¿Se te da bien la fotografía y piensas que puede ser un negocio para ti? ¿Sabes que puedes vender fotos online? Si te estás preguntando cómo vender fotografías por Internet y sacar así un extra a fin de mes, esto te interesa.
Y es que cada vez son más los que buscan imágenes (ten en cuenta que toda presencia en Internet requiere de imágenes para hacer más atractivo y visual el contenido). Por tanto, puede ser tu momento para darte a conocer y sacar un dinerillo por tu hobby. ¿Empezamos?
Qué se necesita para empezar a vender fotografías por Internet
Vender fotos por Internet no es algo difícil. Cualquiera puede hacerlo. Pero para de verdad tener éxito se requiere de algunas habilidades que pueden ayudarte.
La primera es obvia: saber hacer buenas fotografías. Cuanto más creativas u originales sean mejor. Pero también que tengan calidad, que sean atractivas…
Cuanto mejor las hagas más fácilmente conseguirás llamar la atención y que escojan tus fotos frente a las de los demás. Lo cual implicará que tus ganancias se elevarán.
La segunda habilidad que debes tener es paciencia. No vas a ganar de la noche a la mañana. Quizá tardes meses en ver resultados. Pero teniendo en cuenta que no vas a vivir de eso (al menos a priori), puedes ir haciéndolo poco a poco y conforme veas que empiezas a tener éxito aumentar tu número de fotos o incluso tu promoción.
La tercera habilidad es un poco de conocimiento de contratos, acuerdos, colaboraciones… Cada web donde puedes subir fotos te presentarán un acuerdo seguramente. Y necesitas leerlo bien para saber si hay exclusividad o no, si tienes que darles un tanto por ciento… Esto es algo muy a tener en cuenta, no basta con subir fotos y ya, tienes que saber cuáles son las condiciones bajo las cuales quedan alojadas tus fotos, qué pasa si no quieres seguir, etc.
Una habilidad extra que te puede hacer ganar el 100% de las ganancias de tus fotos es que tengas una web propia. Puede parecer una tontería, y quizás al principio lo sea, porque no te conoce nadie. Pero cuando empieces a notar que te va bien, podrías pensar en crear una web propia y vender ahí fotos más exclusivas. De esta manera, en lugar de tener que compartir las ganancias con las plataformas donde subes tus fotos, te quedas tú con todo el dinero.
Para conseguir esto lo primero y más importante es haberte hecho una marca personal y un nombre en Internet. Y eso requiere de tiempo y/o de bastante dinero para promocionarlo. Si tienes dinero, aprovecha y promociónate para acortar el camino al éxito.
Cómo vender fotografías por Internet
En base a lo anterior, ¿has tomado ya la decisión de vender fotografías por Internet? Entonces algunos de los consejos que podemos darte son los siguientes:
Especialízate
Puede parecer una tontería, o que estás perdiendo muchas oportunidades al no ser generalista. Pero si te especializas harás que te reconozcan como un fotógrafo de un tipo concreto de fotos, y si buscan estas, pueden buscarte a ti como uno de los mejores.
Por ejemplo, puedes especializarte en edificios, en rostros, en animales…
¿Quiere decir que si te gusta hacer otras fotos no puedes ponerlas? En realidad no, siempre puedes escoger varios seudónimos y tener diferentes cuentas. Aunque cuidado porque quizás algunas plataformas no dejen duplicar los datos personales y bancarios.
Cuida la calidad de las fotos
Otro punto importante es que las fotografías sean nítidas, agradables, atractivas, con una buena técnica fotográfica. Cuanto mejor lo hagas, y ofrezcas resultados más llamativos, más van a preferir tus fotos frente a otras.
Aplica el SEO en las fotos
Puede parecer que no tiene nada que ver, pero en realidad sí que lo tiene. Si utilizas palabras clave, descripciones relevantes y bien detalladas, etc. harás que el posicionamiento de tus fotos mejore. De hecho, no es algo que todo el mundo sepa hacer o haga, lo cual te puede diferenciar de los demás al hacer que Google muestre tus imágenes.
Para ello, busca títulos para las fotos que sean directos pero que describan bien la imagen. Y en las descripciones no hace falta explayarse, pero sí usar palabras clave y detallar lo que se ve en la imagen.
Promociona
Si de verdad quieres conseguir dinero con tus fotos tienes que darte a conocer. Aquí puedes usar las redes sociales para mostrar tu trabajo y ayudar a que la gente que quiera te compre o adquiera esas imágenes.
No dejes de subir
Un fallo que se comete a menudo es subir una tanda de fotos y olvidarte a esperas de que alguien vean tus fotos y las adquiera. Pero si en lugar de eso lo que haces es actualizar a menudo, con una, dos o más fotos, estarás haciendo que tu portafolio sea más dinámico. Eso también ayuda a las plataformas ya que ven que te preocupas por ofrecer alternativas y puede ayudar a que su algoritmo haga que salgas más en los resultados.
Dónde vender fotografías por Internet
Ahora que tienes las habilidades y bases para vender, ¿dónde hacerlo? Como te decíamos antes, tienes dos alternativas:
- Web propia. Que empezando de cero puede ser complicado.
- Plataformas donde puedes vender fotos. Es el camino que todo el mundo elige porque no pierdes dinero por montarlo y solo tienes que subir tus fotos y ver si funcionan.
Dentro de esas plataformas, te podemos recomendar las siguientes (hay muchísimas y lo bueno es que puedes subir las fotos a varias para tener más opciones de ganancias):
Getty Images
Es uno de los sitios más importantes (de hecho muchos periódicos y revistas se nutren de ellos para obtener fotos para sus artículos). Getty Images está formado no solo por esa web, sino también por iStock y Unsplash, lo que quiere decir que aparecerás en múltiples sitios.
Dependiendo de la web, te ofrecerán entre un 15 y un 45% de comisión (de ganancia). El resto se lo quedan ellos por hacer de intermediarios. Aparte, en Unsplash sí que puedes tener un pago fijo por tus fotos (que va de 5 a 30 dólares).
Shutterstock
Esta plataforma es otra de las que más se usa, sobre todo a nivel editorial (para las portadas de libros). En caso de que quieras vender tus fotos aquí puedes hacerlo, si bien el pago por cada imagen va a diferir bastante. Puedes ganar de 20 céntimos a 100 euros por imagen. ¿Y la diferencia abismal que hay? Dependerá de cómo compren tus imágenes y de otros parámetros que determina la plataforma.
Adobe Stock
Otra de las grandes plataformas en las que vender fotografías es Adobe Stock. Tus ganancias son más asequibles que en la anterior, ya que podrás ganar un 33% de las imágenes, vectores o ilustraciones.
Ahora ya sabes cómo vender fotografías por Internet. ¿Te animarías a tener un negocio extra para conseguir sacarle un rendimiento a tu hobby?