Cómo recortar en Adobe Photoshop: guía avanzada y consejos clave

  • Domina varias herramientas de recorte adaptadas a cada tipo de imagen y necesidad.
  • Aprende a perfeccionar bordes para obtener resultados profesionales y naturales.
  • Utiliza máscaras de capa para recortes flexibles y editables en todo momento.

Atajos para usar las capas de ajustes aprende a crearlos

Recortar imágenes en Adobe Photoshop es una de las tareas más habituales y útiles tanto para quienes se inician en el diseño gráfico como para profesionales de la edición fotográfica. Ya sea que quieras aislar elementos, corregir imperfecciones o preparar una fotografía para integrarla en composiciones creativas, dominar las distintas técnicas de recorte te permitirá sacar el máximo partido a tus imágenes con resultados de calidad profesional. Veamos cómo recortar imágenes en Photoshop sin perder calidad.

Aunque existen diversas herramientas dentro de Photoshop para realizar recortes –desde herramientas automáticas hasta selecciones manuales–, cada método tiene sus ventajas y es ideal para distintos niveles de experiencia o necesidades específicas. En este artículo reunimos los conocimientos de las mejores fuentes disponibles, añadiendo consejos prácticos y trucos para que obtengas recortes perfectos paso a paso. Tanto si eres principiante como si buscas perfeccionar tu técnica, aquí encontrarás una guía completa y detallada.

¿Por qué recortar imágenes en Adobe Photoshop?

El recorte de imágenes no solo se limita a aislar objetos o personas de un fondo; también es fundamental para corregir composiciones, eliminar distracciones visuales, mejorar el enfoque o preparar gráficos para animaciones y presentaciones digitales. Con Photoshop, tienes un abanico de posibilidades que se adaptan a cualquier necesidad, desde selecciones rápidas hasta recortes detallados punto por punto.

Herramientas principales para recortar en Photoshop

  • Herramienta Recortar: Permite ajustar el marco de la imagen, rotar y enderezar fotografías.
  • Herramientas de selección (Lazo, Lazo Poligonal, Lazo Magnético, Varita Mágica, Selección rápida): Ideales para recortar figuras, siluetas o elementos específicos.
  • Herramienta Pluma: Para selecciones precisas y bordes suaves.
  • Máscaras de capa: Facilitan ajustar y perfeccionar recortes sin perder partes de la imagen original.

Recortar y enderezar imágenes con la Herramienta Recortar

La herramienta de recorte es la más rápida para ajustar el tamaño de tu fotografía o eliminar elementos no deseados de los bordes. Cuando necesitas ajustar la composición general, enderezar un horizonte o preparar una foto según unas dimensiones específicas, este es tu recurso esencial.

Para usarla:

  1. Abre tu imagen en Photoshop.
  2. Selecciona la herramienta Recortar (icono de marco en la barra de herramientas, o presiona la tecla C).
  3. Aparecerá un marco alrededor de la imagen. Ajusta los tiradores para definir la nueva área visible.
  4. Si necesitas enderezar la imagen, utiliza el icono de nivel en la barra de opciones y dibuja una línea a lo largo del elemento que debe estar recto.
  5. Pulsa Intro para aplicar el recorte.

Haz textos rellenos de imágenes en Photoshop con este tutorial

Consejo: Puedes activar o desactivar la opción “Eliminar los píxeles recortados” para mantener el área original fuera del marco visible en caso de que necesites readaptar el recorte en otro momento.

Recortar figuras o elementos específicos: Selección manual

Si buscas aislar un objeto o persona de una imagen para crear un fondo nuevo, una composición o una animación, puedes utilizar herramientas de selección. Para control total y máxima precisión, muchas personas prefieren el Lazo Poligonal.

Uso del Lazo Poligonal paso a paso

  1. Abre la imagen y selecciona la herramienta Lazo Poligonal (en la barra de herramientas, suele estar agrupada con la herramienta Lazo normal).
  2. Marca manualmente los puntos a lo largo del borde de la figura que quieras recortar, clic a clic. Usa el zoom (Ctrl +/-, Cmd +/- en Mac) para ajustar detalles.
  3. Termina la selección cerrando el lazo sobre el primer punto. Se creará una línea intermitente que delimita el área seleccionada.
  4. Con la selección activa, duplica la zona seleccionada en una nueva capa usando Ctrl+J (Cmd+J en Mac). Aparecerá una capa con el recorte, facilitando el trabajo posterior.

Truco extra: Añade una capa de color contrastado debajo para identificar imperfecciones en los bordes del recorte y facilitar su limpieza.

Mejorando el recorte: Corrección y perfeccionamiento de bordes

Tras recortar una figura, los bordes pueden no quedar perfectos, especialmente si el fondo original es complejo o si la selección fue manual. Para mejorar el acabado, sigue estos pasos:

CropMarks

  1. Selecciona la capa con la figura.
  2. Resalta la selección pulsando sobre su miniatura en la paleta de capas mientras presionas Ctrl (Cmd en Mac).
  3. Ve al menú Seleccionar > Modificar > Contraer y reduce la selección en 1-2 píxeles para eliminar restos del fondo o imperfecciones.
  4. Invierte la selección con Ctrl+Shift+I (Cmd+Shift+I) y elimina los píxeles sobrantes pulsando Supr (Delete).

Para un resultado más profesional, difumina ligeramente los bordes después de contraer la selección:

  1. Selecciona de nuevo el área recortada y contrae la selección hasta 3 píxeles.
  2. Invierte la selección.
  3. Accede a Filtro > Desenfoque > Desenfoque gaussiano y ajusta el desenfoque para suavizar transiciones y evitar bordes artificiales.

Recortes automáticos: Selección rápida y varita mágica

Para objetos con fondos sencillos y bien definidos, las herramientas de selección rápida o la varita mágica ofrecen resultados en segundos.

Selección rápida:

  1. Selecciona la herramienta Selección rápida (icono de pincel con líneas punteadas).
  2. Pasa el cursor sobre la figura, ajusta el tamaño del pincel según necesidad. Photoshop selecciona automáticamente áreas con colores o texturas similares.
  3. Refina la selección en Select and Mask (Seleccionar y aplicar máscara) para perfeccionar bordes y detalles.

Varita mágica:

  1. Haz clic en la zona deseada con la Varita mágica. Detecta áreas similares en color y brillo.
  2. Modifica la tolerancia en la barra superior para ajustar la sensibilidad de la selección en zonas con colores cercanos.

Consejo: Si la selección no es perfecta, ajusta la tolerancia y combina estas herramientas con otras para refinar los resultados.

La herramienta Pluma: Recortes precisos en niveles avanzados

pluma photoshop

La herramienta Pluma es esencial para crear selecciones con curvas suaves y precisión absoluta. Es especialmente útil en objetos con formas complejas, curvas sutiles o detalles orgánicos.

  1. Selecciona la herramienta Pluma (atajo P) y marca puntos de anclaje siguiendo el contorno del elemento, ajustando las curvas con las asas de las líneas.
  2. Al cerrar el trazado, clic derecho y selecciona Crear selección.
  3. Define la selección y duplica en una capa nueva con Ctrl+J. Luego, refina bordes si es necesario usando máscaras o desenfoques.

Este método requiere práctica, pero ofrece resultados muy precisos y profesionales.

Utilizar máscaras de capa para recortes no destructivos

Las máscaras de capa permiten ocultar o mostrar partes de la imagen sin eliminar píxeles permanentemente. Esto facilita modificar, ajustar o perfeccionar los recortes más adelante de forma flexible y profesional.

  1. Selecciona el área que deseas mantener.
  2. Pulsa en el icono Añadir máscara de capa en la parte inferior de la paleta de capas. Lo que esté fuera de la selección quedará oculto, sin borrarse.
  3. Usa el pincel negro para ocultar detalles y blanco para revelar, ajustando así los bordes sin deteriorar la imagen original.

Este método es ideal en trabajos donde la precisión y la flexibilidad son imprescindibles.

Preparando y exportando una imagen recortada en Photoshop

Una vez terminado el recorte, retocado y con bordes perfeccionados, puedes guardar tu figura en diferentes formatos para distintos usos.

  1. Selecciona Archivo > Guardar como y elige el formato PSD para conservar capas y máscaras editables.
  2. Para web o integración en otros programas, usa Archivo > Exportar > Guardar para web y selecciona el formato (PNG para transparencias, JPG para fondos opacos).
  3. Para animar en After Effects, importa como archivo PSD y activa la opción de mantener capas para mayor flexibilidad.

Consejos y buenas prácticas para recortes profesionales en Photoshop

PS

  • Acércate y examina los detalles: Usa el zoom para perfeccionar bordes y eliminar imperfecciones, especialmente en zonas de cabello o elementos complejos.
  • Combina diferentes herramientas: La integración de la pluma para curvas y el lazo para líneas rectas suele ofrecer los mejores resultados.
  • Guarda versiones intermedias: Trabaja con duplicados y capas para conservar el progreso y facilitar correcciones.
  • Adapta el método según el fondo y la figura: Fondos lisos permiten recortes rápidos, en fondos complejos la paciencia y precisión marcan la diferencia.

Aplicaciones creativas tras recortar en Photoshop

El recorte de imágenes no solo tiene fines prácticos, sino que también abre posibilidades artísticas:

  • Crear fotomontajes originales combinando elementos de distintas fotografías.
  • Añadir fondos personalizados para presentaciones profesionales y contenidos en redes sociales.
  • Preparar personajes u objetos para animaciones en After Effects u otros programas.
  • Restaurar o corregir fotografías antiguas, eliminando elementos no deseados o reencuadrando imágenes históricas.

Errores comunes y cómo evitarlos al recortar en Photoshop

  • No usar máscaras y realizar recortes destructivos que dificultan modificaciones posteriores.
  • Recortes con bordes artificiales por no suavizar los límites.
  • Ignorar halos o imperfecciones en los bordes al revisar con diferentes fondos de color.
  • Olvidar la resolución adecuada según el uso final de la imagen.

Dominar el arte de recortar en Adobe Photoshop permite explorar nuevas posibilidades tanto en ámbitos profesionales como creativos. Aprovecha las herramientas disponibles, desde selecciones sencillas hasta métodos avanzados, para lograr resultados limpios y naturales en cada proyecto. La práctica constante y el detalle en cada paso garantizarán resultados excelentes y versátiles para cualquier uso.

Recorte preciso de cabello en Photoshop
Artículo relacionado:
Recorte de cabello en Photoshop CC: Fácil, rápido y profesional

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.