Los diseñadores gráficos, juegan un papel importante a la hora de transmitir y vender ideas. En el diseño hay que tener disciplina, creatividad y estar siempre en conocimiento de las nuevas tendencias y reinventarse. La tarea principal de un diseñador gráfico, es todo lo que abarca un mensaje visual, tiene que saber transmitir una idea de manera creativa.
Solo los mejores diseñadores gráficos, hacen que sus obras sobresalgan sobre las del resto de artistas. Son profesionales con un estilo personal, único y fácil de reconocer, son un conjunto de tres valores; formación, creatividad y perseverancia. En este post, os vamos a hablar de los mejores diseñadores gráficos en España que reúnen estos tres aspectos, entre otros.
Un diseñador, no solo tiene que estar trabajando en un estudio y sus obras aparecer en un portfolio, no. Un diseñador gráfico puede estar presente en diferentes sectores como la televisión, el cine, revistas, medios digitales, etc. Son muchos los ámbitos de comunicación, en los que un diseñador puede trabajar. Lo más importante, es que el diseñador comprenda su estilo, el público objetivo al que se dirige y el mensaje que tiene que transmitir mediante su trabajo.
Índice
¿Es importante el diseño gráfico?
El diseño gráfico, se ha convertido en una herramienta de comunicación con la que transmitir un mensaje de determinado producto, servicio o marca. El diseño está presente en diferentes componentes dentro de una marca, desde la identidad corporativa, el diseño del logotipo, diseño de la publicidad, de folletos o catálogos corporativos, campañas promocionales, packaging, entre otros.
Un diseñador gráfico, tiene que estar en constante reinvención, ya que las tendencias evolucionan con el tiempo, además de una continua evolución creativa. El diseñador tiene que ver cosas donde el resto de diseñadores no las ven, tiene que explotar su talento y salir de la rutina. En España, tenemos un estilo gráfico diferente al de otros países y es por eso, por lo que un diseñador tiene que estar siempre al tanto de lo que ocurre.
La figura del diseñador gráfico tiene una gran importancia para las marcas, ya que son los encargados de trabajar con su imagen, este trabajo tiene que ser constante y con dedicación. El diseñador, tiene que llegar para quedarse y dejar huella por donde pase.
Mejores diseñadores gráficos españoles
No todo el mundo es consciente de la importancia del diseño gráfico, no entienden la función que tiene un diseñador. No comprenden, que cuando ven un logotipo, un folleto en un supermercado, un cartel o una página web, todo eso ha pasado por las manos de un diseñador, es un trabajo que lleva mucho tiempo y dedicación.
Los mejores diseñadores gráficos españoles de los que vamos a hablar, se han encargado o siguen encargándose de mejorar la imagen de marcas y empresas muy reconocidas en nuestro país y fuera de él. Son nombres, que todo el mundo tanto profesionales del arte gráfico, como fuera de él, deberían conocer. Ver y analizar sus obras son un ejercicio para conocer su influencia, estilo y motivación.
Isidro Ferrer
Ilustrador y diseñador gráfico, nace en Madrid en 1963. Antes de incurrir en el mundo de las artes gráficas, trabajó como actor en diversas compañías teatrales. En 1988, comienza a trabajar en el periódico aragonés, Heraldo de Aragón. Fue aprendiz del diseñador gráfico Peret, lo que fue importante para su trayectoria en el mundo del diseño, al finalizar esos años, abre en Zaragoza su propio estudio, Camaleón.
A lo largo de su trayectoria profesional, Isidro Ferrer, ha recibido numerosos premios por sus diseños, por ejemplo, el Premio Imagen Gráfica Biennale Of Young Mediterranean Artist en 1995 en Croacia, Premio Nacional de Diseño en 2002, entre otros galardones.
Isidro Ferrer, en sus obras, mantiene un estilo único y elegante, jugando en muchas de ellas con el surrealismo y la unión de motivos chocantes, para la hora de ser fotografiados comuniquen un mensaje de manera potente.
Óscar Mariné
Nació en Madrid en 1951, es un diseñador con un estilo muy personal, lo que le ha llevado a que marcas muy importantes como pueden ser, Loewe, Absolut Vodka, Benneton, Camper, etc. quieran trabajar con él. Pero no solo ha trabajado con marcas sino con directores y músicos reconocidos como Andrés Calamaro, Pedro Almodóvar, Alex de la Iglesia, Bruce Springsteen, entre otros.
Diseñador, ilustrador, artista y experto tipógrafo, es un comunicador que no conoce límites. En sus obras, Óscar Mariné, resuelve problemas con soluciones creativas por medio de su conocimiento tipográfico, una imagen renovada y una ilustración propia. Sus trabajos unen solvencia y creatividad.
Sus obras son reconocidas, por romper límites del diseño gráfico, haciendo combinaciones de técnicas para adaptarlas a sus ideas.
Cruz Novillo
José María Cruz Novillo, es sin duda uno de los referentes indiscutibles en el mundo del diseño gráfico a nivel nacional e internacional. Nace en Cuenca en 1936. Abandonó sus estudios de Derecho, para entrar a trabajar como dibujante en Publicidad Clarín en Madrid. Uno de las experiencias que cambió su visión y su vida, fue la de colaborar como diseñador industrial para SEDI, y formar parte del equipo de artistas del Pabellón de España en la Feria de Nueva York.
En 1969, abre su propio estudio donde nacen identidades corporativas tan conocidas como, Correos, Banco Pastor, Urbis, Tesoro Público, Comunidad de Madrid, PSOE, COPE, El Mundo, El economista, Antena 3, Endesa, y muchas más. Además de carteles de películas emblemáticas en el cine español.
El estilo de trabajo de Cruz Novillo, es característico por el uso de formas geométricas, diseños simples y construcciones normalmente simétricas. Hace uso de trazos simples y gruesos.
Clara Montagut
Nacida en Madrid en 1975, es una de las diseñadoras más prestigiosa en el diseño gráfico español. Clara Montagut se define a ella misma, como diseñadora gráfica, directora de arte y crafter.
Durante cuatro años, ha sido directora de arte de una de las revistas para hombres más importante, la revista Esquire. Además, de trabajar anteriormente para revistas Prisa y Rolling Stone´s durante 7 años.
Ha sido galardonada por su pasión por el diseño, con el premio Graffica y el NH de la Society for New Design.
Javier Mariscal
Quién no conoce a la mascota de las olimpiadas de Barcelona de 1992, Cobi, diseñada por Javier Mariscal. Diseñador que adapta y desarrolla su estilo, en todo tipo de superficies y disciplinas. Comenzó su formación en la Escuela Elisava de Barcelona, pero no perdió el tiempo en empezar a seguir su propio camino, siguiendo sus impulsos creativos.
Gracias a sus diseños como interiorista y de objetos, comienza su reconocimiento a nivel nacional e internacional. Diseñador galardonado en 1999, con el Premio Nacional de Diseño y en 2011, con el Premio Goya a la mejor película de animación.
Manuel Estrada
Aficionado a dibujar desde pequeñito, Manuel comienza a estudiar arquitectura, pero pronto abandona esos estudios para dedicarse al mundo del diseño.
Su trayectoria en el mundo de las artes gráficas comienza en el colectivo gráfico Sidecar, donde trabajo para agencias como Ogilvy, McCann y JWT.
Manuel Estrada, abre su propio estudio donde se dedica al diseño de logotipos, portadas de libros, posters, etc, y es en esa década de los 90, donde su trabajo alcanza su auge y se convierte en referencia a nivel nacional.
Marta Cerdá
Artista catalana, que le ha llevado a los Estados Unidos y los Países Bajos. Marta Cerdá es una creativa que viaja entre la caligrafía y la ilustración. La devoción que siente por la tipografía, nace de las clases de caligrafía que cursaba durante sus estudios.
Gracias a las influencias que ha recogido con sus experiencias profesionales, y la pasión que ya tenía por la caligrafía, Marta comenzó a formar parte y a desarrollarse en cada proyecto que tenía entre manos, con un estilo inconfundible, y un gusto por la tipografía y la ilustración que se ve reflejado en cada una de sus obras. Marta Cerdá ha trabajado con marcas reconocidas como Ray Ban, Nike, Coca Cola, The Guardian, Panasonic, y muchas más.
La lista de diseñadores gráficos españoles seguiría incluyendo muchos nombres más, en este post te hemos puesto los 7 principales, pero seguro que nos faltan muchos más.
Recuerda que, lo primero que tienes que tener en cuenta para ser un diseñador gráfico, es que debes tener la capacidad de ser organizado, detallista y sobre todo no tener límites con la creatividad.
Sé el primero en comentar