La fotografía necesita de la constancia para poder sacar las mejores fotos posibles, al menos elegir esas que sobresalen sobre el resto que hayamos hecho durante años. La persistencia es una buena herramienta que siempre depende de nuestra voluntad para así lograr mejores resultados, a la que con un poco de paciencia se pueden conseguir muchas cosas en nuestra vida.
Es el caso del fotógrafo Andre D. Wagner, que en su primer libro Here for the Ride, nos lleva ante una bella compilación de fotografías de ese Nuava York urbano que tantas veces el cine ha llevado a la pantalla. El hecho es que este fotógrafo convirtió su rutina diaria de trabajo en una oportunidad, ya que comenzó a documentar todos esos días en los que iba en el metro de casa a su puesto de trabajo.
Esto evolucionó en un monográfico, que contiene 62 imágenes que muestran la historia personal de la vida de una ciudad, y más de una tan grande y especial como es Nueva York.
Desde 2013 a 2016, Wagner persistió en su labor y continúo la tradición de fotógrafos que han inmortalizado la Gran Manzana. Su trabajo se caracteriza por el blanco y negro, un formato en el que este fotógrafo se encuentra muy a gusto y cualquiera de las 62 fotografías puede expresar.
Tal como el mismo dice, le gusta la armonía que produce el monocromo, y nada parecerá tan auténtico como unas impresiones en esos dos colores. Al igual que en aquellos en los que se ha inspirado, como Roy DeCarava o Robert Frank, ha seguido sus pasos en el blanco y negro.
El trabajo visto en su primer libro contiene una narrativa poderosa e intenta sacar a la luz el alma de los pasajeros que se encontraron en su mismo vagón. Como una cápsula del tiempo, esas fotografías datan esos años en los que Wagner ilustró en imágenes su paso diario por esa gran ciudad.
Podéis volver a encontrarle en su web, o mismamente en su Instagram. Siempre tendréis la oportunidad de volver al pasado con esta galería online pública de Nueva York.
Sé el primero en comentar