¿Cómo crear un canal de YouTube desde cero en 2024?

¿Cómo crear un canal de YouTube desde cero en 2024?

YouTube es una de las plataformas más populares, con millones de usuarios activos. Esta brinda a los internautas la posibilidad de crear contenido variado, y encontrar su lugar dentro de la misma. Aunque existen miles de creadores, no todos alcanzan el éxito deseado. Lo principal es ser constantes y crear un impacto positivo. Por estoy hoy te mostramos cómo crear un canal de YouTube desde cero en 2024.

Como en la mayoría de las redes sociales, la posibilidad de monetizar llama mucho la atención, y es que convertir lo que te gusta en una forma de sustento es el sueño de muchos youtubers. Todo esto es posible pues solo debes seguir algunos consejos que te ayudarán a crecer orgánicamente dentro de esta plataforma tan competitiva.

¿Cómo crear un canal de YouTube desde cero en 2024? ¿Cómo crear un canal de YouTube desde cero en 2024?

El primer paso para crear un canal de YouTube es registrar una cuenta de Google. Si ya tienes una cuenta de Google, puedes omitir este paso. De lo contrario, vete a YouTube y haz clic en el botón Iniciar sesión, en la esquina superior derecha. Desde allí, has clic en Crear cuenta y sigue las instrucciones que te indicarán cómo hacerlo:

  1. Una vez que te hayas registrado para obtener una cuenta de Google, es hora de crear tu canal de YouTube.
  2. Para hacer esto, vete precisamente a YouTube e inicia sesión en tu cuenta.
  3. Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha, y selecciona Crear canal en el menú desplegable.
  4. A continuación, se te pedirá que nombres tu canal, elige una imagen de perfil y una imagen de portada.
  5. Verificar tu canal de YouTube es un paso importante en este proceso. Hacerlo te abrirá muchas opciones diferentes, incluida la posibilidad de cargar vídeos más largos y crear tus propias miniaturas.
  6. Para confirmar tu canal, haz clic en el botón Configurar canal en la página de este.
  7. Desde allí, vete a la pestaña Configuración y selecciona Canales en el menú desplegable.
  8. En la sección Características y estado del canal, haz clic en Verificar y sigue las instrucciones para verificar tu canal.

¿De qué manera puedes personalizar tu canal una vez que lo crees? Youtube

Personalizar tu canal es un paso importante para que se destaque entre la multitud. Para configurar tu canal, haz clic en el botón Personalizar canal en la página del canal. Desde aquí, puedes ver el avance de tu canal, agregar secciones a la página del mismo y más.

Marcar tu canal es algo que no debes desestimar, para que tu audiencia lo descubra. Para marcar tu canal, debes crear una imagen de perfil, una imagen de portada y una marca de agua. Hay muchos recursos disponibles en línea para ayudarte a crear estos elementos.

Añadir datos sobre ti a tu canal es importante para ayudar a los espectadores a comprender de qué se trata este, es decir, qué tipo de contenido se abordará. Esto incluye el nombre de tu canal, la descripción y enlaces a su sitio web y perfiles de redes sociales.

¿Cuáles son los requisitos para monetizar en YouTube? Monetizar tu canal

Monetizar tu canal es fundamental para ganar dinero con tus vídeos. Para monetizar un canal, debes cumplir ciertos requisitos, incluido tener al menos 1000 suscriptores y 4000 horas de reproducción. Una vez que cumplas con estos requisitos, podrás solicitar la monetización a través del Programa de socios de YouTube.

Además de esto es necesario que vivas en un país donde esté disponible este programa, pues algunos países cuentan con restricciones. Cumplir con las políticas de monetización que implanta YouTube es fundamental, y una de las primeras cuestiones a tener en consideración. También es preciso que dispongas de una cuenta AdSense, esta debe estar vinculada. Si cumples con todos estos requisitos es bastante posible que comiences a monetizar en tu canal.

¿Qué formas tenemos de llamar la atención de los suscriptores? Llama la atención de los suscriptores

Tenemos que saber qué están haciendo nuestros competidores, y ceñirnos a las cosas que creemos que son buenas. Es importante entender a quién van dirigidos nuestros vídeos. Conocer a nuestra audiencia nos ayudará a crear mejor contenido.

Ya sean vlogs, vídeos de conversaciones en cámara, reseñas, tutoriales, entrevistas, shows en vivo, etc. Hay muchos formatos de vídeo que podemos crear, decide cuál crees que será más interesante para tu audiencia

Crea un título atractivo y descriptivo, el título de tu vídeo es uno de los factores más importantes para el SEO. Debe ser claro, atractivo y contener tu palabra clave principal. Un buen título te anima a hacer clic sin caer en el clickbait.

Elige un nombre atractivo y descriptivo para tu canal. El nombre debe reflejar el tipo de contenido que ofrecerás, y también debe ser fácil de recordar. Utiliza palabras clave relevantes, para ello edentifica las palabras exactas que utiliza tu audiencia para buscar contenido como el tuyo. Estas palabras clave deben estar en el título, la descripción y las etiquetas de tu vídeo.

¿Qué otros tips puedes seguir para tener éxito dentro de la plataforma?

  • Recuerda transmitir siempre una buena vibra, se auténtico y crea contenido comercial, es decir, que llegue a un público amplio. Esto es importante para imponerte dentro de un mercado tan extenso, donde millones de creadores de contenido tienen ya una buena y competitiva posición.
  • Usa etiquetas que sean tendencia, si bien las etiquetas por sí solas no tienen el mismo peso que antes para el SEO, siguen siendo importantes. Utiliza etiquetas que sean exclusivas para tu contenido e incluye tus palabras clave.
  • Las transcripciones y subtítulos no solo hace que tus vídeos sean accesibles para una audiencia más amplia, sino que también ayuda al SEO al proporcionar más texto para que Google y YouTube indexen.
  • Optimiza la descripción de tu vídeo, esta es tu oportunidad de ampliar la información sobre el vídeo usando palabras clave adicionales. Explica de qué trata el vídeo, incluye enlaces a tu sitio web o redes sociales, y agrega datos relevantes.

Iniciar tu canal en YouTube puede ser intimidante, y es normal que te preguntes si llegarás a abrirte un espacio dentro de una plataforma tan extensa y con tantos creadores de contenido exitosos. Esperamos que en este artículo hayas aprendido cómo crear un canal de YouTube desde cero en 2024. Si crees que debemos mencionar algo más, hazlo saber en los comentarios.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.