Dibujar un retrato es algo sumamente complejo, pues requiere captar la esencia de una persona con algunos pocos trazos. Es necesario contar con algo más que talento, sin dudas comprender la anatomía humana no es tarea sencilla, claro con algo de paciencia y mucha práctica lo lograrás. Hoy te enseñaremos cómo aprender a dibujar retratos paso a paso.
Todo comienza con la elección de los materiales y termina con los detalles que añadirán realismo a tu retrato. Ser paciente, meticuloso y perfeccionista es la combinación perfecta para crear un hermoso retrato. No te preocupes sino cumples con todo lo anterior, recuerda que paso a paso lo puedes lograr.
¿Cómo aprender a dibujar retratos paso a paso?
Paso 1: Usa una foto de referencia
A la hora de dibujar retratos, contar con una fotografía que te sirva de referencia será de gran ayuda para ir trabajando con una guía. Ten en cuenta que si recién estás aprendiendo técnicas de dibujo de retratos, debes optar por una imagen sencilla.
Asegúrate que tu guía no tenga ángulos complejos o un sombreado que te complique demasiado el retrato, al menos cuando estás comenzando. Puedes también pedir algún amigo que te sirva de modelo para realizar tu retrato, esto te ayudará a comprender mejor las sombras y las proporciones anatómicas.
Paso 2: Selecciona los materiales
Elige todos los materiales que deseas usar para dibujar. Con estas pinturas debes ser capaz de dibujar sombras y líneas, así que puedes optar por pinturas acrílicas o acuarelas.
Lápices y carboncillo son una propuesta atractiva, que ayudará a crear sombras y texturas a tu retrato, esto es esencial para lograr un estilo realista.
Además, es importante contar con varios pinceles de grosor diferente que te ayuden a jugar con los trazos de tu retrato, tales como el cabello, las líneas de expresión y las sombras.
Al principio la elección de todos estos materiales puede resultarte un poco compleja y abrumadora, con la práctica encontrarás cuáles son los que te permiten de trabajar de manera más cómoda.
Paso 3: Haz un boceto sencillo
Una vez tengas el retrato sobre el cual vas a trabajar, entonces podrás comenzar a realizar algunos trazos. Para esto usa algún lápiz suave o un portaminas incluso, y comienza dibujando un boceto sencillo de la cabeza y la cara. Este tipo de líneas finas hará que sea más sencillo borrarlas luego y realizar nuevos trazos.
Siendo fiel a la fotografía, deberás marcar los rasgos faciales más importantes tales como la nariz, boca, labios. No se aconseja agregar elementos que no estén en la imagen ya que esto hace que el dibujo se aleje de la realidad.
Paso 4: Analiza las proporciones
Algo que con frecuencia se olvida a la hora de hacer un retrato, es el análisis de las proporciones humanas. Estudia tu dibujo y echa también una ojeada a algún dibujo anatómico para que cada elemento de tu retrato se encuentre bien proporcionado.
Paso 5: Completa el dibujo
Una vez hayas completado los pasos anteriores, será el momento de sumergirse en los elementos que componen el retrato en sí. Es importante que constantemente compares el dibujo con la imagen de referencia, perfeccionado tus trazos hasta lograr un resultado similar.
Puedes incluso utilizar algún tipo de regla o cinta de medida que te ayude a utilizar las medidas correctas en los rasgos faciales de tu retrato tales como los ojos, la boca, las orejas o las cejas.
Recuerda que no debes olvidar el cuello y los hombros a la hora de dibujar. Tu retrato no se debe centrar solamente en el rostro, sino también en estos elementos que complementan la figura.
Paso 6: Agrega los toques finales
En cuanto hayas completado el dibujo, entonces será momento de añadir todos los detalles que desees. Mientras más detalles agregues, más realista será tu retrato. Presta espacial atención a las líneas de expresión y al cabello, así como a los rasgos característicos que tenga la persona que estás dibujando.
¿Qué otros tips son importantes para crear un buen retrato?
Comienza siempre por lo simple a la hora de dibujar un retrato. Por ejemplo, al comenzar dibujar un retrato, te recomendamos que empieces por los trazos del rostro y luego enfócate en otros elementos más complejos como lo son los ojos, la nariz o los labios.
Estudia las proporciones del rostro para dibujar retratos con un mayor realismo y mejor trabajados. Aprender sobre la anatomía facial será de utilidad para mantener la armonía en el retrato y te facilitará el proceso.
Utiliza materiales como el carboncillo y los lápices para realizar retratos si recién estás aprendiendo. Estos materiales son muy versátiles y además ayudan a poder experimentar mejor con las sombras y texturas. Una vez que hayas dominado estos materiales, entonces podrás pasar a utilizar colores en tus retratos, verás que te resulta mucho más fácil.
Practica todos los días, usando varias imágenes de referencia con personas de diferentes edades sexo con rasgos faciales variados lo cual te ayudará a ganar habilidades. Puedes pedir a tus amigos y familiares que poseen para ti y poder practicar con sus propios rostros.
Practica todos los días, usando varias imágenes de referencia con personas de diferentes edades sexo con rasgos faciales variados lo cual te ayudará a ganar habilidades. Puedes pedir a tus amigos y familiares que poseen para ti y poder practicar con sus propios rostros.
Cada una de las manifestaciones artísticas requiere sobre todo de mucha creatividad y paciencia. No te sobrecargues y fuerces intentando crear el retrato perfecto a la primera, es necesario que lo intentes muchas veces para que los resultados comiencen a ser aceptables. Toma descansos y relájate para poder continuar, recuerda que esta debe ser una actividad divertida.
Mirar a otros creadores de contenido que compartan en sus redes sociales sus técnicas de dibujo y cómo hacen retratos te ayudará a implementar estos tips de otras personas y escuchar consejos que pueden serte de utilidad si no sabes tanto al respecto.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Déjanos saber en los comentarios qué te ha parecido esta guía sobre cómo aprender a dibujar retratos paso a paso. ¿Ya te animas a dibujar el primero?