El efecto glitch ha sido una tendencia en 2018, puede que sea por la influencia de series como Black Mirror en Netflix, dónde nosotros como especie tecnológica presentamos fallas. Toda una metáfora sobre nuestra sociedad.
El hecho es que a pesar de ser imágenes distorsionadas y que están lejos de ser perfectas, captan nuestra atención por sus colores intensos y ese misterio que denota esa distorsión que poco se usaba anteriormente en la publicidad. Hay varias maneras de lograr este efecto a través de Photoshop, unas más complejas que otras. En este tutorial, explicaré cómo realizar el efecto glitch de manera sencilla y rápida.
Para empezar seleccionamos la imagen a la que le aplicaremos el efecto, y la abrimos en Photoshop. Es importante que esté en modo de color RGB, y si tiene alta resolución, mejor.
Índice
Paso 1: Canal rojo
Nos dirigimos al panel Canales, y seleccionamos el canal rojo. Automáticamente coloca el resto de los canales invisibles. Por lo que activamos la casilla para que se vean todos los canales.
Paso 2: Filtro distorsionar
Nos dirigimos al menú Filtro/Distorsionar/Distorsionar… En ese cuadro de diálogo, dónde dice Área no definida seleccionamos repetir píxeles de borde. Ajustamos a nuestro gusto la línea que se dispone en la cuadrícula. Podemos ver como va quedando la distorsión en el mismo cuadro de diálogo.
Paso 3: Canal verde
Nos dirigimos nuevamente al panel de Canales, y seleccionamos el canal verde. Repetimos el paso 2, pero ajustando de manera diferente la línea de la retícula.
Paso 4: Ruido
En el panel Canales, seleccionamos todos los canales (RGB). En el menú buscamos filtro/ruido/añadir ruido… Seleccionamos distribución Gaussiano, ajustamos el porcentaje de ruido deseado y mantenemos desactivada la casilla monocromático. Aceptamos.
Luego vamos al menú Edición/Transición añadir ruido… Colocamos una opacidad al 70 % y el modo normal.
Paso 5: Líneas
Creamos una capa de color uniforme, la convertimos en objeto inteligente y vamos a filtro/galería de filtros… En ese panel, desplegamos el menú Bosquejar, y seleccionamos el efecto Modelo de semitono, ajustamos los valores de tamaño y contraste, el tipo de motivo sería línea. Le damos ok.
Paso 6: Modo de fusión
Damos doble click sobre la capa, y en opciones de fusión seleccionamos Superponer, a un valor de 10%, en la barra que se muestra abajo, movemos manteniendo la tecla alt las barras hacia dentro, de este modo las luces y sombras se acoplarán mejor a capa subyacente, es decir, nuestra imagen.
¡Y listo! Recuerda experimentar con diferentes valores, porcentajes y modos de fusión. Si tienes alguna duda déjala en los comentarios.
Acá el antes y después…
Imagen – Antonio Moubayed
Sé el primero en comentar