Aunque muchos usuarios no lo usan por desconocimiento, en Whatsapp existe la posibilidad de añadir diferentes formatos a nuestras conversaciones. Estos formatos son básicos, como al usar herramientas ofimáticas al estilo Word. En este artículo te vamos a enseñar como poner letra cursiva, negrita o tachado en Whatsapp para que tus conversaciones queden más profesionales.
Estos formatos son útiles cuando quieres remarcar tu mensaje en un grupo, donde cualquier mensaje se pierde entre cientos. También sirve para realizar difusiones o hablar en un entorno más profesional, donde las reglas ortográficas tienen que cumplirse obligatoriamente.
Existen dos formas diferentes de hacerlo y vamos a ver ambas. Una será añadir símbolos (al estilo código de programación), pero también existen elementos visuales como en documentos de texto.
Vamos a explicar cada uno de los códigos que tienes que escribir, según como quieras expresar tu mensaje. Estos códigos necesitan ir tanto al principio como al final de lo que quieras describir, ya sea en negrita o cursiva. Este mecanismo es muy sencillo, ya que podrás hacerlo desde el mismo teclado del móvil, usando el botón de la numeración o formato de nuestro teléfono.
Estas funciones, además, permiten que veamos en tiempo real como va a quedar nuestro mensaje de texto. Una vez que nosotros coloquemos nuestros signos de cierre en el mensaje, podremos ver como va a quedar antes de enviarlo. De esta forma podremos corregirlo antes de que se envie y corregir aquello que creamos que no quedó como esperábamos.
Muchos usuarios usan diferentes estilos de teclado, por lo que pueden dificultarle la inclusión de los símbolos que hemos visto anteriormente. Ya que algunos son temáticos o incluyen otro tipo de imágenes en algunas partes del teclado, lo cuál puede ser más engorro a la hora de buscar cada símbolo. Ya que deberás buscar el símbolo, escribir el mensaje y volver a buscar el mismo símbolo para cerrar.
De la siguiente manera puedes simplemente colocar cualquiera de los estilos que te hemos enseñado, simplemente pulsando sobre el mensaje. Ya sea en Android o iOS, la forma es muy similar.
De la misma forma podemos hacerlo a través de Whatsapp Web, a través de los códigos que hemos escrito antes, ya que en esta ocasión sería la única manera de poder escribirlo.