Como creativo, si te has especializado en fotografía y en diseño gráfico, puedes haberte enfrentado a un encargo para convertir una foto en dibujo lineal. O quizá, por gusto, has querido hacerlo para así utilizar ese dibujo como tu avatar en los foros, redes sociales, etc.
Sea como sea, ¿sabes convertir una foto en dibujo lineal? Aquí te damos varios métodos y las claves para que hagas esto más fácilmente. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo.
Qué es el dibujo lineal
Antes de pasar a darte las claves y métodos para convertir una foto en dibujo lineal debes entender que el dibujo lineal tiene todas las características contrarias a las de un dibujo realista.
Dicho de otra manera, el objetivo es crear un dibujo con líneas y contornos base que provengan de lo que se ve en el foto. Así, se hace primero un análisis de la foto para saber cuáles son los elementos principales y después ir desarrollándola, pero no con todo lujo de detalles, sino en esos elementos imprescindibles.
Así, el dibujo lineal muchas veces se ve como un boceto o una silueta de lo que aparecerá en la foto original.
Cómo convertir una foto en dibujo lineal: métodos para hacerlo
Si estás buscando convertir una foto en dibujo lineal y has llegado hasta aquí, vas por buen camino. Y es que ahora mismo podemos darte tres métodos diferentes para conseguir convertir una foto en un dibujo lineal. También se le suele llamar boceto o dibujo en general.
El objetivo es pasar una imagen real a un dibujo, teniendo en cuenta que se debe caracterizar por líneas y sí, perder ciertos detalles, pero conseguir que esta imagen se parezca a la fotografía real.
¿Y qué métodos existen?
Con lápiz y papel
Empezamos por el método más clásico, el que se hacía antes de los ordenadores y el que nosotros te recomendamos si eres principiante y quieres saber bien cómo se hace esa transformación.
Para ello, tienes que recordar esos conocimientos básicos de dibujo. Y es que:
Tendrás que dividir la fotografía
Con el objetivo de que te sea más fácil transformar una foto en dibujo lineal, el primer paso es el de dividir la foto en áreas. Para ello, tienes que crear una especie de cuadrícula sobre la foto de tal forma que en un lienzo en blanco tengas la misma cuadrícula y puedas pintar en cada cuadrado la parte que se ve en la foto.
Dependiendo del tipo de foto te podemos recomendar una cuadrícula mayor o menor, dependerá de los detalles o de lo que tengas que pasar a dibujo.
Por ejemplo, si es solo la cara de un bebé, puede ser adecuado tener una cuadrícula más grande; en cambio, si es un paisaje, tenerla más pequeña te ayudará a ir avanzando sin que se te olvide nada.
Copiar (pintar)
Una vez tienes la cuadrícula hecha en la foto y también en el lienzo que vas a utilizar para hacer el dibujo, es hora de ponerte a copiarla. Aquí no necesitas grandes habilidades para dibujar, solo empezar a pintar lo que aparece en cada recuadro que ves.
Eso sí, sabemos que puede ser complicado al principio, pero tienes que intentar ir a lo sencillo. Y esto es prestar atención a los detalles más importantes que haya en la foto y plasmarlos en el lienzo. Eso sí, te recomendamos que, una vez acabes, pruebes a aplicar sombras en los dibujos porque le dará un toque más artístico y te ayudará con los detalles.
Con herramientas digitales
Otra de las opciones que puedes utilizar para convertir una foto en dibujo son las herramientas digitales. Y ojo, porque no hablamos solo de los programas de edición de imágenes, sino también de webs o aplicaciones que te permiten hacer esto en cuestión de segundos o minutos.
Por ejemplo, podrías utilizar PicsArt. Se trata de una web en la que debes seguir los siguientes pasos:
- Elegir el tamaño que quieres de tu dibujo.
- Poner la foto en el lienzo. En el apartado de efectos, tienes que elegir «Sketch» y ahí determinar cuál es el que más te guste. Otra opción es elegir Magic y luego Sketchy.
- Una vez lo tengas, verás que esa foto se transforma en un dibujo lineal fácilmente. Si eres curioso, puedes tocar las opciones para ajustarlo a tu gusto y obtener un resultado que vaya acorde con lo que buscas.
Si te gusta más utilizar la inteligencia artificial, también puedes probar con Vivid AI, una app para Android e iOS que te permite subir una foto y convertirla en un boceto. Eso sí, para hacerlo bien suele requerir entre 10 y 20 fotos para que se haga una idea y te dé diferentes dibujos lineales.
Estas herramientas las encuentras tanto gratuitas como de pago. Te dejamos algunas aquí: MyEdit, Photo Paint, Photoshop, Fotor, Prisma… Aquí puedes encontrar tanto editores de imágenes como webs o aplicaciones especiales para conseguir este efecto sin prácticamente hacer nada.
Copiando la foto
Otro de los métodos para conseguir un dibujo lineal de una foto es utilizar la técnica del copiado. Para ello, te aconsejamos que tengas una mesa de luz, o bien que te crees una de manera casera (con una mesa de cristal o similar y una lámpara que puedas colocar por la parte inferior).
El proceso es bastante sencillo. Tienes que colocar la foto y, sobre ella, el lienzo en blanco que utilices para el dibujo. La lámpara debes ubicarla por la parte inferior, de tal manera que la luz incida sobre la fotografía y esta traspase al dibujo para que se vea, tenuemente. De esta manera, vas a poder copiar el contorno y hacer el boceto con las partes más importantes.
El resultado a priori puede no ser muy bueno, pero después podrás añadirle algunos detalles o sombras para conseguir mejorarlo.
Como ves, opciones para convertir una foto en dibujo lineal hay donde elegir. Tanto si quieres hacerlo de manera manual, como si quieres hacerlo con alguna herramienta, el resultado será obtener un dibujo de esa foto que tienes. ¿Alguna vez lo has probado? ¿Cómo fue el resultado?