Como diseñador, seguramente ya has pasado por ese momento donde te encuentras totalmente concentrado en crear algún proyecto y terminas “saltándote” una comida o tal vez la reemplazaste con algún bocadillo o un café, porque es más rápido y no pierdes tiempo al trabajar. Sea como sea, a medida que pasa el tiempo, el saltarse las comidas o sustituirlas por cosas poco saludables terminan afectando y comprometiendo tu rendimiento en vez de ayudarte.
Pensando en ello, te daremos algunos consejos que no sólo te ayudarán a mejorar tu rendimiento al llevar a cabo tu trabajo como diseñador, sino también para tu día a día.
Estos son los consejos que necesitas para mejorar tu rendimiento
Saltarse alguna de las comidas puede tener consecuencias, como por ejemplo, afectar tu rendimiento cerebral debido al déficit de glucosa, lo cual genera una gran fatiga mental.
Por eso y de acuerdo con un nutricionista, lo más recomendable es realizar cinco comidas diarias, cada tres horas y sin saltarse ninguna de ellas. Teniendo la posibilidad de escoger entre frutas, verduras y cereales integrales, dado que estas son las mejores fuentes de glucosa.
Dosis aconsejada de cafeína
Una taza con 180ml de café podría contar con 20-150mg de cafeína, de acuerdo a su modo de elaboración. Igualmente, las bebidas refrescantes ofrecidas por distintas marcas, por 360 ml suelen tener entre 23-71mg de cafeína.
La dosis de cafeína aconsejada para personas adultas que se encuentre saludables, es entre 400-450mg diarios. De modo que lo más aconsejable, son entre 3-4 tazas de café.
Vitaminas para la salud de los ojos
Prácticamente, cualquier cosa que compone el trabajo de un diseñador requiere de su visión.
Sin embargo, al envejecer, para el cuerpo se hace más complicado regenerar las células, lo cual podría comprometer significativamente la salud de los ojos, además de afectar la calidad de la visión.
No obstante, al llevar una alimentación saludable, es posible retrasar dicha pérdida de calidad y reducir los factores de riesgo dando lugar al desarrollo al síndrome del ojo seco, la catarata y la degeneración macular relacionada con la edad también llamada DMRE.
La solución consiste en consumir minerales, vitaminas antioxidantes, omega-3 y cinc, por lo que en este sentido, un buen complejo vitamínico sería de gran ayuda.
Alimentos para optimizar la salud de las articulaciones
Es preciso fortalecer el cuerpo para lograr corregir la postura, ya que las hernias de disco y la artrosis producen un gran dolor que no desaparece con una “pomada”. En ese sentido, los diseñadores resultan ser un grupo de riesgo, dado que constantemente realizan movimientos incorrectos.
Por esta razón, es bueno prestarle la atención adecuada al cuerpo, cuidándolo y ayudándolo al consumir ciertos alimentos que son excelentes para optimizar la salud tanto de los músculos como de las articulaciones.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Sé el primero en comentar