Solemos compartir distintas listas de menús, botones y footers para que tu web esté a los estándares a día de hoy. Sobre todo vienen muy bien para esos eCommerce o sitios de comercio electrónico que suelen ser gestionados por plataformas como Magento, Prestashop o Woocommerce. Pues es la primera la que acaba de ser adquirida por Adobe por 1.680 millones de dólares.
Adobe, a la que tenemos vinculada con programas de diseño y edición, da el salto a un mercado digital en auge: el comercio electrónico. Podemos intuir la que se nos viene encima con todos esos eCommerce que ponen a disposición de muchos todo tipo de artículos y que gracias a la facilidad de plataformas como las tres dichas, se hace más fácil vender.
Magento es una plataforma que ofrece las facilidades para montar una tienda o eCommerce en cuestión de horas sin tener que pasar por el desarrollo. Magento compite con las otros dos dichas como son Prestashop o Woocommerce, cada una con sus diferencias y niveles de personalización; ya sea el tipo de eCommerce que buscamos.
Magento a día de hoy se lleva 155.000 millones de dólares en mercancía y es por ello por lo que ha sido adquirida por Adobe. La idea de Adobe es introducir Magento en la suite de Adobe Experience Cloud para poner a su servicio herramientas relacionadas con las ventas online como son de marketing, publicidad gestión de pedidos y mucho más.
Este movimiento por parte de Adobe va a propiciar que las otras dos plataformas suban enteros y que no nos extrañe si otro de los grandes se hiciera con una. El eCommerce o el comercio online tiene mucho futuro y parece que nada más que ha empezado a dar sus primeros pasos, aunque tengamos a Amazon como el gigante enorme que se lo lleva todo. Una situación peculiar la de Adobe cuando estamos acostumbrados a sus herramientas de software.
Sé el primero en comentar