Has encontrado la imagen perfecta para tu proyecto, pero al colocarla en el diseño te das cuenta que necesitas más profundidad, es decir, ampliar suelos y paredes ¿Y ahora qué? ¿Debes renunciar a esa fotografía? La respuesta es “no”. Photoshop es la solución a tu problema.
Aprende a falsear en suelo con Photoshop utilizando las herramientas correctas para no perder profundidad y sobretodo, respetando los puntos de fuga, la perspectiva original de tu imagen.
Índice
Prepara el documento en Photoshop
Selecciona la imagen que quieras redimensionar y ábrela con Photoshop. Te recomendamos que visualices previamente, dentro del montaje que queramos realizar, el espacio que necesitamos aumentar para no trabajar de más.
Debemos aumentar el lienzo de trabajo ya que queremos ampliar la imagen, por lo tanto, necesitaremos margen de edición. Para hacer más grande el lienzo, deberemos seguir la siguiente ruta:
- Imagen – Tamaño del lienzo
Además, es muy útil el duplicar la imagen original, para tenerla en reserva por si la necesitáramos. De mientras que trabajamos, ya que es a modo de precaución, la ocultamos.
Descripción del cuadro: Punto de fuga
Para utilizar esta herramienta accederemos a través de la ruta:
- Filtro – Punto de fuga
Antes de nada, haremos una breve explicación de los botones que nos encontraremos en la nueva ventana que nos aparecerá.
A. Menú Punto de fuga B. Opciones C. Cuadro de herramientas D. Previsualización de sesión de punto de fuga
Crear el plano de nuestra perspectiva
El primer paso es crear el plano, es decir, marcar la perspectiva que tiene nuestra imagen. Para ello utilizaremos la herramienta que encontramos en el lateral (sección C).
Con esta herramienta se tendrán que marcar los puntos para crear los puntos de fuga correctos con los que trabajará Photoshop. Un truco es guiarse con las líneas y esquinas de la propia imagen.
Herramienta tampón
Con la herramienta tampón, al igual que la usamos en la barra de herramientas general, la utilizaremos para duplicar, con delicadeza, el suelo o paredes que queramos. Se tiene que ir con mucha cura de que las líneas encajen para que el resultado sea el mejor posible. Recuerda que se necesita mucha paciencia.
Prueba a utilizar esta herramienta con los pasos básicos que te hemos mostrado, realmente aprenderás a utilizarla a base de practica. No te desanimes si la primera vez no obtienes el resultado esperado.