Definiciones básicas que debe conocer un diseñador editorial (parte II)

A continuación quiero hacer una pequeña lista de aquellos términos imprescindibles que un diseñador editorial debe conocer obligatoriamente para su trabajo (parte II):

Altura de página: Distancia entre el límite superior del trazo ascendente de la letra de la primera línea hasta los   la última. é se denomina «altura de caja».

Alzar: Ordenación de los pliegos -según sus signaturas- de una obra impresa para formar cada ejemplar antes de la encuadernación.

Apócrifo: Libro o documento del cual se duda la autenticidad del autor que lo firma.

Apostilla: Nota colocada en el margen de la página

Bicolor: Impresión a dos colores o tintas.

Blanco tipográfico: Material de composición de menor altura que los caracteres, que corresponden a las zonas no impresas: espacios, interlíneas, cuadrados, etc…

Bobina: Rollo de papel que se utiliza en la impresión en máquinas rotativas.

Cabezada: Cordón  bordado en una cinta que coloca en el pie y la cabeza del lomo.

Calles: Coincidencia de espacios entre palabras en varias líneas de un mismo párrafo, formando ríos blancos en el aspecto general del párrafo. Las calles deben evitarse.

Cancilleresca: Escritura cursiva del siglo XVI que dio origen ala tipografía bastarda española.

Corte: Parte externa de un impreso o un libro que debe ser cortada. Es la parte opuesta al lomo en cualquier libro.

Cruz de registro: Signo conformado por dos líneas cruzadas y un círculo en su centro, que sirven de referencia para la impresión sucesiva de las distintas planchas de color.

Cubierta: papel, cartulina, tela u otro material, utilizado para proteger y mantener juntos un grupo de hojas.

Cuentahilos: Lente de aumento que se utiliza para controlar en detalle la trama, la roseta y aquellos detalles de impresión necesarios.

Desinterlineado: Acercamiento de las líneas de un texto al reducir el espacio entre ellas.

Desplegable: folleto plegado en paralelo

Doble tono: Color de refuerzo para obtener mejor calidad en la impresión de una ilustración monocromática.

Frontis: Página u hoja enfrentada a la portada de un libro o que precede a ésta.

imagen: limpiatumundo


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.