El arte urbano es el indicado para la rebelión, para la crítica social y para mostrar el desagrado por lo entendido como «lo normal». El pensamiento crítico busca esos espacios en los que reflejar todo lo inhóspito que subyace bajo la normalidad.
Dran es un artista urbano francés que tiene una gran pasión por usar el arte como la forma de rebelarse y realizar una gran crítica social a la vida moderna actual; por los mismos espacios navega también este artista alemán.
Pero Dran se va a la calle para mostrar su desagrado con grafitis. Esos que muchas veces son puestos en el punto de mira por «estropear» el panorama urbano al que se está acostumbrado, y que se entiende como «normal».
A Dran muchos le llaman el ‘Banksy francés’ por expresar esa distintas perspectiva que usa lo abstracto y otra forma de visualizar todo aquello que nos rodea. Es ese punto de vista al que no solemos llegar, lo que nos abre los ojos ante distintas miradas.
Lo importante del arte urbano con crítica social es no tener miedo y ser capaz de reflejar todas esas situaciones injustas. Dran tiene un dibujo desenfadado donde el mensaje es más importante que la técnica; aunque tampoco se olvida de ello y sus trabajos pueden ser bien mirados desde ese punto.
Es saber comunicar un mensaje demostrando la falsedad y la hipocresía de una sociedad que manda a limpiar un muro, pero que deja en el abandono a una persona que no tiene donde dormir. Dran sabe jugar muy bien con todos sus mensajes y es capaz de ilustrarlos de la mejor manera.
También hace una crítica a ese arte en el que no se busca nada más que el mercantilismo de un lienzo en el que hay una serie de gotas de acrílico, de óleo o simplemente acuarela.
Tenéis su sitio web para seguir sus trabajos.
Sé el primero en comentar