El paso de los años se reflejan en nuestras vidas y en nuestro físico de forma distinta. Unos envejecemos mejor y en otros las arrugas afloran para marcar otra expresión tanto en el rostro como en el cuerpo. Es la acción del tiempo que cae sobre nuestros cuerpos y a la que poco podemos hacer, aparte de mantenernos en forma y alimentarnos de forma saludable.
Es el fotógrafo danés Peter Funch el que nos muestra en sus fotografías el paso del tiempo, justamente en 9 años, de una serie de ciudadanos. Durante esos años se pasó desde las 8 y media hasta las 9 y media de la mañana tomando fotografías en a esquina sur de la 42 en Nueva York.
A ese proyecto le ha denominado como «43nd and Vanderbilt» y es en el mismo en el que captura la misma persona dos veces, aunque con una diferencia de edad que entra parte del misterio. Intenta que averigüemos si ha pasado días, meses e incluso años.
Lo que busca es un ejercicio para que el espectador observe que partes de cada imagen ha cambiado y cuales permanecen idénticas o iguales. En esos momentos robados de esas personas, Funch retrata sus pensamientos, sus preocupaciones o incluso un éxtasis divino.
En ese mar de personas que recorren las calles de una gran ciudad como la neoyorquina, todos intentan ser parte independiente y distanciarse de los demás; un retrato que obtiene este fotógrafo.
Busca lo banal que es la rutina diaria de la mañana y como esos viandantes ofrecen detalles de sus propias vidas aunque intenten esconderlos. Un reflejo en la fotografía de Funch que dibuja el paso del tiempo en cada uno de ellos y como los años, no en todos, pasan casi igual.
Otro fotógrafo al que seguir al igual que aquel que compartimos hace días, aunque buscó más esas bibliotecas de arquitectura especial.
Sé el primero en comentar