La caligrafía creativa, es un de las pasiones de muchas de las personas amantes de la buena letra. Una técnica, que nos invita a escribir y dibujar todas las letras del abecedario con un estilo muy particular. Existe diferentes libros en los que poder poner en práctica esta técnica de dibujo de letras, que con diversas actividades harán que el proceso de aprendizaje sea mucho más ameno.
No solo vamos a aprender qué es la caligrafía creativa en esta publicación sino que, te ayudaremos a diferenciar sus principales características, los materiales necesarios para elaborarla, etc. Tanto en el lettering, como en la caligrafía artística o la tipografía, se tiene como principal objetivo el transmitir mediante el uso de texto de una manera creativa.
Índice
- 1 ¿Qué es la caligrafía creativa?
- 2 Libros para aprender caligrafía creativa
- 3 Ejemplos de caligrafía creativa para inspirarte
- 3.1 MURAL Alma Calma – Thiago Reginato
- 3.2 Calendario Ajúa 2015 – Varios diseñadores
- 3.3 Calligraphy Mix – Hugo Cruz
- 3.4 36 Days Of Type – Daniel Andrés Ordónez
- 3.5 Una cita para todos – Carlos Cueva Escalona
- 3.6 Caligrafía personaje – Alicia Manjarrez
- 3.7 Dicionário do Relacionamento / Bodytech – Anna Castro
- 3.8 Solar – Almacén de frases – CRUCE Design Group
¿Qué es la caligrafía creativa?
Entendemos por caligrafía creativa, la técnica que se utiliza para escribir palabras o textos. Refiriéndonos al sector del diseño, se puede asociar la caligrafía con formas bonitas, armónicas y llamativas. Es decir, es una tendencia que aprecio hace ya varios años atrás y la cual se ha quedado entre nosotros dando como resultado diseños detallados, originales y estéticos.
Aprender a utilizar esta técnica de la que estamos hablando, es perfecta para diseños por ejemplo de invitaciones, postales, cartelería, etc. Es un buen aliado, si queremos desarrollar nuestro lado más creativo y nuevas habilidades.
No te vamos a engañar, no vas a dominar la caligrafía creativa de un día para otro, es un proceso que lleva su tiempo y que requiere de trabajo constante y algo de maña. Existen múltiples herramientas con las que poder aprender esta técnica, dependiendo del nivel que tengáis.
¿Con que materiales trabajo la caligrafía creativa?
Hay que señalar, que para poder elaborar caligrafía creativa cualquier material que tengamos a nuestras disposición es apto. Lo más importante para poder comenzar con esta técnica de diseño, es el conseguir crear una caligrafía que sea uniforme y con armonía entre los diferentes caracteres.
Nosotros te aconsejamos que hagas una búsqueda de una tipografía que te resulte atractiva, que te guste y a partir de ahí comiences a aplicar la caligrafía creativa de la que hablamos. Podrás comenzar con pinturas de madera, lapiceras, rotuladores, etc.
En la actualidad hay que señalar, que existen materiales especializados en la caligrafía como pueden ser rotuladores de punta fina, plumas, tintas especiales, rotuladores de punta de pincel, etc. Recuerda que cada uno de estos materiales no solo va a hacer un trazado diferente, sino que cada uno de ellos tiene su truco para cogerlo y trabajar.
¿Qué movimientos tengo que hacer en caligrafía?
Como todos bien sabemos, cada una de las tipografías que podemos encontrar a día de hoy, tienen un movimiento de muñeca que se realiza de manera diferente, además de que como hemos indicado antes, la forma en la que cogemos el objeto con la que la dibujamos no es igual.
Aún así, si que se dan una serie de normas básicas similares para la elaboración de caligrafía creativa como son las siguientes:
- Hay que controlar la fuerza con la que escribimos. Deberéis aprender a jugar con dicha fuerza para conseguir diferentes trazados
- Aprender a coger el material de escritura. Existe una forma de coger tu herramienta y esta debe ser, por la mitad y sobre todo dejar la muñeca suelta. Dependiendo de la letra que estéis elaborando deberá estar más tumbado o recto.
- Cuidado con los materiales que utilices. Como te hemos mencionado antes puedes emplear cualquier material, pero no todos te darán buen resultado. Lo rotuladores especializados para caligrafía son muy sencillos, y cómodos de utilizar.
Libros para aprender caligrafía creativa
La caligrafía creativa puede aprenderse de diferentes maneras, desde tutoriales en portales web, de manera propia, en centros de diseño o mediante libros. En este apartado, vas a poder encontrar una pequeña selección de algunos libros con los que vas a aprender a elaborar caligrafía creativa con una serie de ejercicios muy prácticos.
Caligrafía Creativa 1 – Rubio
unostiposduros.com
La editorial RUBIO, con este libro se ha metido de lleno en el mundo de la caligrafía. Una edición en tapa dura y papel grueso, con una gran variedad de ejercicios para poner en práctica tus habilidades. El libro entre sus primeras páginas, te ofrece comenzar con unos ejercicios sencillos que poco a poco irán avanzando hasta lettering de más nivel.
Caligrafía Creativa 2 – Rubio
graficatessen.es
Cuando ya estas inmerso en un mundo que te apasiona, lo más normal es que quieras seguir aprendiendo y evolucionando, de una manera divertida. El segundo volumen que nos presenta la editorial Rubio sobre caligrafía creativa, te lleva a un nivel superior para los amantes de esta técnica. Aprendizaje y diversión van de la mano en los ejercicios que se te presentan donde te enseñan a elaborar diferentes enlaces, florituras, líneas ascendentes y descendentes.
Caligrafía Creativa 3 – Rubio
zerca.com
Tercera edición de la editorial Rubio para los apasionados de la caligrafía en este caso inglesa. Un libro, en el que vas a poder encontrar entre sus páginas el uso de la tipografía copperplate, refinada y clásica. Para ponernos manos a la obra en el arte de la escritura manual, necesitaréis unos determinados materiales en esta nueva edición. Encontraréis ejercicios que irán desde las técnicas más básicas, hasta actividades más complejas.
Ejemplos de caligrafía creativa para inspirarte
Descubre en este apartado diferentes ejemplos de caligrafía creativa, que no solo van a servirte de inspiración para mejorar tu propio estilo, sino que te ayudarán a agregar nuevas formas de expresar un determinado mensaje a tus proyectos.
MURAL Alma Calma – Thiago Reginato
behance.net
Calendario Ajúa 2015 – Varios diseñadores
behance.net
Calligraphy Mix – Hugo Cruz
behance.net
36 Days Of Type – Daniel Andrés Ordónez
behance.net
Una cita para todos – Carlos Cueva Escalona
behance.net
Caligrafía personaje – Alicia Manjarrez
behance.net
Dicionário do Relacionamento / Bodytech – Anna Castro
behance.net
Solar – Almacén de frases – CRUCE Design Group
behance.net
Recuerda, que la caligrafía creativa consiste en escribir palabras o textos manualmente siempre teniendo en cuenta la dirección de escritura y la velocidad. En uno de los libros que te hemos mencionado anteriormente, definen el concepto de caligrafía creativa como; «Trazado que sube, finito; trazado que baja, gordito». No dudes y hazte con libros o cursos que te ayuden a comprender mejor que esta técnica de diseño, y sobre todo a ponerte manos a la obra.
Sé el primero en comentar