Dall E: todo sobre esta inteligencia artificial de imágenes

Dall E

Dall-E parece el nombre de algún robot de película. Y aunque está algo relacionado, en realidad es una inteligencia artificial capaz de generar imágenes totalmente propias.

Esta herramienta creada por OpenAI se ha hecho un nombre dentro de las aplicaciones para crear imágenes usando la IA. Pero, ¿qué sabes exactamente de ella? Aquí te explicamos todo lo que deberías conocer.

Qué es Dall-E

Opciones para crear imágenes con inteligencia artificial

Como te decíamos al inicio del artículo, Dall-E es una herramienta capaz de crear imágenes usando para ello la inteligencia artificial. Ha sido creada para OpenAI y su funcionamiento es muy sencillo ya que solo necesita que se le escriba qué tipo de imagen se quiere y esta hará varios ejemplos basados en esa descripción.

Su modelo de lenguaje es GPT-3, muy parecido al de ChatGPT, y ha sido entrenado por millones de parámetros. Es por eso que es capaz de entender el lenguaje y de aplicarlo a las imágenes. Además, también ha recibido entrenamiento con millones de fotos y obras de arte, con lo cual es capaz de dibujar a personalidades famosas porque entiende de quién se trata y de cómo dibujarlo. O es capaz de usar la técnica de algunos artistas para crear dibujos originales.

La primera versión de Dall-E salió en 2021. Sin embargo, no es la que actualmente se puede utilizar, sino que un año después hicieron modificaciones para mejorar la herramienta, saliendo al mercado Dall-E2. Por supuesto, se espera una tercera visión en cuestión de poco tiempo debido a los grandes avances que va haciendo esta inteligencia artificial.

Cómo funciona Dall-E

Tal y como te hemos dicho antes, Dall-E es una herramienta capaz de coger una idea que tú le expliques y convertirla en una imagen.

Una vez le escribes el texto, lo más detallado posible, y como quieres que quede la imagen, la IA lo codifica e interpreta para saber exactamente lo que le pides y ver las características que le has dicho, dónde han de estar, el estilo…

A partir de esa información ya procesada Dall-E empieza a crear la información de la imagen. No es todavía la imagen, sino que empieza a dar instrucciones con un lenguaje que entiende la IA para pasar a la última fase, que sería un decodificador. Este es el que hace que la imagen se pinte a través de lo que se le ha pedido.

Dicho de otro modo, cuando le pides una imagen primero piensa qué es lo que le pides para entender todos los elementos que debe tener. Y solo cuando ya entiende el mensaje que le has dejado se pone manos a la obra.

Una de las dudas que genera es por qué cuando se le pide una imagen y da unos resultados, si se le pide de nuevo lo mismo genera otros. Esto es debido a que lo procesa de cero. Es decir, no tiene en cuenta lo que ha hecho antes. Por eso pueden diferir tanto los resultados primeros de los segundos y siguientes.

Dall-E ¿es gratis?

ADN flores

Teniendo en cuenta que muchas aplicaciones de inteligencia artificial están empezando a ser de pago, esta pregunta no es descabellada.

Pero la verdad es que aún tenemos la suerte de utilizarla de manera gratuita, al menos por un tiempo. Lo que no sabemos es por cuánto tiempo.

Eso sí, para utilizarla tendrás que ir a la página oficial de Dall-E2 y registrarte. Si ya estás registrado en ChatGPT, puedes usar las mismas claves para hacer con la herramienta de imágenes.

Una vez dentro, encontrarás que tienes unos créditos gratuitos para poder probarla y pedirle que dibuje lo que quieras.

De hecho, tendrás un cuadro de texto para escribir la descripción de la imagen. Hazla lo más detallada posible y, si puede ser, mejor en inglés que en español. No queremos decir con ello que no entienda el español; pero al ser una herramienta entrenada en inglés, vas a tener mejor resultados usando ese lenguaje.

Al darle al botón Generate tendrás cuatro imágenes relacionadas con lo que le hayas pedido. Eso sí, si te gusta alguna pero quieres modificarla, que sepas que Dall-E empezará de cero, así que puede que no te saque el mismo resultado (aun cuando le digas que quieres detalles de los resultados que te ha mostrado).

Salvo que descargues la imagen que te ha gustado y la subas a la herramienta para hacerle modificaciones en base a esa imagen (por ejemplo agregando elementos, quitando o sustituyendo otros…). Eso sí, a veces el resultado es peor que el que te dio de primeras por lo mismo de antes: procesa de cero todo.

Una vez se acaben los créditos podrás recargar tu cuenta con nuevos créditos pero para ello tendrás que comprarlos. De primeras contarás con 50 créditos. Y cada vez que le pidas una imagen (aun cuando te presente cuatro) se consumirá un crédito. Además, tienes quince créditos al mes gratis.

En cuanto al precio de los créditos, no es demasiado caro. Aproximadamente serán unos 15 dólares por 115 créditos.

Esto es lo que no puedes hacer con Dall-E

Está claro que Dall-E es una herramienta bastante potente y bien entrenada para hacer imágenes de todo tipo. Pero quizá no sepas que tiene una limitación. Y es que se prohíbe la creación de imágenes que puedan ser potencialmente dañinas.

¿A qué nos referimos con esto?

Verás, Dall-E no te va a hacer nunca imágenes de desnudos o de famosos. Con respecto a estos últimos podrá usarlos como modelos, pero no podrás pedirle que te haga imágenes de estos famosos.

Tampoco va a mostrar contenido sexual o violento en sus imágenes. Aunque sabemos que engañar a la IA ahora mismo es bastante fácil, pero es algo en lo que su creadora está trabajando para evitar que se puedan saltar las limitaciones que han impuesto.

¿Los resultados de Dall-E son buenos?

Imagen creada con inteligencia artificial

Responder esta pregunta no es fácil. Si le pides algo sencillo, pues sí, Dall-E puede acercarse mucho a la imagen que tengas en mente. Pero lo cierto es que, si hablamos de algo más complejo, o que haya salido de tu propia imaginación, tienes que atinar muy bien para que consiga acercarse a lo que hayas imaginado. Y eso puede implicar gastar muchas oportunidades.

Como ves, Dall-E puede ser una estupenda herramienta para crear imágenes. ¿La has probado alguna vez? ¿Qué te ha parecido?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.