Google es una empresa que ofrece muchos servicios y herramientas online, como el buscador, el correo electrónico, el traductor, el navegador, el calendario, el mapa, el asistente virtual y muchos más. Entre estas herramientas, hay una que quizás no conozcas, pero que puede ser muy útil para tus proyectos creativos: el selector de color de Google.
El selector de color de Google es una herramienta gratuita y online que te permite elegir y combinar colores de forma fácil y rápida. Con esta herramienta, puedes crear paletas de colores armoniosas y originales para tus diseños web, tus presentaciones, tus logos, tus ilustraciones o cualquier otro proyecto que requiera un uso de color. En este artículo te explicamos qué es y cómo usar el selector de color de Google, y qué ventajas tiene frente a otras herramientas similares.
Índice
Qué es el selector de color de Google
El selector de color de Google es una herramienta online que puedes encontrar en la página web de Google. Para acceder a ella, solo tienes que escribir en el buscador “selector de color” o “color picker”, y te aparecerá una ventana con un círculo cromático y una barra de tonos.
Con esta herramienta, puedes elegir cualquier color que quieras, ya sea moviendo el cursor por el círculo cromático o introduciendo el código hexadecimal del color en la casilla correspondiente. El código hexadecimal es una forma de representar los colores mediante una combinación de seis dígitos alfanuméricos, que van desde el 0 al 9 y desde la A a la F. Por ejemplo, el código hexadecimal del color blanco es #FFFFFF, y el del color negro es #000000.
Además de elegir un color, también puedes ver su información detallada, como su nombre, su código hexadecimal, su valor RGB (rojo, verde y azul) y su valor HSL (tono, saturación y luminosidad). Estos valores te pueden servir para ajustar el color a tu gusto o para usarlo en otros programas o aplicaciones.
Cómo usar el selector de color de Google
Usar el selector de color de Google es muy sencillo e intuitivo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede a la página web de Google y escribe en el buscador “selector de color” o “color picker”.
- Elige un color moviendo el cursor por el círculo cromático o introduciendo el código hexadecimal del color en la casilla correspondiente.
- Si quieres ajustar el tono del color, mueve la barra vertical que hay debajo del círculo cromático.
- Para ver la información detallada del color, mira la parte inferior derecha de la ventana.
- Si quieres copiar el código hexadecimal del color, haz clic en él y se copiará automáticamente al portapapeles.
- Si quieres crear una paleta de colores, haz clic en el botón “Añadir a paleta” que hay debajo del código hexadecimal. Se abrirá una nueva ventana con los colores que hayas elegido. Puedes añadir hasta 10 colores a tu paleta.
- Si quieres eliminar un color de tu paleta, haz clic en la “X” que hay en la esquina superior derecha del color.
- Si quieres guardar tu paleta, haz clic en el botón “Descargar” que hay en la parte superior derecha de la ventana. Se descargará un archivo con los códigos hexadecimales de los colores que hayas elegido.
Ventajas que tiene el selector de color de Google
El selector de color de Google tiene varias ventajas frente a otras herramientas similares. Algunas de ellas son:
- Es gratuito. No tienes que pagar nada por usar esta herramienta, ni registrarte ni descargar nada.
- Es online. Puedes acceder a esta herramienta desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea un ordenador, una tablet o un móvil.
- Es rápido. Puedes elegir y combinar colores en cuestión de segundos, sin complicaciones ni distracciones.
- Es compatible. Puedes usar los colores que elijas en cualquier programa o aplicación que admita el formato hexadecimal, como Photoshop, Illustrator, PowerPoint, Word o Canva.
- Es práctico. Puedes crear paletas de colores personalizadas y guardarlas o compartirlas con facilidad.
Cómo elegir los mejores colores para tus diseños
Para elegir los mejores colores para tus diseños, puedes seguir estos consejos:
- Define el objetivo y el público de tu diseño. Antes de elegir los colores, debes tener claro qué quieres comunicar y a quién quieres dirigirte con tu diseño. No es lo mismo diseñar un cartel para una fiesta infantil que para una exposición de arte, ni usar los mismos colores para un público joven que para uno adulto. Cada color tiene un significado y una asociación cultural que debes tener en cuenta a la hora de elegirlo.
- Estudia la teoría del color. La teoría del color es el conjunto de conocimientos y principios que explican cómo se forman, se combinan y se perciben los colores. Conocer la teoría del color te ayudará a entender las propiedades y las relaciones de los colores, y a crear paletas de colores armoniosas y equilibradas. Algunos conceptos básicos que debes conocer son el círculo cromático, la temperatura del color, el contraste del color y la armonía del color.
- Inspírate en otras fuentes. Si no sabes qué colores elegir para tu diseño, puedes inspirarte en otras fuentes, como la naturaleza, el arte, la moda, la fotografía o el cine. Observa cómo se usan los colores en estas fuentes, qué sensaciones te transmiten, qué combinaciones te gustan y qué mensajes comunican. También puedes usar herramientas online que te sugieren paletas de colores basadas en imágenes o en tendencias.
- Prueba y experimenta. Una vez que tengas una idea de los colores que quieres usar para tu diseño, lo mejor es que los pruebes y experimentes con ellos. Puedes usar el selector de color de Google para crear tu propia paleta de colores y ver cómo quedan juntos. También puedes probar diferentes tonos, saturaciones y luminosidades de los colores, y ver cómo afectan al resultado final. No tengas miedo de probar cosas nuevas y de salir de tu zona de confort.
Utiliza los colores a tu antojo
El selector de color de Google es una herramienta muy útil para los amantes del color y del diseño. Con esta herramienta, puedes elegir y combinar colores de forma fácil y rápida, y crear paletas de colores armoniosas y originales para tus proyectos creativos. Además, es una herramienta gratuita, online, rápida, compatible y práctica, que te ofrece muchas ventajas frente a otras herramientas similares.
Por eso, te recomendamos que pruebes el selector de color de Google y que lo uses para darle un toque de color a tus diseños. Seguro que te sorprenderás con los resultados.
Sé el primero en comentar