Midjourney ha dejado con la miel en los labios a muchos. Antes era gratis, pero se ha convertido de pago, y eso implica que, si no quieres pagar por un plan en esta herramienta, tengas que buscar alternativas a Midjourney gratis.
¿Conoces algunas? Nosotros hemos recopilado algunas de ellas para que puedas probarlas. Es verdad que no van a ser iguales que Midjourney, pero al menos te servirán para un apaño. ¿Qué tal si les echas un vistazo?
Índice
Leonardo AI
Fuente_ leonardo.ai
Es una de las herramientas de inteligencia artificial que empezó como si nada y al final ha ido avanzando hasta situarse cara a cara con Midjourney, al punto incluso de que a veces puede hasta superarla.
Donde más va a destacar es sobre todo en los filtros, así como en la posibilidad de subir imágenes y que las use de base para crear otras por IA (ideal para crear imágenes similares pero totalmente únicas).
Eso sí, a la hora de registrarse no es que sea muy fácil. Pero tampoco tardarás mucho. Ahora bien, el hecho de que tengas que unirte al canal de Discord, y que además todo el mundo pueda ver las imágenes que le pides hace que la privacidad «brille por su ausencia».
Bing Image Creator
Seguimos con alternativas a Midjourney gratis para acercarte esta de Microsoft. Se trata de una inteligencia artificial que tiene como base a Dall-E. Y sí, si te lo preguntas es gratuita, al menos por ahora.
El registro es relativamente sencillo, porque tienes que ir a la web oficial para pedirlo y en cuestión de unas horas estará habilitado para que empieces a crear imágenes gratuitas.
Eso sí, no esperes que sea igual que Midjourney porque en realidad no es así.
Openjourney
El nombre se parece mucho a Midjourney, y lo cierto es que es una de las herramientas que más te puede dar similar a la de pago, pero gratis. Ahora bien, no es fácil de manejar (aunque acabarás por aprenderla).
Utiliza la potencia de procesado del ordenador, lo que implica que, si este no es ya tan potente, te puedes quedar sin memoria (o que se te acabe congelando y tengas que apagar todo).
A pesar de que usa el mismo sistema de Midjourney, tiene dificultades con los dientes y las manos de las imágenes. Y es que, aunque esto lo arregló la app de pago, en el caso de Openjourney se quedó con una versión anterior.
Dall-E
Otra de las alternativas a Midjourney gratis, que además puede ser fácilmente un competidor, es Dall-E. Setrata de una inteligencia artificial que está en la lista de las más utilizadas y conocidas.
Es gratis, pero necesitas registrarte. Una vez lo hagas (que es bastante fácil) podrás ver un cuadro en el que escribir lo que quieras que te dibuje.
¿Y los resultados? Bueno, lo cierto es que Midjourney ha ido evolucionando mucho más rápido con la calidad en las imágenes, y Dall-E se ha quedado estancado, así que no esperes demasiado. Dependiendo de lo que le pidas podría ser que tuvieras buenos resultados.
Stable Diffusion
Lo primero que debes saber de Stable Diffusion es que tiene varias versiones, y eso repercutirá en la mejor o peor calidad en las imágenes.
Es bastante conocido y apreciado en cuanto a sistema de inteligencia artificual y te permite crear imágenes y editarlas para conseguir el resultado que quieras. De hecho, este sistema lo utilizan otras herramientas de IA para crear imágenes.
La parte que es gratuita es DreamStudio, porque existe otra alternativo, que es la de entrenar a la IA con tu propia cara (y así obtener imágenes).
PicFinder
No esperes demasiado de esta web. Pero lo cierto es que, para algunas imágenes, puede ser bastante creativa. Esta IA es capaz de generar las imágenes en cuestión de segundos.
Podríamos decir que es «básica» porque no dispone de controles avanzados ni de una calidad alta en sus imágenes. Pero para entrenarte a ti mismo, para ver qué tan bueno eres con los prompts (son las descripciones que le das a la IA para que cree la imagen)… sí que te puede servir.
Blue Willow
De todas las alternativas a Midjourney gratis que te hemos dejado hasta ahora, esta es la que tiene más posibilidades de ser de pago, razón por la que, cuando leas este artículo, a lo mejor ya no está disponible.
Se trata de una aplicación que rivaliza con MidJourney, al punto de tener casi las mismas funciones. Incluso su funcionamiento también pasa por Discord.
Los resultados son de muy buena calidad y, si eres capaz de generar prompts buenos, no tardarás mucho en obtener los resultados que esperas en las imágenes.
Firefly
De Firefly ya te hemos hablado en varias ocasiones. Se trata de una generadora de imágenes que usa inteligencia artificial creada por Adobe. Eso sí, no es para todo el mundo porque has de tener un perfil de Adobe ID para utilizarla (sí, de manera gratuita).
También está disponible en Adobe Express (lo que implica que la tienes en Illustrator, Photoshop…).
Esta herramienta no solo genera imágenes a través de un texto, sino que, si le das una imagen, puede crear algo nuevo basándose en esa imagen.
Wombo Dream
Fuente_Google Play
Para finalizar, vamos a acabar con Wombo AI, una herramienta muy al estilo de Midjourney que puede ser lo que estabas buscando. Eso sí, hablamos de algo muy básico debido a que está muy limitada por ser gratuita.
Y es que solo vas a poder tener una foto por consulta, lo que hace que a veces, si no te gusta el resultado, puedas pensar que has perdido el tiempo.
Para poder utilizarla vas a tener que registrarte (es imposible que trabajes con ella sin ese paso previo), y a cambio te dará acceso limitado a la herramienta).
Como ves, alternativas a Midjourney gratis hay muchas. Ya depende de la calidad que quieras obtener para elegir una u otra. Pero también te decimos que, si lo utilizas a menudo, quizá sea buena idea invertir en la herramienta de pago si los resultados van a mejorar tu trabajo.
Sé el primero en comentar