Consejos para empezar un diario de arte

Técnicas para empezar un diario de arte

Un diario de arte es una práctica creativa muy dinámica que combina elementos artísticos y de registro documental. Forma parte de las nuevas técnicas para la expresión, exploración de emociones y documentación de experiencias. A la hora de llevar adelante este tipo de herramientas, una serie de consejos pueden servir como indicador para los primeros pasos.

Si hasta ahora no habías llevado adelante esta práctica de registro y redacción de experiencias, es un buen momento. Explora este artículo donde vamos paso a paso conociendo cómo se empieza y desarrolla un diario de arte. Qué alcances puede tener, para qué se utiliza y cómo sacarle el máximo provecho desde lo creativo.

Empezar un diario de arte para seguir tu proceso creativo

Llevar adelante un diario de arte es una experiencia visual y narrativa. Una manera de autoexpresar nuestros propios procesos y sus efectos. Desde la exploración de distintas técnicas de pintura hasta la incorporación de técnicas mixtas, diferentes tipos de letra o estilos de dibujo combinados para una experiencia visualmente diferente de tu proceso creativo.

Una de las claves a la hora de iniciar el proceso del diario de arte, es utilizarlo como una herramienta de catarsis y empoderamiento. Una herramienta que dice mucho de cada artista, y también de la exteriorización de aquello que ocurre al crear. ¿En qué consiste un Diario de arte?

Exploración de técnicas

El diario de arte es un punto de encuentro de diferentes técnicas artísticas. Cada página puede ser diferente, abordar materiales, técnicas, trazos y estilos diferentes. Al llevar este tipo de registros, la persona se anima incorporar distintas habilidades y técnicas sin necesidad de ningún ojo revisor. En muchas ocasiones este tipo de recursos ayudan a descubrir las herramientas artísticas que más se disfrutan o se desean trabajar.

Indicadores y temas

Otra excelente forma de ir completando un diario de arte es la utilización de disparadores, indicadores o temáticas. El proceso creativo de esta manera tiene un elemento como guía, apuntando así a la experimentación y el desarrollo personal y profesional. Las temáticas pueden ser generales, personales o combinadas. Cada diario es una particularidad que expresa y manifiesta el proceso creativo de un individuo particular.

Imperfecciones en el proceso creativo

A la hora de llevar adelante este tipo de registro del proceso creativo, es importante permitirse el error y aprender a sobrellevar lo que no consideramos perfecto.. Aprender desde aquello que quizás no es perfecto, pero que forma parte de nuestras herramientas de creación. No hay buenos y malos en un diario de arte. Hay procesos que llegan a diferentes destinos.

Creación de narrativas visuales

El diario de arte como herramienta narrativa utiliza los diferentes estilos y alternativas visuales para volcar historias y procedimientos artísticos. Siempre se trata de prácticas subjetivas y muy personales, con ritmos, estilos y propuestas muy diferentes que se irán acomodando de acuerdo a la personalidad y los objetivos de cada uno.

¿Cómo elegir suministros y herramientas para un diario de arte?

Uno de los aspectos interesantes al crear un diario de arte es el tipo de suministros y herramientas que utilizarás en el camino creativo. Hay diferentes soluciones y alternativas, y cada artista tiene sus predilecciones.

Ten en cuenta el tamaño y formato que va a tener tu diario, así como la calidad del papel, los suministros a utilizar y el tipo de técnicas. Esto será determinante para un mejor aprovechamiento del material y conseguir avances que se puedan apreciar en su totalidad.

Cómo crear un diario de arte

El diario de arte es un recurso para la formación y el proceso creativo en sí, sirviendo como forma de expresión del artista y su recorrido. Toma distintas formas y permite explorar distintas técnicas para ir trazando un camino creativo y de reflexión sobre la propia disciplina artística en su totalidad.

Inspiración para el diario de arte

Uno de los grandes desafíos a la hora de encarar un diario de arte es la inspiración para cada página. Ir encontrando diferentes ideas y propuestas de trabajo es también parte de la iniciativa, ya que el diario de arte es una forma de ejercicio para atraer la imaginación y las herramientas creativas.

Las indicaciones pueden ser palabras clave, imágenes o elementos. También se pueden utilizar tutoriales o guías de inspiración basadas en otras experiencias, buscando así la creación a partir de aquello que ya nos gusta o nos genera una reacción emocional.

El entorno es otra gran fuente de inspiración. Un espacio que puede brindarnos materiales y otras alternativas para pensar y generar metáforas y métodos de expresión. El diario de arte es una herramienta, y cada uno puede usarla según sus propios intereses. Puede ser la manera de encontrar una forma de comunicarse, o una guía para que las cosas fluyan mientras encontramos la manera adecuada de decir lo que sentimos. Todo lo que está dentro y a la espera de salir, puede manifestarse en sus páginas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.