Actualmente contamos con varios modelos de inteligencia artificial dedicados a la edición y creación de vídeos. La competencia es bastante fuerte y las grandes empresas luchan por matenerse a flote entre tantas alternativas. De esta forma Adobe está integrándose en este campo, y nos ha traído nuevas funciones bastante interesantes. Por esto en el artículo de hoy te contamos cómo Adobe revoluciona la edición de vídeo con IA en Premiere Pro y Firefly
La empresa nos ofrece una serie de funciones que pretenden hacer de la edición de vídeos una tarea mucho más sencilla para los usuarios. Mediante las ya conocidas conversiones de texto a vídeo, e incluso de imágen a vídeo, Adobe ha perfeccionado estas técnicas y promete a sus usuarios características mejoradas de las mismas. Sin dudas estas nuevas herramientas es algo que vale la pena probar.
Adobe revoluciona la edición de vídeo con IA en Premiere Pro y Firefly
Con Firefly Vídeo integrado en Premiere Pro, puedes ampliar tu contenido, y dejar que la IA generativa cree fotogramas faltantes. Lo que te permite extender tu vídeo todo el tiempo que necesites. Pero esto es sólo el comienzo de una serie de funciones bastante prácticas. Simplemente debes proporcionar a Premiere Pro un marco de referencia, y dejar que la IA genere el activo que necesitas. La versatilidad de Firefly Video es algo que está dando de qué hablar.
Con esta IA puedes hacer lo siguiente:
Crea efectos especiales sobre fondos negros o verdes para una fácil integración.
Obtén titulares llamativos que capten la atención.
Anima tus imágenes estáticas, dándoles vida y movimiento.
Crea vídeos completos a partir de un texto de referencia.
¿Cuáles son las características más interesantes de este modelo de IA?
Extensión generativa
Permitirá aumentar la duración de los vídeos usando IA, generará contenido al final o inicio del vídeo con un límite de dos segundos en resolución 720p o 1080p a 24 cuadros por segundo. Próximamente en la versión beta de Premiere Pro, esta herramienta te permite agregar metraje para cerrar espacios o ampliar el metraje existente.
Texto a vídeo
En este caso el vídeo se creará a partir de un texto escrito por el usuario. Esta función te permite crear videoclips a partir de descripciones de texto. Ofreciendo así el control de cámara e imágenes de referencia. Adobe ha destacado la integración de los diferentes estilos disponibles, y también se puede personalizar mediante cambios en la sección de configuración de la cámara.
Imagen en vídeo
Con esta función convierte imágenes fijas o ilustraciones en videoclips de acción en vivo. Una imagen servirá como enlace para crear un vídeo. Esto puede ser una característica realmente interesante para crear contenido de marca, o crear movimiento a partir de imágenes completamente estáticas.
Al igual que con otros modelos de IA generativa de Adobe, los editores pueden crear con confianza. Esto se logra sabiendo que el modelo de vídeo Adobe Firefly está diseñado teniendo en cuenta la seguridad comercial. Adobe garantiza que el modelo se entrene únicamente utilizando contenido para el que tiene permiso de uso, y no contenido de los usuarios de Adobe.
Uno de los aspectos más destacados de la campaña es la función de creación de vídeos impulsada por Firefly, diseñada teniendo en cuenta la seguridad para uso comercial. Este modelo permite a los creadores crear clips a partir de mensajes de texto. Donde los mismos pueden parametrizar aspectos como colores, texturas y movimientos de cámara.
¿Qué otras funciones le aporta esta IA a la creación de vídeos?
Además de lo ya mencionado, lo usuarios pueden crear metraje adicional a partir de vídeos originales. Así es posible agregar dinamismo a las imágenes fijas combinando texto y referencias visuales. La disponibilidad del modelo en versión beta brinda a los usuarios la oportunidad de explorar esta innovadora herramienta de forma gratuita, en una etapa aún temprana. Fomentando así la experimentación y el aprendizaje, que te ayudará a descubrir todo lo que puedes lograr.
Firefly no sólo mejora sus capacidades de creación de contenido, sino que también se integra perfectamente con Premiere Pro para mejorar sus herramientas de edición de vídeo. La nueva función Generative Extension de la cual te hablamos, por su parte permite a los usuarios completar los espacios en el metraje y realizar la transición sin problemas.
Esta característica mejora enormemente la eficiencia del proceso de edición. Adobe ha introducido mejoras adicionales en Premiere Pro. Por ejemplo, hallamos un sistema de gestión de color optimizado, velocidades de exportación más rápidas y compatibilidad con múltiples cámaras. Todas estas son características que harán que editar tus vídeos sea tan sencillo como deseas, pero usando herramientas profesionales.
¿Qué pueden esperar los usuarios sobre estos cambios?
Con estos lanzamientos, Adobe confirmó sus intenciones de entrar en el negocio de la inteligencia artificial generativa. Su objetivo es mejorar significativamente sus aplicaciones para contrarrestar competidores inesperados como ChatGPT, Meta IA y Gemini. A pesar de ello también la empresa se ha enfrentado a ciertos retos, como ganarse la confianza de sus clientes.
En los últimos meses, el cambio en la política de uso ha provocado el descontento de algunos de los clientes. La normativa estableció que la firma se reserva el derecho de “acceder, ver o escuchar” contenidos que los usuarios creen y almacenen en sus plataformas en la nube. Este dato ha generado cierta indecisión entre los internautas.
Los seguidores dijeron que el lenguaje utilizado en las regulaciones era vago, y sugirieron que la compañía estaba utilizando proyectos completados o en curso para capacitar a Firefly. La organización, encabezada por Shantanu Narayen, por su parte sostiene que no hay ambigüedad en esta postura.
Según las propias palabras de Narayen:
Nunca hemos entrenado la IA generativa para trabajar con el contenido del cliente, ni asumimos la responsabilidad del trabajo, ni brindamos acceso al contenido del cliente más allá de los requisitos legales
Algunos analistas creen que los términos de uso deberían ser más claros. De esta manera, se pudieran evitar malentendidos que podrían perjudicar la promoción de ofertas más complejas.
Hacer uso de la IA para la edición de vídeos puede ser de gran utilidad. Estos modelos de manera general te brindan características innovadoras y muy completas. Esperamos que en el artículo de hoy hayas obtenido toda la información sobre cómo Adobe revoluciona la edición de vídeo con IA en Premiere Pro y Firefly.