Crea logotipos impactantes con Canva: Guía para principiantes

Cómo hacer un logo en Canva y compartirlo.

La aplicación de diseño Canva es muyu útil para la creación de diferentes tipos de imágenes. Por un lado, puedes crear anuncios y pósters promocionales. Por otro, puedes utilizar sus herramientas e interfaz de diseño para logotipos. Cómo hacer un logo en Canva es bastante sencillo, y una vez aprendidas las herramientas entra en juego tu propio potencial creativo.

Para sacarle el máximo provecho, la clave está en conocer los fundamentos básicos de la creación de logotipos. Al abordar cómo hacer en Canva un logo, lo que necesitas es tener en cuenta cuestiones como la elección de colores, las tipografías y formas, entre otras. Estos parámetros son importantes porque hacen a la manera en que el público percibe tu marca. Entender cómo se crea el logo y su influencia en el público objetivo, es clave para generar las mejores alternativas desde Canva. Y como la app te ayuda a crear aún sin conocimientos en diseño, es un excelente primer paso para tu emprendimiento.

Cómo hacer un logo en Canva, pasos sencillos y prácticos

Dentro de las varias ramas que tiene el diseño gráfico, la creación de logos es una de las más demandadas a nivel comercial. El logo es una imagen que representa e identifica visualmente a tu empresa o emprendimiento. Por este motivo, se requiere una propuesta profesional, atractiva y capaz de trasmitirle al público, los valores de tu proyecto.

En la actualidad, gracias a apps como Canva, aprender cómo hacer un logo se ha vuelto más sencillo. Cualquier persona puede armar su logotipo sin necesidad de tener conocimientos avanzados en diseño gráfico. Por supuesto que tendrá limitaciones en comparación con el trabajo de un profesional formado, pero como un primer acercamiento cuando recién arranca tu emprendimiento es más que útil. ¿Cuáles son los pasos para dominar cómo hacer un logo en Canva?

Define el concepto y objetivo del logo

Antes de empezar con las tareas de diseño propiamente dichas, es importante saber el objetivo del logo y el mensaje que buscas trasmitirle al público. ¿Con qué ideas fuerza o sentimientos quieres que asocien tu marca? ¿Qué valores tiene y quiere trasmitir tu empresa? Al tener estas respuestas claras, será más sencillo aplicarlas al diseño del logo propiamente dicho.

Elige una plantilla adecuada

Al usar Canva para tus diseños, tendrás a tu disposición una amplia variedad de plantillas. Elige la que mejor se adapte al estilo y necesidad de tu marca. Luego podrás personalizar los diferentes parámetros y elementos dentro de la plantilla para acomodarla a tus gustos.

Selecciona colores apropiados

En el diseño de cualquier elemento gráfico, pero particularmente de un logo, los colores son una parte crucial. Debes seleccionar colores que identifiquen y representen tu marca, y que tengan una llegada al público objetivo. Ten en cuenta que los colores sirven para trasmitir emociones y generar distintas asociaciones en cada persona.

Revisa las tipografías

La tipografía es un elemento muy importante dentro del diseño de un logo. Cómo hacer un logo en Canva cambiara de acuerdo al estilo de tipografía que selecciones, y las opciones varían de acuerdo al modelo de app que uses. En la versión Pro, de pago, contarás con mayores opciones dentro del catálogo. Mientras que en la versión de Canva gratis el listado es un poco más limitado. De todas formas hay opciones interesantes de cualquier manera.

Como consejo profesional para el diseño de un logo, intenta no utilizar demasiadas tipografías distintas. Esto tiende a generar confusión y dificulta la asociación rápida de tu marca con el logo en cuestión.

Cómo hacer un logo en Canva, añade elementos gráficos

En la biblioteca de elementos gráficos de Canva encontrarás una amplia selección de elementos para tu logo. Líneas, formas, símbolos, todos elementos que puedes ir acomodando fácilmente de acuerdo al diseño y el mensaje que buscas trasmitir. Recuerda, como principal herramienta, la necesidad de mantener simple y coherente el conjunto del logo.

Refina, ajusta y edita

Cuando tengas listo el boceto y el diseño en su primera versión, tómate un tiempo para revisarlo y acomodar cualquier detalle y elemento gráfico que consideres. No es necesario que el diseño original salga de buenas a primeras. A veces, con un poco de paciencia y tiempo de revisión, se obtienen mejores resultados.

Logos simples y elegantes con Canva.

Guarda y descarga el logo

Cuando hayas terminado el proceso de cómo hacer un logo en Canva, guarda el archivo en formato JPEG o PNG y lo podrás compartir y usar en donde gustes. Normalmente los logos se utilizan acompañando un póster o anuncio informativo. De esa forma podrás empezar a marcar presencia con tu marca o empresa a través de diferentes campañas de publicidad gráfica.

¿Cómo hacer un logo memorable en Canva de manera sencilla?

La clave para que el logo esté bien hecho y sirva como marca de identificación de tu empresa, es comprender su importancia. El logotipo es la representación visual mínima de tu emprendimiento. Tiene que servir para trasmitir personalidad, valores y la misión propia de tu proyecto. Cuando el logotipo está bien diseñado, atrae la atención del cliente, lo lleva a preguntarse y a indagar acerca de tu empresa. También genera confianza y diferenciación respecto de otros productos o empresas similares.

Investiga y comprende a tu audiencia

Otro consejo clave a la hora de pensar y trabajar tu diseño de logo con Canva, es conocer e investigar a tu audiencia. El logo está pensado para atraerlos. Para interesarlos en tu propuesta. Por eso, se recomienda conocer el tipo de público y sus intereses. Además el logo tiene que ser claro, simple y único. Si se parece demasiado a otros, se confundirá; si es muy complejo, se corre el riesgo de no llegar al público.

Utiliza de forma estratégica los colores, las sensaciones que despiertan y cómo se complementan. De esta manera puedes crear un logo que tenga la esencia de tu marca, a la vez que resulte atractivo para el público. La responsabilidad está en entender lo que tu marca ofrece, lo que el cliente potencial desea, y cómo representarlo en una imagen y convertirlo en tu señal de identidad corporativa.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.