La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp durante mucho tiempo disminuyó la calidad de las imágenes cuando estás se compartían. Ahora es posible enviar las fotos sin que se pierda ni un ápice de su calidad original, y el procedimiento está disponible tanto en la versión para Android como en iOS.
En este artículo exploramos cómo se puede compartir el contenido multimedia en formato de archivo, sin usar el atajo de galería. Y cómo este procedimiento ayuda a conservar la calidad original de imágenes y vídeos siempre y cuando no superen los 2 GB de espacio de almacenamiento ocupado.
Compartir y enviar fotos sin perder calidad con WhatsApp y de forma simple
Gracias al nuevo procedimiento para compartir manualmente documentos, es posible enviar fotos sin perder calidad desde la interfaz de WhatsApp. Hasta ahora, para que las fotos no se vieran afectadas, había que realiza distintos procedimientos, trucos o incluso usar aplicaciones de terceros. Esto se termina a partir de la más reciente actualización de WhatsApp, y elimina las apps intermediarias y la necesidad de pasos adicionales. Ahora será tan sencillo como compartir una foto directamente como archivos, sin pasar por la app de galería que cada sistema operativo móvil tiene incorporada. Si utilizas el atajo de la galería, las fotos seguirán perdiendo calidad al compartirse.
Por otra parte, cuando compartimos fotos desde WhatsApp y no queremos perder tiempo, el atajo de Galería está siempre presente. Pero ante las numerosas quejas por la reducción en la calidad, resolución y visualización, Meta incorpora novedades para que cada foto se pueda compartir respetando la calidad original.
Compartir contenido con apps de mensajería
Entre los usuarios, las apps de mensajería instantánea no son las opciones más adecuadas para compartir contenido multimedia. Al utilizar servidores con millones de usuarios alrededor del mundo, realizan diferentes acciones de compresión para poder funcionar sin problemas y con fluidez. Aún así, Meta trabaja de forma constante en ofrecer mejoras, y una de las más interesantes afecta directamente a la calidad y el estilo de las imágenes cuando se comparten vía WhatsApp.
Luego de la actualización en agosto del año pasado, que permitía compartir imágenes en Alta Definición (HD), ahora llega un nuevo avance. Las fotos y vídeos que se comparten en las conversaciones, pueden conservar la totalidad de calidad del original. Pero para hacerlo hay que escoger un envío manual en formato de archivo, en vez de seleccionar simplemente compartir desde nuestra galería multimedia.
Las pruebas beta y el feedback de los usuarios para enviar fotos en WhatsApp y no perder calidad
Al igual que otras mejoras en la app, WhatsApp viene trabajando con la función de compartir imágenes hace varios meses. El proceso de incorporación de una nueva función primero pasa por la versión beta, donde los usuarios pueden hacer devoluciones al equipo desarrollador. En este caso, se trata de un nuevo menú de envío de documentos que tiene como efecto poder compartir fotos sin perder calidad de imagen en tus chats de WhatsApp.
Enviar contenido multimedia en WhatsApp ahora se puede hacer de dos maneras diferentes. La forma clásica es a través de la app Galería. Aquí el máximo nivel disponible será el de las fotos en calidad HD. En estos casos, WhatsApp envía una imagen con recortes en calidad y resolución, pero que sirve a efectos prácticos para compartir con nuestros amigos.
Si estás pensando compartir imágenes o vídeos por cuestiones profesionales, la nueva opción de compartir como documentos te permite aumentar los límites hasta un tamaño de 2 GB y sin perder ningún dato. A diferencia de los métodos anteriores, que requerían trucos o apps de terceros, ahora WhatsApp lo permite de forma nativa. Eso sí, con una limitación en el tamaño definitivo que para algunos usuarios puede suponer una barrera. Esta función para enviar fotos sin perder calidad, está disponible tanto en la versión de iOS como en el WhatsApp para Android.
Envía imágenes sin perder calidad en Android
En la app de Android los pasos para enviar las mejores fotos y vídeos sin perder calidad son sencillos. Basta con seguir estas indicaciones y en segundos estarás enviando tus imágenes con la mejor calidad disponible.
- Abre WhatsApp.
- Elige el chat al cual quieres enviar la foto o vídeo.
- Presiona el botón con forma de clip a la derecha del recuadro de mensaje.
- Elige la opción Documento.
- Presiona la opción Seleccionar de la galería (en caso de no aparecer, todavía no está actualizada en tu región la nueva opción).
- Elige la imagen que quieres compartir y confirma con el botón enviar.
En ese momento, el archivo se enviará en formato documento y sin perder resolución ni calidad. Eso sí, en caso de que el archivo multimedia pese más de 2 GB, no se enviará.
Envío de imágenes en iPhone
El sistema operativo de los teléfonos de Apple también incluye la actualización de WhatsApp para mejorar las fotos y vídeos que se comparten. En este caso, el procedimiento es bastante similar.
- Abre la aplicación WhatsApp.
- Busca el chat destinatario para enviar el archivo.
- Presiona el ícono con forma de +.
- Selecciona Documento.
- Pulsa Seleccionar Foto o Vídeo (si la opción no aparece, todavía no se actualizó tu WhatsApp).
- Elige la imagen o vídeo a compartir y envíala.
Una vez que llegue al teléfono de destino, verás que no se perdió la calidad de imagen ni la resolución. Al igual que en la versión Android, es importante respetar el límite de peso para los archivos, 2 GB. No se descarta que a medida que avance la propuesta este límite se expanda, pero de buenas a primeras es una barrera para no saturar los servidores.
La experiencia de compartir fotos en WhatsApp
Al igual que otras funciones y mejoras en la aplicación, compartir fotos sin perder calidad en WhatsApp tiene beneficios y complicaciones. En cuanto a los aspectos negativos, al compartir imágenes en formato Documento, no se cuenta con previsualizaciones. Hay que descargar el documento en su totalidad antes de verlo.
Además, se guardan con el nombre de archivo y la extensión. Por ejemplo, IMG_3222.PNG. Para algunos usuarios este sistema de ordenamiento puede resultar engorroso. Pero al igual que con otras novedades, al principio y hasta que se afianza, hay que tener paciencia e ir probando para asegurar los usos y propuestas del desarrollador.