Cinco marcas que cambiaron su logotipo para crear conciencia

lacoste extinción

En estos últimos años, renovar el logotipo se está haciendo de manera común. Instituciones futbolísticas como Atlético de Madrid o Juventus o marcas de países como Argentina o Tokio, son prueba de ello. Pero una cosa es renovar o modificar en cierta medida y otra muy distinta cambiarlo. En cualquier empresa de marketing o diseño, ‘No toques el logo’ es casi que un requisito principal. Pero a veces, por crear conciencia no estaría mal del todo saltárselo. Cinco marcas lo han hecho.

Estas cinco marcas han creado unas imágenes personalizadas para concienciarnos a todos. Todo esto significa que cuando una marca conocida, temporalmente, cambia su logotipo, las personas lo notan. En los últimos años, varios nombres familiares han hecho exactamente eso para crear conciencia sobre una causa en particular.

Los productos (RED)

producto RED

Fundada en 2006 por el líder de U2 Bono y Bobby Shriver de ONE Campaign, PRODUCT (RED) busca involucrar a reconocidas marcas del sector privado para ayudar a combatir el VIH / SIDA en ocho países africanos diferentes.

En estos últimos años ha demostrado ser tremendamente poderosa esta imagen, culminando su reto más grande con Apple. Y no es por menospreciar a marcas de la talla de: Nike, Coca-Cola, American Express… Pero si nos atenemos al movimiento que generan los de Cupertino, introducir una variante en la compañía de la manzana es casi imposible. Es por ello el valor de hacerlo a través de su bien más preciado, un iphone.

El producto RED es toda una hazaña que ha convertido en rojo todo lo que ha tocado. Y todo, por una buena causa.

Google Doodles

doodle google

Google ha estado jugando con su logotipo desde los primeros días. Allá por 1998, los fundadores Larry Page y Sergey Brin agregaron un dibujo en forma de palo a la segunda ‘o’ de ‘Google’ para indicar que habían salido de la oficina en el Burning Man Festival. Fue el primer Google Doodle.

Desde entonces, hemos entrado a la plataforma de google para buscar algo y nos ha sorprendido con un nuevo diseño. Una modificación clara en colores y formas, que a veces, -múltiples veces- podían interactuar con el usuario. Encontrándose en algunas de ellas juegos arcade que entretenía olvidando lo que buscábamos.

Google Doodles a menudo marca días festivos y aniversarios, así como las vidas de artistas famosos, pioneros y científicos. Y el equipo invita sugerencias del público.

Lacoste

lacoste extinción

A priori, parece que Lacoste tiene poco que cambiar. El color blanco y un cocodrilo verde es suficiente en su ropa. Y no, no ha cambiado al color (RED) para ayudar a combatir el sida. Más bien es el animal.

Y es que Lacoste, en su pelea contra la matanza indiscriminada a ciertas especies en peligro de extinción, decide hacer una edición limitada. Esta edición consta de diez animales distintos que se encuentran en riesgo de extinguirse y se encuentra por tiempo limitado. Tras ochenta y cinco años de existencia, Lacoste, cambia momentáneamente su icono estrella. Todo un detalle.

CokexAdobexYou

cocacola x adobe

Un gesto por el deporte es el que ha mandado Coca Cola junto a la marca de Adobe. Bueno, también junto a cada uno de vosotros, los diseñadores. Para celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Coca-Cola trabajó con Adobe para organizar un concurso global, CokexAdobexYou , invitando a la gente a usar Creative Cloud para volver a mezclar los activos de la marca icónica de Coke en obras de arte que celebran el deporte, el movimiento y la fuerza.

Como último McDonalds

Aunque ya hablamos de esta en un post anterior, contamos como el último y más reciente movimiento de las marcas. En un intento por conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2018 y «el honor de los logros extraordinarios de las mujeres de todo el mundo», McDonalds lanzó su emblemático logo Golden Arches en su cabeza para hacer una ‘W’ para ‘mujeres’.

Si bien obtuvo una gran cantidad de publicidad global, el truco fue contraproducente en algunos círculos en términos de concienciar sobre los problemas reales. Muchos llamaron la atención sobre los problemas de salarios dignos y contratos de cero horas, y el esfuerzo fue tildado con desdén de «McFeminism» por el grupo británico de izquierda Momentum, que demuestra, una vez más, que los valores y el mensaje de una marca se extienden mucho más allá de su logotipo


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.