Crea dossiers corporativos impactantes en InDesign. Crear un buen dossier en Adobe InDesign puede parecer una tarea complicada al principio, sobre todo si nunca has trabajado con este software de maquetación profesional. Sin embargo, con una buena guía paso a paso y conociendo las herramientas clave, podrás maquetar cualquier tipo de documento profesional sin necesidad de ser diseñador gráfico. En este artículo te explicamos cómo hacer un dossier en InDesign desde cero y de forma profesional.
Adobe InDesign es el estándar en la industria del diseño editorial y publicitario. Desde revistas hasta catálogos, pasando por libros, informes y sí, también dossiers. Este tipo de documentos, utilizados para presentar una empresa, producto, proyecto o candidatura, deben ser estéticamente impecables y funcionales. Aquí aprenderás cómo estructurar, maquetar y diseñar un dossier con resultados impactantes.
Configurar el documento desde el inicio
Antes de empezar es fundamental tener claro el formato de tu dossier. Si va a imprimirse o distribuirse digitalmente, esto afectará la configuración desde el primer momento. En InDesign, comienza creando un nuevo archivo desde Archivo > Nuevo > Documento. También puedes acceder desde el botón rápido «Crear nuevo».
En la ventana que se abre podrás ajustar varios parámetros importantes:
- Tamaño y orientación de página: define si tu dossier será vertical u horizontal, además del tamaño (A4 suele ser lo habitual).
- Número de páginas: puedes establecerlo desde el principio o dejar que InDesign genere nuevas automáticamente al colocar texto.
- Columnas y medianil: si tu diseño va a ser más editorial, puedes dividir la página en varias columnas con su correspondiente espacio.
- Márgenes y sangrados: fundamentales si vas a imprimir el documento.
Utilizar páginas maestras para ganar consistencia
Una de las funciones más potentes de InDesign es el uso de páginas maestras. Estas actúan como plantillas que se aplican a varias páginas del documento, y son ideales para definir elementos repetitivos como los encabezados, pies de página o numeración.
Para definir una página maestra:
- Abre el panel de páginas y haz clic en la página maestra.
- Diseña allí los elementos comunes (como el número de página, logos o títulos de sección).
- Aplica esa plantilla a las demás páginas arrastrándola sobre ellas.
Esto no solo te permite ahorrar tiempo, también asegura una coherencia visual en todo el dossier, algo fundamental en cualquier documento corporativo o creativo.
Añadir numeración a las páginas
La paginación es un detalle pequeño que marca una gran diferencia. Además, si utilizas bien las páginas maestras, no tendrás que hacerlo manualmente una por una. Sigue estos pasos:
- Ve al panel de páginas y ubica la página maestra.
- Selecciona la herramienta de texto, crea un marco donde quieras que aparezca el número y colócate dentro del margen predefinido (normalmente abajo).
- Haz clic derecho y selecciona Insertar carácter especial > Marcadores > Número de página actual. Aparecerá una letra (habitualmente la A) como marcador.
- Copia ese marco y pégalo en la otra página maestra si se trata de páginas enfrentadas.
Una vez hecho esto, cada página mostrará automáticamente su numeración sin tener que hacerlo manualmente. Así, si el número de páginas cambia, la numeración también se actualiza sola.
Colocar texto automáticamente
Uno de los aspectos más valorados de InDesign es su capacidad para colocar textos extensos de forma automática y adaptarlos en varias páginas. Esto es ideal para dossiers que incluyen mucha información escrita, como descripciones, estadísticas o explicaciones detalladas.
Haz lo siguiente:
- Ve a Archivo > Colocar y selecciona tu archivo de texto, normalmente un Word o archivo .txt.
- Cuando veas que el cursor cambia, mantén pulsada la tecla Shift y haz clic en la esquina superior izquierda del área de texto definida por tus márgenes.
Con ese único clic, InDesign colocará el texto automáticamente página tras página, generando tantas como sean necesarias para completar todo el contenido.
Aplicar estilos de texto para un diseño uniforme
Una de las claves para lograr un dossier profesional es mantener una coherencia tipográfica en todo el proyecto. Para ello, InDesign te permite crear y aplicar estilos de párrafo y carácter, que incluyen atributos como fuente, tamaño, interlineado, colores y alineación.
Para crear un estilo de texto:
- Selecciona un bloque de texto y ajusta su diseño desde el panel superior (fuente, tamaño, interlineado).
- Accede a Ventana > Estilos > Estilos de párrafo.
- Haz clic en el botón + para generar un nuevo estilo. Renómbralo con algo representativo como “Texto principal”.
- Aplica este estilo a cualquier texto que quieras con ese mismo formato. Si necesitas cambiar algo, simplemente modifica el estilo y se actualizará en todo el documento automáticamente.
También puedes crear estilos de carácter para negritas, cursivas o colores específicos en palabras concretas del texto. Si deseas ampliar tus conocimientos sobre herramientas de diseño, considera revisar este artículo sobre nociones iniciales de un proyecto web.
Insertar imágenes correctamente
Un dossier sin imágenes resulta monótono y puede perder efectividad comunicativa. InDesign permite colocar imágenes de forma muy intuitiva e integrarlas con el texto para que el contenido fluya visualmente.
Para insertar imágenes:
- Ve a Archivo > Colocar, selecciona tu imagen y haz clic en abrir.
- Haz clic sobre el área donde quieras colocarla o arrastra un marco de imagen.
Si deseas que la imagen se comporta como parte del texto (por ejemplo, que se mueva al añadir párrafos), insértala dentro de un marco de texto pulsando Enter para crear el espacio y luego insertándola.
Puedes alinear la imagen como si fuera texto: izquierda, centro o derecha. Esto es muy útil si estás redactando una sección donde la imagen debe tener relación directa con el contenido contiguo. Para aprender más sobre herramientas que facilitan la conversión de documentos, consulta este artículo sobre convertir fotos a PDF.
Exportar el dossier a PDF
Una vez terminado tu dossier, llega el momento de compartirlo. InDesign te permite exportarlo con una calidad excelente tanto para impresión profesional como para distribución digital.
Para exportar:
- Ve a Archivo > Exportar.
- Elige formato PDF (Imprimir o Interactivo, según cómo quieras usarlo).
- Define las opciones de compresión de imágenes, marcas de corte si vas a imprimir y seguridad si es necesario.
Si tu dossier está pensado para ser interactivo (por ejemplo, si tiene enlaces o botones), selecciona “Interactivo”. Si es solo para imprimir o enviar como documento en PDF, mejor elige “Imprimir”.
Maquetar un dossier profesional con InDesign requiere planificación y conocer las herramientas básicas del programa. Desde la configuración inicial hasta el diseño de páginas, el uso de estilos, imágenes y exportación, dominar estos elementos permitirá que cualquier persona sin experiencia previa pueda crear un documento visualmente atractivo, consistente y de alta calidad.