Hoy vamos a enseñar y valorar los curriculums de diseñadores web, diseñadores gráficos, diseñadores de moda e ilustradores. Pero los ejemplos (reales) que traemos podrían adaptarse a las necesidades de tipógrafos, diseñadores industriales, artistas…
Te recomendamos que les eches un vistazo y nos acompañes por este recorrido, dejando tus valoraciones e impresiones en los comentarios: es probable que, en ocasiones, no compartas nuestra misma opinión. Conviértete por un momento en un seleccionador. ¡Vamos a ello!
Curriculums creativos
- Curriculum de tres columnas en el que diferenciamos la cabecera, en la que el autor sitúa su nombre, un retrato vectorial e información básica (su cargo y áreas de trabajo junto con una breve descripción de lo que ha estudiado y lo que busca). En mi opinión: sobra resumé (curriculum en francés) y tanta info en la cabecera.
André Piçarra
- Curriculum en gama de grises construído en una única columna. No sé a vosotros, pero a mí me molesta la forma en la que ha decidido otorgar importancia a su educación y habilidades técnicas, en comparación con el resto de contenido.
Madeline Hunt
- Al verlo entra interés por leerlo, ¿no? Nada que objetar a este curriculum en 3 columnas. Unicamente, la colocación de la ilustración…
Meg Robichaud
- Genial este curriculum de Melissa Washin. A veces, con simplemente escoger de forma cuidadosa el soporte ya estamos marcando una importante diferencia. ¿Acaso tú no la contratarías?
Melissa Washin
- Curiosa forma de plasmar la información, que me recuerda al diseño de frases y citas que tanto éxito tienen en Internet. Una especie de infografía en blanco y negro que el autor ha decidido acompañar también de tarjetas de visita.
Andras Nemeth
- A Robbie Bautista le interesa mostrar de forma muy clara su experiencia, determinando por porcentajes la categoría de anteriores trabajos. Un ejemplo de cómo incluir gráficos en un curriculum.
Robbie Bautista
- Diseñador web que ha planteado una plantilla muy cómoda de leer. El curriculum consta de 3 columnas y cabeceras, al igual que el primero que hemos visto en este post. Pero la distribución de los elementos es totalmente diferente, de tal forma que la mirada sabe en todo momento que la información importante se encuentra en el centro de la página. Me gusta.
Jonno Riekwel
- Un pequeño toque de color coral para un curriculum de tres columnas.
Sheree Hannah
- Un curriculum en forma de infografía. Muy interesante.
Martin Suster
- «Mi nombre es Ashley Spencer. Estás pensando… Otra graduada en Diseño Gráfico.» Genial call-to-action dirigido a profesionales que están hartos de ver miles de curriculums de estudiantes recién licenciados.
Ashley Spencer
- Muchas columnas tiene el curriculum de Sayda Muckenhirn en el que la experiencia y educación son contadas a través de líneas cronológicas.
Sayda Muckenhirn
- Ilustradora. Está claro, ¿no? Igualmente, me sobra el Curriculum Vitae. Por lo demás, genial.
Jessica Soto
- Zhi ha optado por indicar su grado de habilidad mediante iconos de colores. Para mi gusto, demasiado grandes.
Zhi Liang
- Un tono informal que llama la atención a primera vista y una fantástica presentación de un portfolio digital: un pendrive en forma de llave.
(Autor desconocido)
- Si sustituímos CV por el nombre del diseñador o diseñadora… ¡Perfecto! ¿Qué opinas?
(Autor desconocido)
- Curriculum en dos columnas con cabecera. No se hace incómoda su lectura, y le da un toque de color con el azul.
Jonathon Foel
- Por último y no menos importante, el curriculum de Jennifer Cheng. Curriculum a dos columnas en el que destaca, sin lugar a dudas, la belleza de su logotipo. ¿Qué os parece?
Jennifer Cheng
Me gusta el de Jennifer Cheng, seguridad sin artificios.
El mejor conunto de cvs creativos que he visto. Variado y conciso.