Cómo crear un logotipo de marca de ropa

como crear logotipo marca de ropa

El mundo de la moda, está relacionado directamente con el estilo. El objetivo de muchas marcas de moda, es tener un logotipo distintivo que le represente fielmente como marca. Un logotipo, debe reunir ciertos requisitos para conseguir que funcione de manera perfecta. Hay que tener en cuenta a la hora de cómo crear un logotipo de marca de ropa, que este sea atemporal, pero a su vez cumpla con las tendencias actuales.

Cuando nos enfrentamos al diseño de una identidad de marca, debemos ser audaces y atrevernos a crear cosas diferentes al resto. Un logotipo, tiene que llamar la atención del público al que nos dirigimos, debe estar diseñado con sumo gusto y cuidado siempre respetando la personalidad y filosofía de la marca de moda con la que estamos trabajando.

Un logotipo, es el elemento más importante para una marca, es uno de los protagonistas de la comunicación de la marca. Existen diferentes tipos de logotipos con los que poder trabajar, por ello en esta publicación no solo vamos a enseñarte a cómo crear un logotipo para una marca de ropa, sino que vamos a ver cuál es el mejor tipo de logotipo para ello y algunos de los ejemplos más famosos del mercado.

¿Qué es y para qué sirve un logotipo?

logotipo moda

Los logotipos como su nombre bien nos indica, son representaciones graficas de las marcas. La finalidad principal del logotipo, es identificar a una marca además de diferenciarse del resto de competidores. Puede estar formado por imágenes o tipografía, que servirán para que los clientes no identifiquen y recuerden como marca.

A la hora de tener que diseñar un logotipo para una marca de ropa, debemos pensar en qué es lo que quiere transmitir la empresa, su historia, filosofía, personalidad y puntos clave. Si existe alguna diferencia notable que le haga destacar de sus competidores más directos, deberás sacar provecho de ello y darle protagonismo.

Algunos de los principios básicos que debe cumplir el diseño de un buen logotipo es que, además de ser representativo de la marca, sea sencillo y original. Que cumpla con estos principios, hará que sea fácil de recordar por el público, que perdure en el tiempo y que además sea relevante y adaptable a cualquier soporte con el que se trabaje.

Tipos de logos

Hoy en día, en el mundo de las artes gráficas se pueden catalogar los logotipos en cuatro grupos diferentes; logotipos, isotipos, imagotipos e isologos. Por si alguien aún no tiene clara la diferencia entre cada uno de ellos, os explicamos a continuación en que consiste cada uno.

Logotipos

logotipo google

Un logotipo, es el que está compuesto únicamente por tipografía o composiciones de palabras. Al utilizar este tipo de recurso, hace que su pregnancia sea mucho mayor y sea más fácil de recordar. Algunos de los logotipos más conocidos por todos nosotros son el de Coca Cola o Google.

Isotipos

logotipo apple

En este caso, nos referimos al dibujo o elemento gráfico de una marca. Es decir, la imagen que representa a la marca de moda y que es recordada por los diferentes públicos a los que se dirige. Recalcar que, los isotipos están compuestos solamente de imagen, no aparece texto. Un claro caso de este tipo de logos es el de Apple y su famosa manzana.

Para hacer uso de este tipo de logos, hay que realizar una investigación exhaustiva no solo de la marca con la que se va a trabajar, sino de referencias de otros isotipos relacionados tanto con nuestro sector como fuera de él.

Imagotipo

logotipo chanel

Cuando juntamos el logotipo y el isotipo nos da como resultado un imagotipo. La gran mayoría de nosotros estamos acostumbrados a verlos, pero no conocemos el termino correcto para referirnos a ello.  Por lo tanto, el imagotipo es la unión entre un símbolo y el texto.

Ambos elementos, funcionan como un canal de comunicación de la marca con los usuarios. Os recordamos que este tipo de logo puede funcionar con ambos elementos de forma conjunta o por separado. Alguno de los imagotipos más famosos son Carrefour, Converse o Chanel.

logotipo starbucks

Como en el caso anterior, un isologo está compuesto por una imagen y por texto, pero en este caso no se pueden dividir, funcionan de manera conjunta. Es decir, conviven un isotipo y un logotipo.

Este tipo de logos, son los menos comunes a la hora de diseñar una identidad de marca, pero funcionan correctamente para diferenciarnos de nuestra competencia más directa. Un ejemplo de isologo es Burger King o Starbucks.

Para elegir qué tipo de logo, es mejor para tu marca debes sopesar todas las opciones, tener claro dónde va a ir reproducido, tamaños, etc. Son muchas las marcas de moda que siguen la tendencia de optar por un isotipo para comunicarse, pero puede que este camino no te resulte beneficiosa para tu proyecto. No olvides de prestar atención a la legibilidad de tu diseño.

Cómo crear un logo de marca de ropa

logotipo moda nike

El primer paso y uno de los más importantes para crear un diseño de logotipo acorde con lo pedido, es la fase de investigación y búsqueda de referencias. No existe, una fórmula mágica que te cree el logo perfecto en cuestión de segundos.

Tienes que pensar en lo que te pide la marca y, lo que necesita el público objetivo al que se dirige. Debes tratar de entender e imaginarte como se debe percibir dicha marca. Cuando te pongas manos a la obra, ten en cuenta aspectos tan importantes como la legibilidad, adaptabilidad, reproducción, impacto visual y que sobre todo sea atemporal y único.

Cuando hayas finalizado la primera fase de investigación, dará comienzo la segunda en la cual comienza el proceso de diseño con ayuda de bocetos. Como siempre te decimos, no es necesario que sepas dibujar a las mil maravillas con hacer un dibujo rápido señalando y dejando claro tanto el estilo, como las formas con las que quieres trabajar perfecto.

No te quedes con el primer dibujo que hagas, prueba, llena hojas enteras de bocetos y cuando tengas unos cuantos señala las ideas que más te gusten, únelas, descarta y consigue el mejor diseño posible.

Una vez tengas el boceto perfecto de tu logotipo de marca de ropa, es momento de que pienses si realmente transmite el mensaje de la marca, si es original, atemporal, legible, etc. Si la respuesta a todas las preguntas que te hagas es afirmativa, es el momento de llevarlo al ordenador y darle vida utilizando el programa de diseño de confianza.

Ejemplos de identidades de marca

Diseñar un logo de moda significa dirigirte a un público adecuado, el cual va a ser tu escaparate en vida utilizando tus prendas y accesorios. Seguidamente vas a poder encontrar algunos ejemplos de logos de marcas conocidas para ayudarte e inspirarte.

Louis Vuitton

logotipo louis vuitton

Dior

Logotipo Dior

Giorgio Armani

Giorgio Armani

Miu Miu

Miu Miu

The North Face

The North Face

Versace

Versace

Zara

Logotipo zara

Pull and Bear

Pull and Bear

Chanel

Chanel

Moschino

Moschino

Levi´s

Levi´s

Stradivarius

Stradivarius

Como te hemos aconsejado anteriormente, estudia quien es tu marca e intenta buscar un elemento identificatorio, que les represente como marca de moda. Debes tener claro estos aspectos, antes de ponerte a diseñar para hacer más fácil el proceso. Estudia la competencia, y hazte notar entre todas las marcas del mercado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.