Cómo difuminar en Photoshop

Cómo difuminar en Photoshop

¿Siempre has querido saber cómo difuminar en Photoshop pero no te has puesto manos a la obra hasta que lo has necesitado? Aunque puedas pensar que es fácil, lo cierto es que hay que tener en cuenta varios aspectos para darle un acabado profesional. Y, sobre todo, para conseguir fusionarla con el fondo, entre imágenes, o hacer que la imagen se vea un poco más transparente.

Pero, ¿cómo hacerlo? A continuación te ayudamos a que entiendas cómo difuminar una imagen y a hacerlo con varias técnicas en Photoshop. ¡No te lo pierdas!

Espera, ¿qué es difuminar?

Antes de darte los pasos para difuminar en Photoshop es importante que entiendas a qué nos estamos refiriendo con difuminar.

Esta palabra hace referencia a quitar algo de claridad en la fotografía, no precisamente de luz, sino que un objeto, un paisaje, una figura o una parte de la foto se vea como borrosa.

¿Por qué nos gustaría utilizarlo? Pues debido a que así se crea la sensación de movimiento, haciendo que la parte que queremos que sea el centro de la foto se vea más realista.

Para conseguir esto se utilizan las herramientas de difuminado, pero has de saber que en Photoshop existen varias herramientas de este tipo.

Un ejemplo claro de lo que sería difuminar es cuando hacemos una fotografía en movimiento. Como verás, la foto sale como movida, y es que esta capta el movimiento, razón por la que aparecerá el personaje difuminado. Pero, ¿y si queremos que sea el fondo el que se difumine y mantener la figura central fija? Eso es lo que puedes conseguir con el programa de edición de imágenes.

Difuminar con Photoshop

Difuminar con Photoshop

Una vez tienes clara la terminología, es hora de empezar a trabajar. Pero debes saber que Photoshop no tiene solo una herramienta para difuminar. En realidad hay varias que deberías conocer ya que, dependiendo del trabajo de difuminación que tengas que hacer será mejor una u otra. Te hablamos de todas ellas.

Difuminar con la herramienta de desenfoque

Una de las primeras herramientas del programa es la de desenfoque. Esta no solo actúa sobre la imagen, sino que puede hacer que se mejore el enfoque al mismo tiempo que añade algo de estilo.

Esta herramienta se encuentra en el panel de herramientas de la izquierda y te permitirá crear un fondo borroso, un desenfoque de poca profundidad, etc.

Como te decimos, es más superficial que con otras herramientas, pero muy efectivo cuando quieres algo suave para destacar el movimiento en un objeto fijo.

Desenfocar con un pincel

Otra de las herramientas para difuminar es, sin duda, el uso del pincel. Con él vas a poder suavizar diferentes áreas y ayudándote con la herramienta de desenfoque, y un grosor determinado del pincel, podrás «pintar» en esas zonas que quieras que se vean como si hubiera movimiento.

La ventaja que tiene esta herramienta es que, si no te gusta como queda, puedes ir echando hacia atrás para comenzar de nuevo aun cuando no tengas que empezar de cero, porque irá borrando según lo que hayas ido haciendo.

Filtro de desenfoque gaussiano

Esta es quizás una de las herramientas de difuminar en Photoshop más conocidas, pero en realidad, y como has visto, no es la única que tiene. En este caso, el desenfoque gaussiano permite ajustar el tipo de difuminado haciendo que se va con un efecto nebuloso.

Para ello, hay que ir a la sección de filtros, desenfoque y desenfoque gaussiano.

A continuación te aparecerá una pantalla en la que sale una parte de la imagen. Tienes que fijar un punto que se convierte en centro y, con el panel inferior, determinar en qué grado se quiere el desenfoque.

Desenfoque radial

Otra de las opciones para difuminar es el desenfoque radial, cuyo objetivo es hacerte creer que hay una rotación de la cámara. Es decir, que a la hora de hacer la foto la cámara ha rotado creando un difuminado suave.

En estos casos funciona mucho mejor cuando hay un punto central ya que lo que haces es «mover» el fondo de la imagen. Pero si lo que se quiere es un difuminado de una zona concreta puede no quedar bien el resultado.

difuminar fotos

Desenfoque de movimiento

Imagina que vas en un coche a una velocidad muy alta. Lo normal es que no puedas distinguir ciertos elementos que ves, pero sabes que están ahí. Si hicieras una foto, todo lo verías borroso. Pues bien, con este filtro se consigue el mismo efecto.

Se trata de darle movimiento a la imagen jugando con el ángulo de desenfoque y la distancia.

Desenfoque de lente

Otro de los filtros de que dispone Photoshop es el desenfoque de lente. Su objetivo es darle más profundidad a la imagen, pero lo hace haciendo que el resto de paisaje, fondo o elementos que rodean a ese punto central se vean más difuminados.

Lo bueno es que el programa permite que edites por un lado la imagen central y, por otro, el entorno en sí.

Desenfoque de superficie

Tal y como te hemos dicho al principio, aprender a difuminar en Photoshop puede ser con el objetivo de mezclar dos o más imágenes y que se vean como una misma, pero sin que tengas que alterar los propios bordes, ¿verdad?

Pues, para hacerlo, puedes usar esta herramienta, que te permite eliminar aquello que impide que las dos imágenes no se fusionen.

Los pasos para difuminar en Photoshop

Los pasos para difuminar en Photoshop

Como queremos que sepas difuminar en Photoshop, a continuación te damos los pasos de dos herramientas diferentes:

Difuminar con desenfoque gaussiano

  • Empieza abriendo el programa y la imagen que quieres difuminar. A continuación, ve a Filtros/Desenfoque/Desenfoque Gaussiano.
  • En la ventana que te aparece tendrás un radio que podrás determinar y también una lupa con el signo ‘menos’ y otra con el signo ‘más’. Entre ambas tienes una cifra en un tanto por ciento.
  • Esto te permitirá aumentar o disminuir el radio así como la intensidad a la hora de difuminar.
  • Cuando estés satisfecho con el difuminado dale a Ok y lo hará automáticamente en tu imagen.
  • En este caso también podrás desenfocar solo una parte de la imagen si usas la herramienta de selección antes.

Difuminar con pincel

Si lo que quieres es hacer un difuminado muy suave y solo en una parte de la imagen, lo mejor es usar el pincel de desenfoque. Para ello, abre la imagen en Photoshop y, entre las herramientas que tienes a la izquierda, verás que hay una de desenfoque que parecerá un dedo o pincel. Solo tienes que seleccionarla, determinar el tamaño e intensidad, e ir dando clics con ella sobre la imagen en donde quieras que se vea más borroso.

¿Ves lo fácil y variado que puedes difuminar con Photoshop?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.