Crear un logo es una de las tareas más difíciles que puede llegar porque, aunque no lo creas, reflejar la esencia de una empresa, marca personal o tienda es más complicado de lo que parece en un primer momento. Por eso, ¿qué tal si te damos unas aplicaciones para crear logos?
Sabemos que el resultado no va a ser igual que el de un profesional, pero si no tienes mucho presupuesto para costearlo y quieres algo más rápido, que incluso puedas hacerlo tú en una tarde, estas herramientas te ayudarán a hacerlo un poco más fácil.
Índice
Para qué sirve un logo
Como sabes, un logo es una representación gráfica, la imagen que va a relacionarse con la empresa, marca, tienda, etc. Por tanto, tiene que estar claramente identificada con la esencia de ese negocio.
Entre las características que tiene están el ser único, atemporal, legible y responsive (es decir, que se adapte a cualquier formato).
Pero, ¿para qué sirve de verdad el logotipo? En realidad tiene varias funciones como son:
- Diferenciarte de la competencia. No puedes usar el mismo logo que otros, ya que entonces los usuarios podrían confundirse. Además, así no se cumpliría con el ser único. Por eso te da unidad.
- Para identificar tu marca, negocio… Así es. Sirve para que, cuando vean el logo, sepan qué marca, empresa, tienda es. Es la «carta de presentación» de tu negocio y como tal tienes que cuidarla.
- Para que sepan qué haces. Por ejemplo, imagina un logo con unas gallinas y alrededor un cercado como una granja. ¿Crees que van a pensar que vendes ropa? Lo más normal es que lo relacionen con una granja, con compra de huevos y productos ecológicos, etc. Y es que cada logo ha de representar también lo que haces, o al menos el servicio que ofreces.
Aplicaciones para crear logos
Ahora que tienes un poco más claro el logo, ¿qué tal si te damos algunas aplicaciones para crear logos. Hemos hecho una búsqueda y estas son las que te recomendamos.
Logaster
Es una de las aplicaciones que más se recomienda para crear logos. Es muy fácil de utilizar, incluso intuitiva, y en cuestión de minutos puedes tener el logo.
En este caso, tiene versión web, por si no quieres hacerlo con el móvil solo.
Kreateable
En este caso es una aplicación web pero tiene una pequeña pega. Y es que puedes crear el logo en minutos, como se refleja en la web, pero si te gusta el resultado, tendrás que pagar por él.
Te deja que lo descargues en muchos tipos de archivo, y las veces que quieras, pero no deja de ser previo pago por ese logo que has diseñado.
Realmente lo que haces es utilizar una plantilla de la que te ofrecen para editarla a tu gusto y después pagar por el resultado.
Logo maker
Es una de las aplicaciones para crear logos más conocidas y utilizadas porque te permite crear tu logo desde cero. Un lienzo en blanco en el que podrás usar formas, colores, fondos, texturas y texto para darle rienda suelta a tu creatividad y ver que sale.
Esta app solo está disponible para Android e iOS, es decir, no tienes una versión web.
Logo gratis
Al contrario que la anterior, aquí sí la tienes en versión web y llega a hacer lo mismo que la anterior. Cuenta además con tutoriales para aprender a usar la aplicación al 100% y lo mejor de todo es que, una vez lo diseñes, te lo vas a descargar sin tener que registrarte (ni tampoco pagar).
Placeit
En versión web, nos encanta esta aplicación porque, con solo poner el nombre de tu página, marca, empresa, tienda… te va a ofrecer un montón de plantillas para que veas el resultado que obtendrías si la escogieras para tu logo.
Una vez obtengas la que quieras podrás editarla a tu gusto en cuestión de minutos. Eso sí, la aplicación es gratuita pero tiene parte de pago y la mayoría de los logos buenos son de pago. Puedes comprar solo ese logo o bien una suscripción para hacer más logos.
Zyro Logo Maker
En este caso la herramienta es gratuita al 100%. Tiene de ventajas el hecho de que puedes personalizar cualquier parte de tu logo, ya sea el texto, el tamaño, las figuras, etc.
Incluso en tres pasos puedes crear tu logo ya que utiliza la inteligencia artificial para generarte logos que puedan estar enfocados a lo que buscas.
Desing Evo
En este caso vas a tener más de 3500 plantillas diferentes de logo para que personalices la que más te gusta. Dispone de más de 100 tipografías y además te permite añadirle gráficos como símbolos para darle un aspecto único.
Para trabajar con ella tendrás que tener Android o iOS.
Logo Genie
En este caso la web funciona de manera muy parecida a otra aplicación de la que ya te hemos hablado. Y es que con poner el nombre de tu web va a generarte un montón de plantillas con el nombre puesto para que puedas escoger la que más te guste.
Después puedes personalizarla y, por último, descargarla. La única pega es que vas a tener que registrarte para descargarlo porque no te da otras opciones.
Online logo maker
De nuevo vamos con aplicaciones para crear logos en una web. Lo bueno que tiene no es solo que puedes crear desde cero, es que puedes descargarte el logo sin registrarte. Pero, si lo haces, puedes guardar esos diseños e incluso editarlos después.
Mikons
Mikons es en realidad una comunidad en la que puedes compartir y descargar contenido. No solo tienen logos, sino también símbolos, iconos…
Eso sí, te recomendamos que, si lo vas a usar a nivel corporativo, antes pidas permiso, no sea que la persona que lo diseñó lo vea y te denuncie por uso indebido (y cambiar el logo es una de las cosas más peligrosas porque pierdes tu identidad si lo haces muy drástico).
LogoFactor
En este caso está más limitada en lo que puedes hacer, pero tiene la ventaja de que para descargar no tienes que registrarte. Su interfaz es muy sencilla y básica, por lo que si buscas un logo más amateur esta puede ser una buena herramienta a probar.
Como ves, hay muchas opciones donde elegir entre aplicaciones para crear logos. Nuestra recomendación es que pruebes varias de ellas para encontrar la que mejor se adapte a lo que buscas. Si bien algunas usarán las mismas plantillas, después es la personalización lo que hará que se vea diferente de otros. ¿Las has utilizado alguna vez?