Cómo eliminar objetos de una foto en Photoshop de forma natural

  • Elige la herramienta adecuada según el tipo de objeto y fondo
  • Combina técnicas y ajusta detalles para un acabado natural
  • Existen alternativas gratuitas y online a Photoshop

Haz textos rellenos de imágenes en Photoshop con este tutorial

Eliminar objetos no deseados en Photoshop es una de las tareas más solicitadas tanto por expertos en edición fotográfica como por quienes se están iniciando. Gracias a la versatilidad de este programa, borrar elementos indeseados de una imagen puede ir desde lo más sencillo y automático hasta procesos avanzados de retoque manual. Hablemos sobre cómo eliminar objetos de una foto en Photoshop de forma natural.

En este artículo, encontrarás una guía exhaustiva para dominar todas las herramientas disponibles en Photoshop destinadas a este propósito. Te explicaremos diferentes técnicas, consejos y alternativas, incluyendo opciones sin coste, para que seas capaz de eliminar objetos de tus fotos como todo un profesional, independientemente de tu nivel de experiencia.

¿Por qué es importante elegir bien la herramienta para eliminar objetos en Photoshop?

La clave para obtener un resultado realista y profesional al eliminar objetos en Photoshop está en escoger la herramienta más adecuada y trabajar con paciencia. Cada técnica cumple una función concreta y puede ajustarse mejor a distintos tipos de fotos o situaciones. No es lo mismo eliminar una pequeña imperfección que borrar a una persona del fondo de una imagen. Además, la combinación de varias herramientas suele dar un acabado mucho más natural.

No existe un atajo mágico ni una solución universal: a menudo, tendrás que repetir el proceso varias veces y alternar herramientas para perfeccionar los detalles. Trabajar sobre capas nuevas siempre que sea posible es muy aconsejable, ya que te permitirá corregir errores sin afectar la imagen original.

Herramientas principales para borrar objetos en Photoshop

Photoshop pone a nuestra disposición una amplia variedad de herramientas para seleccionar, borrar y reemplazar zonas de una fotografía. Aquí tienes un repaso completo de las más utilizadas y cuándo conviene emplearlas.

Pincel corrector puntual

Perfecto para principiantes y retoques rápidos. El pincel corrector puntual es la opción más sencilla y directa cuando necesitas eliminar detalles pequeños, como cables en el cielo, manchas o pequeños objetos en superficies uniformes. Para emplearlo correctamente:

  • Asegúrate de ajustar el tamaño del pincel para que sea ligeramente mayor que el objeto a borrar.
  • Es recomendable crear una nueva capa antes de empezar para trabajar de forma no destructiva.
  • Pinta sobre el objeto y deja que Photoshop se encargue de integrar el área borrada con el fondo.

Este método es rápido y efectivo, pero puede no ser ideal si existen variaciones de color o textura en la zona a limpiar. Si hay sombras o detalles complejos, verifica que también los selecciones, ya que de lo contrario el resultado destacará y se notará la edición.

Pincel corrector

Indicado para zonas con texturas o colores desiguales. Con esta herramienta, seleccionas manualmente el área fuente desde la que Photoshop tomará la muestra para cubrir el objeto a eliminar. Esto te proporciona mayor control, perfecto para fondos irregulares o cuando el pincel corrector puntual no ofrece un resultado natural.

Haz textos rellenos de imágenes en Photoshop con este tutorial

  • Utiliza la tecla Alt para elegir el punto de referencia más parecido al área a corregir.
  • Pinta cuidadosamente sobre el objeto para reemplazarlo con la información seleccionada.

Este método demanda tiempo y paciencia, varias pasadas y ajustes según el tamaño del objeto. Es muy eficaz para eliminar elementos como marcas de agua, vallas o cualquier patrón repetitivo. Si eres meticuloso obtendrás resultados prácticamente invisibles a simple vista.

Técnica avanzada con selección rápida y relleno según contenido

Para eliminar objetos grandes o complejos, puedes combinar herramientas de selección y el relleno inteligente de Photoshop. Este método permite conseguir resultados espectaculares incluso en zonas complicadas:

  1. Selecciona el área a eliminar utilizando herramientas como la selección rápida, el lazo o la varita mágica.
  2. Pulsa Q para activar la máscara rápida y pinta toda la zona a borrar.
  3. Vuelve a presionar Q para salir de la máscara.
  4. Usa Ctrl + Shift + I para invertir la selección.
  5. Expande la selección unos 2 píxeles desde Selección > Modificar > Expandir.
  6. Accede a Edición > Rellenar > Rellenar según contenido.
  7. Photoshop analizará el entorno y generará un reemplazo lo más natural posible.

Para pulir detalles finos tras el relleno, recurre al Pincel corrector o la herramienta Parche.

Cómo eliminar personas de una foto
Artículo relacionado:
¿Cómo eliminar personas de una foto?

Tampón de clon

La herramienta clásica para copias exactas de una parte de la imagen. El tampón de clonar es perfecto cuando necesitas replicar exactamente una textura o patrón, como repetir una zona limpia de cielo, hierba o cualquier elemento simple. A diferencia del pincel corrector, no tiene en cuenta los matices de color o iluminación: simplemente copia de un sitio a otro.

Esto puede ser ventajoso para obtener homogeneidad, aunque siempre debes combinarlo con otras herramientas de fusión para evitar bordes demasiado duros o efectos poco realistas. Recuerda ajustar regularmente el tamaño y la opacidad del tampón según lo que vayas clonando.

Herramienta Parche

PS

Esta opción permite seleccionar y arrastrar una zona de la imagen para reemplazar el área seleccionada por otra. Es capaz de fusionar contraste, brillo y textura automáticamente, lo que la convierte en una de las opciones más realistas para eliminar objetos o corregir imperfecciones.

Muy útil tanto para borrar objetos como para retocar retratos, ya que también puedes emplearla para eliminar granos, manchas o clonar partes del fondo con naturalidad. Además, permite invertir el proceso y replicar detalles en otras áreas, como multiplicar estrellas en un cielo nocturno.

Herramienta Lazo y relleno según contenido

El lazo, tanto normal como magnético, sirve para delimitar irregularmente la zona a eliminar. Es útil cuando el objeto no tiene una forma regular o el fondo es complejo. Después de seleccionar el área con el lazo:

  • Accede al menú contextual y selecciona Rellenar.
  • En Contenido, escoge «Según el contenido».
  • Elige el modo de fusión (usualmente ‘Normal’) y una opacidad adecuada (100% para eliminación total).
  • Confirma la acción y Photoshop rellenará el área automáticamente.

El acabado puede variar dependiendo de la complejidad del fondo, pero suele dar resultados efectivos en la mayoría de casos.

Varita mágica

La varita mágica es ideal para seleccionar áreas de color homogéneo con rapidez. Es muy útil en imágenes con alto contraste entre el objeto y el fondo, o con ilustraciones y gráficos, donde los contornos son claros y diferenciables.

Al seleccionar el objeto a eliminar, puedes ajustar la tolerancia para definir la precisión de la selección. Ten en cuenta que es menos útil en fotografías con fondos complejos o con variaciones sutiles de color, ya que puede seleccionar áreas no deseadas. Una vez seleccionado, puedes borrar o rellenar la zona con el método que prefieras.

Borrador de fondos

Hombre en photoshop

Esta herramienta específica borra los píxeles de una capa con transparencia, respetando los límites y la nitidez entre el objeto en primer plano y el fondo. Es especialmente práctica al trabajar con imágenes de productos, planos arquitectónicos o cuando deseas eliminar fondos de manera precisa.

Puedes definir la dureza, redondez y tamaño del borrador, así como el nivel de tolerancia. La configuración de tolerancia es clave: una tolerancia alta borrará muchos colores diferentes, mientras que una baja eliminará solo aquellos muy parecidos al muestreo inicial. Es recomendable combinarla con otras herramientas de selección para evitar borrar más de lo deseado.

Borrador mágico

Herramienta muy útil para eliminar zonas de color sólidas de manera automática. Al hacer clic en una zona, eliminará todos los píxeles de colores similares en esa área. Es perfecta cuando el fondo es completamente uniforme y el objeto se distingue claramente por su color.

Ajusta siempre la opacidad al 100% si tu propósito es borrar totalmente el objeto o persona no deseados. Si la imagen es compleja o existen detalles superpuestos, puede que no sea la alternativa más eficaz y debas recurrir a otras opciones más precisas. Además, el borrador mágico no rellena el hueco dejado, solo elimina el contenido, por lo que tendrás que usar otra herramienta para disimular la edición.

Consejos para perfeccionar los retoques tras eliminar objetos

Una vez eliminado el objeto en cuestión, es frecuente que la imagen necesite ajustes o retoques para lograr una integración perfecta. Aquí tienes algunos trucos y sugerencias para que tus fotos no delaten ningún tipo de manipulación:

  • Juega con la opacidad de las capas: si después de borrar un objeto quedan bordes visibles, reduce la opacidad de la capa para suavizar la transición y que se mezcle mejor con el fondo.
  • Agrega sombras manualmente: si la zona editada tenía sombras antes de borrar, reconstrúyelas con la herramienta de Pincel para conseguir realismo. Fíjate en la dirección y la intensidad de la luz para no romper la coherencia visual.
  • Retoca los bordes: utiliza el Pincel o el Tampón para difuminar y suavizar los márgenes del área editada, evitando líneas duras o transiciones artificiales.
  • Reequilibra el color y la exposición: ajusta brillo, contraste y color para que la zona modificada no destaque respecto al resto de la imagen. Los filtros y ajustes globales pueden ayudarte a uniformar el resultado.
  • Revisa minuciosamente la imagen: observa en detalle para localizar posibles imperfecciones, patrones repetidos o defectos en la integración. Si hace falta, realiza pequeñas correcciones antes de dar por finalizada la edición.

Alternativas gratuitas a Photoshop para eliminar objetos de fotos

No todo el mundo tiene acceso a una suscripción de Photoshop, y por suerte, existen alternativas gratuitas con funciones similares para borrar elementos no deseados en tus imágenes:

Gimp

Gimp

Disponible para Windows, Mac y Linux, Gimp es un editor de imágenes open source muy potente y ligero. Su herramienta de clonado es casi idéntica al Tampón de clonar de Photoshop. Basta con seleccionar la herramienta de clonado, elegir un pincel redondo y tomar como muestra un área similar a la que deseas reemplazar. El proceso es iterativo: probablemente tendrás que repetirlo varias veces y ajustar el tamaño del pincel según la zona a retirar.

Photopea

Photopea

Photopea es una alternativa web gratuita que se asemeja muchísimo a Photoshop tanto en aspecto como en funcionalidad. Es ideal para quienes buscan algo familiar pero sin instalar programas. Para borrar objetos puedes usar tanto la herramienta de clonar como la opción de relleno según contenido:

  • Selecciona el Tampón de clonar, usa la tecla Alt para tomar la muestra y pinta sobre el objeto a borrar.
  • También puedes seleccionar un área con el cuadro de selección, ir a Editar > Rellenar y dejar que Photopea intente reconstruir el fondo automáticamente.

Herramientas online para eliminar objetos de imágenes

Si prefieres editar tus fotos directamente online, sin necesidad de instalar ningún programa, existen varias opciones que pueden sacarte de un apuro:

Fotor.com

Fotor

Permite subir tus imágenes y eliminar zonas no deseadas de manera automática o manual. Su sistema de inteligencia artificial es eficaz para fondos sencillos, aunque cuando los objetos están superpuestos o el fondo es muy complejo, es recomendable seleccionar la zona con precisión.

Una vez procesada la imagen puedes descargarla o añadirle un fondo distinto de entre los disponibles, o incluso uno propio. Fotor ofrece acceso gratuito, aunque algunas funciones avanzadas requieren registro.

Remove.bg

Remove.bg

Remove.bg está especializado en eliminar fondos, pero también puede usarse para retirar objetos de imágenes, siempre de forma online y gratuita. La calidad del resultado depende mucho de la simplicidad del fondo y el contraste con los objetos a eliminar.

Errores comunes al eliminar objetos en Photoshop y cómo evitarlos

Por muy avanzadas que sean las herramientas de Photoshop, es fácil cometer pequeños fallos al borrar elementos de una foto. Presta atención a estos puntos para mejorar el acabado final:

  • Rellenos automatizados poco naturales: Si el relleno no se integra bien con el fondo, prueba a tomar muestras manuales o alterna diferentes herramientas.
  • Bordes visibles o recortes artificiales: Siempre suaviza los límites y aplica ligeros retoques con pinceles de baja opacidad para desvanecer la transición.
  • Patrones clonados evidentes: No repitas la misma zona varias veces, ya que el ojo humano detecta rápidamente copias en fondos como el cielo o el césped. Cambia la ubicación de las muestras constantemente.
  • No trabajar con capas: Editar sobre la capa de fondo original limita tu margen de error y te impide deshacer pasos sin perder progresos. Haz siempre una copia y trabaja sobre ella.
  • Olvidar los ajustes de color: Tras borrar un objeto, revisa que la iluminación y el color de toda la imagen sean coherentes. Un pequeño ajuste global puede marcar la diferencia.
After Effects
Artículo relacionado:
Adobe te enseña a eliminar objetos de vídeos con After Effects

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.