¿Cómo hacer un degradado de imagen en Photoshop?

Degradado de imagen en Photoshop

La técnica de degradado de imagen implica un cambio gradual en el color o intensidad de una imagen. Se trata de una de las técnicas del diseño gráfico más extendidas, y consiste en un ordenamiento linear de un rango de colores para hacer una transición suave entre ellos. Programas como Photoshop te permiten hacer un degradado de imagen de manera relativamente simple.

El degradado es una parte fundamental en las técnicas de edición y procesamiento de imágenes. Se ha vuelto muy habitual entre los diseñados y el software especializado, por eso hay distintas herramientas y maneras automatizadas de hacerlo. En este artículo podrás aprender los pasos para un degradado de imagen en Photoshop y añadir esta técnica a tus propias creaciones.

Degradado de imagen en Photoshop, alternativas y pasos

La suite de edición de imagen Photoshop permite hacer degradado de imagen de diferentes maneras. Puedes elegir una transición suave de un mismo color, o incluso degradado de distintos colores según las necesidades de cada proyecto.

Ten en cuenta que el degradado es, en pocas palabras, una fusión de colores. Esto implica que la elección de colores es muy importante, ya que para garantizar el éxito del efecto hay que elegir correctamente entre las diferentes tonalidades a fusionar. El denominado degradado tonal pasa de un tono más claro a uno más oscuro o viceversa. Siempre con un mismo color. En cambio, el degradado de color es el proceso por el cual se va deslizando un color hasta convertirse de forma natural en otro. Eso sí, para que no quede mal, se recomienda no utilizar nunca más de tres colores en la mezcla. De lo contrario aparecerán manchones o tonalidades indeseadas.

Fusionar imágenes en Photoshop

El degradado con más de tres colores no es imposible, pero requiere seleccionar muy bien las tonalidades para que el efecto sea visualmente atractivo. De lo contrario la experiencia visual puede ser chocante.

Los tipos de degradado de imagen y cómo lograrlos en Photoshop

Además de los colores o el color y su tonalidad, también es posible optar entre un degradado de tipo lineal o radial. Incluso hay modalidades de degradado en ángulos de 90º, 60º o 180º. En el degradado lineal los colores se van fusionando de forma horizontal. En el degradado radial se mezclan partiendo desde el centro, creando una redonda.

Otra alternativa para variar el diseño es alternar el ángulo desde donde aparecen los colores. Aquí aparecen los degradados en ángulo, mostrando una modificación de tonalidad yendo de un lado a otro.

Ejemplo de un degradado de imagen en Photoshop

Para probar cómo funciona el programa de edición Photshop a la hora de hacer un degradado de imagen, sigue estos pasos. Es un ejemplo simple y rápido que luego puedes aplicar con cualquier imagen que desees.

  • Crea un archivo nuevo en Photoshop con resolución de 1400 x 900 píxeles. Una vez abierto, busca la herramienta de degradado.
  • Presiona sobre el botón del cubo de pintura y mantén hasta que aparezca un menú desplegable con la opción de degradado.
  • En la barra superior aparecerá el color que puedes modificar y las diferentes modalidades de imagen en degradado.
  • En la ventana flotante que aparece, haz clic en los puntos de colores y abrirás otra ventana para elegir colores.
  • Desde los puntos negros sobre cada punto de color, puedes elegir la opacidad de cada color.
  • Seleccionados los colores, arrastra en el ángulo que deseas tu degradado.

El proceso es extremadamente fácil y rápido en Photoshop. Esto se debe a que la herramienta de edición está pensada para ayudar a los profesionales pero también para acercarles opciones a principiantes en el mundo del diseño. Puedes probar y jugar con los distintos ángulos y colores, logrando así tus propios efectos y propuestas para luego aplicarlos en imágenes y dibujos digitales.

Degradado transparente en Photoshop

Otra técnica interesante que puedes aplicar en tus imágenes es el degradado transparente. Esta técnica consiste en llevar el color desde su tonalidad inicial hasta un difuminado que termina desapareciendo. Forma parte de las propuestas más profesionales y versátiles que ofrece la suite de edición.

Mientras que el degradado de color funciona para fusionar fondo con frente, o directamente para cambiar de un color a otro de manera natural, el uso de trasparencias es más versátil. El degradado a transparente varía desde el nivel de visibilidad total de los elementos, hasta la transparencia total. Pero en el medio existen diferentes niveles y puedes lograr resultados muy variados de acuerdo a tus propios gustos.

Difuminar imágenes

En el uso de un degradado a transparente puedes lograr el efecto de difuminar la imagen. Imagina que tienes una imagen que quieres editar, puedes alternar entre el uso de filtros para darle un tono particular, y luego el difuminado para el fondo. Un ejemplo muy extendido en las redes es el de un rostro que parece dibujado a mano y que por el difuminado, está al lado de un contorno borroneado que podría ser intentos previos del mismo diseño.

Fusionar imágenes

Con un buen degradado a transparente, es posible fusionar dos imágenes y que la transición sea perfecta. La unidad de ambas imágenes se vuelve muy natural gracias a que los fondos se han vuelto trasparentes y terminan contactándose para generar el enlace de imágenes.

La fusión suave de fotografías es otro de los usos más extendidos para las opciones de degradado a trasparente. La clave está en hacer un degradado simple que hace pensar que las imágenes unidas siempre fueron una sola. Por supuesto que es una técnica que requiere práctica y paciencia, pero no es imposible. Menos si dedicas tiempo a probar los distintos resultados y a conseguir que tus creaciones se adapten específicamente a lo que buscas.

El degradado básico en Photoshop o uno a transparente se realizan con la misma herramienta. La única diferencia es alcanzar el máximo nivel de opacidad o no para el resultado final. No olvides probar los diferentes porcentajes de color para cada momento y situación. Tus imágenes dependerán más del estilo que quieras imprimirles, que del Photoshop en sí. Ya que son herramientas de uso manual donde puedes manejar los parámetros a gusto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.