Cuando tienes un ecommerce sabes que es muy importante el tema gráfico. Concretamente, las fotos que coloques de los productos que vendes porque son lo que va a llamar la atención a tus actuales y futuros clientes. A esto se le llama fotografía de producto y existen algunos trucos para crear imágenes impactantes que llamen la atención de los usuarios y se decanten por ti a la hora de comprar ese producto.
Sin embargo, no todo el mundo conoce esas técnicas, consejos o trucos para potenciar el tema visual en una tienda online. Y como profesional del diseño gráfico, es un tema que te interesaría bastante profundizar, porque puedes tener un nicho de clientes potenciales que contraten tus servicios en este sentido.
Fotografía de producto, ¿qué es?
La fotografía de productos se puede definir como aquellas imágenes cuyo objetivo es la de vender o presentar un objeto de tal forma que sea lo bastante llamativo como para captar la atención del usuario y que quiera comprarlo. En este sentido, una de las claves principales de estas imágenes es la calidad. Tiene que ser lo más alta posible y presentar la mejor cara de los productos sin que se magnifique o se cambien las características naturales de este.
Por ejemplo, un ejemplo muy claro de esto son las fotos que aparecen en algunas tiendas de comida rápida muy conocidas. Si te fijas, el producto que presentan muchas veces no tiene nada que ver con el que realmente te encuentras cuando vas a comprarlo a la tienda. Imagina que ves una fotografía de una hamburguesa que te hace la boca agua. Vas a la tienda y pides esa misma hamburguesa y lo que te encuentras cuando la desenvuelves es que no se parece en nada a la que has visto en la fotografía.
Cómo crear imágenes impactantes de la fotografía de producto
Crear una imagen impactante de un producto no es tan fácil como parece. De hecho, se dedican bastantes horas antes de tomar las fotografías porque se debe de planificar todo al milímetro. Algunas de las técnicas o trucos que utilizan los expertos a la hora de realizar fotografías de productos son las siguientes:
Utiliza la iluminación a tu favor
Y por iluminación nos estamos refiriendo tanto a la luz natural como a la iluminación artificial. Una combinación de ambas luces sería lo ideal para captar y destacar los atributos y detalles más importantes de tu producto.
Con la luz solar, lo que estará dando a entender es la naturalidad del producto. Con la luz artificial resaltas esos aspectos que quieres que los clientes tengan más en cuenta a la hora de ver la imagen. Por ejemplo, imagina la imagen de un cuadro. Si solo haces la foto del cuadro y ya está, no llamará mucho la atención. Pero si alejas esa fotografía y muestras la pared iluminada por el sol y utilizas la iluminación artificial para destacar dentro de la pared ese cuadro, el efecto cambiará.
Consigue un buen equipo para hacer buenas fotografías de producto
Si quieres hacer un buen trabajo con la fotografía de producto, necesitas equiparte de un material y equipo adecuado para conseguir los mejores resultados. En este sentido, vas a necesitar una cámara que dispare en el formato RAW porque no solo registra los datos de la imagen sino también todos los valores posibles para que después puedas retocarla.
Junto a la cámara te harán falta algunas lentes con las que poder enmarcar los productos, sobre todo si estos son pequeños.
Por último, te recomendamos también que te hagas con un tripié que te ayudará a usar el enfoque manual y evitará el temblor de tus manos a la hora de sacar una fotografía, sobre todo si eres un poco atrevido y quieres mostrar el producto de una forma totalmente original y diferente.
No recargues demasiado la imagen
Es preferible que mantengas el área limpia y centres la imagen en el producto en cuestión que quieres fotografiar. Si colocas demasiadas cosas, aunque solo sean por decoración, te puedes encontrar con que la atención del producto se pierde y los usuarios podrían no centrarse tanto en ese producto como si en otros elementos.
En este sentido, los expertos recomiendan utilizar luces blancas y colores relacionados con los del producto en sí para que no destaquen demasiado. Sin embargo, también puedes arriesgar un poco y utilizar otro tipo de colores que contrasten con tu producto, pero sin que le roben el protagonismo a este.
Edita las imágenes
La edición de imágenes no quiere decir cambiar todos los valores de esa fotografía que has tomado para que parezca irreal o demasiado fantasiosa y se aleje de lo que es el producto en sí. Lo que tienes que hacer a la hora de editar una imagen es eliminar aquellos aspectos que puedan influir negativamente en el producto que estás vendiendo o quieres vender y destacar las cualidades o detalles más importantes. Pero nunca debes perder de vista que el producto debe parecer totalmente natural y sobre todo que sea igual al que van a recibir en su casa.
Sé atrevido
Seguro que más de una vez has entrado en varias tiendas online y te has encontrado con que la imagen que te muestra del producto que estás buscando es lo mismo en todas ellas. Normalmente, muchas tiendas lo que hacen escoger la foto de producto de sus propios proveedores y no suelen perder el tiempo en realizar sus propias fotografías.
Ahora bien, si te molestas analizar esas fotografías y ofreces puntos de vista y posiciones diferentes de ese producto, puedes llamar mucho más la atención de los clientes, ya que les das una visión del producto que no tienen en otros sitios. No solo eso, sino que también podrías estar mostrando una faceta del producto distinta de lo que ven en otras tiendas y eso hará más llamativo tu producto, aunque sea el mismo que el de las demás.
La fotografía de producto puede ser una línea bastante interesante de trabajo para los diseñadores gráficos, o en general para cualquier creativo. Cada vez son más los autónomos y emprendedores que ponen en marcha negocios digitales y las imágenes necesitan captar la atención de un público cada vez más exigente. Si quieres compartir alguna idea o consejo para realizar una fotografía de producto de mejor calidad y con imágenes más impactantes, puedes dejar tu comentario para que otros lo pongan en marcha en sus negocios.