Si photoshop te parece un mundo interno dentro de tu ordenador, más lo parecerá cuando conozcas la magia de Asabin. Y es que por mu raro que te parezca su nombre, su trabajo no deja de ser impactante. Photoshop para Asabin Art es un lugar de colores y libertad, sin cadenas.
Y es que todos su trabajos son increíbles. Juega con el montaje entre fotos totalmente distintas, como si de recorte de revista se tratase a través de las capas de photoshop. Pero una vez que ‘pulsa para ver foto editada’ -como se diría en Instagram Stories-, ves que la imagen cobra vida.
Varias fotos, varios escenarios y… ¡magia!
No sabemos en que parte del top está, pero para mi, está en el top 3 como mínimo. Cada uno puede pensar que sabe un montón y que maneja de maravillas photoshop, pero esta manera de tratar la imagen y dar vida a sus fotografías es -casi- única.
Cogiendo imágenes de un chico y una chica abrazándose tranquilamente con luz natural, con una ropa común… Eso es lo que veríamos cualquiera, tocaríamos luces y sombras, curvas, quizas un tono HDR y una foto estupenda para el facebook. Aquí es cuando Asabin crea un punto de inflexión entre una edición cualquiera y su toque mágico.
Asabin Art no es el único y para comparar en el top 3 antes mencionado también os dejo con Erik Johansson.
Erik el ilusionista
Trabaja ilusiones en tu cabeza. Son de ese tipo de ‘fotografía’ del que pasas rápido pero que luego vuelves atrás porque no has entendido muy bien de que iba. Y es que Erik transforma una foto cualquiera con un toque de surrealismo. Mete esferas en carreteras o directamente no termina estas carreteras y las deja al alza. Éste joven alemán juega con nosotros de una forma muy divertida y quién sabe cuanto de instructiva, pero que seguro que deja patidifuso a cualquiera.
Estos son dos de los tres que para mi se encontrarían en este top. ¿Quién diríais vosotros que sería el tercero? ¿Alguna idea?
Sé el primero en comentar