Herramientas para seleccionar imágenes en Photoshop de forma profesional para todos tus proyectos gráficos, este fantástico programa de edición de imagen dispone de un buen catálogo de herramientas para seleccionar partes de cualquier fotografía pudiendo incluso combinarlas para obtener mejores resultados.
Aprende a seleccionar partes de una fotografía y a eliminar fondos con las mejores herramientas de Photoshop de una manera muy fácil. Utiliza estas herramientas de selección para mejorar tus retoques fotográficos y todos tus proyectos gráficos.
Aprenderemos a usar las siguientes herramientas de selección de Photoshop:
- Lazo
- Lazo magnético
- Lazo poligonal
- Pluma
- Borrador mágico
- Varita mágica
Aprenderemos las siguientes conceptos en Photoshop:
- Seleccionar partes concretas de una imagen
- Borrar fondos
- Técnicas para seleccionar fotografías muy oscuras o muy claras
Índice
Herramientas de selección de Photoshop
Phoptoshop tiene una serie de herramientas para seleccionar elementos, cada una de ellas puede ser usada para una finalidad diferente que variará en función de las necesidades que tengamos, no es lo mismo borrar un fondo con un color plano que borrar uno con formas, es por esto que debemos saber para qué sirven cada una de ellas. Cada una de estas herramientas tienen un grado diferente de dificultad.
Las principales herramientas para seleccionar en Photoshop son:
- Lazos: magnético, poligonal, lazo. | dificultad baja-media
- varita mágica | dificultad muy baja
- Pluma |dificultad media-alta
Herramientas lazos
Dentro de esta herramienta nos encontramos con tres variantes:
- lazo magnético
- lazo poligonal
- lazo
Lazo magnético
El lazo magnético es una herramienta usada para crear selecciones más complejas mediante el uso de pequeños puntos que se pegan en las partes iguales de una imagen, es bastante fácil de usar porque el programa lo hace casi automático.
Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar la herramienta lazo magnético situada en el menú de la izquierda, una vez la tengamos seleccionada lo siguiente que hacemos es comenzar a hacer la selección mediante la aplicación de puntos.
Cuando estemos haciendo la selección lo normal es que la herramienta haga los puntos automáticos, si necesitamos añadir algún punto solo tenemos que hacer click con el ratón, esta forma nos permite cambiar la dirección de los puntos de esta herramienta.
Todas las herramientas lazo disponen de una opción para poder hacer selecciones por partes, esto quiere decir que podemos seleccionar una zona y después con otra herramienta o la misma, seleccionar otra parte. Podemos ver esa opción en el menú superior de cualquier herramienta lazo.
Lazo poligonal
Cuando queremos hacer selecciones rápidas de formas poco complejas podemos usar la herramienta lazo poligonal, esta herramienta crea trazos rectos mediante puntos con unos resultados rápidos y precisos cuando nuestra selección no es muy compleja.
Su uso es bastante simple, primero seleccionamos la herramienta y luego vamos creando puntos.
Lazo
Si queremos hacer una selección manual podemos usar la herramienta lazo, esta herramienta nos permite seleccionar cualquier elemento como si se tratara de un pincel. Su uso es fácil porque simplemente seleccionamos la herramienta y luego vamos creando la selección a mano. ¿por qué usamos esta herramienta? porque es rápida y precisa si tenemos buen pulso (o usamos tableta)
Herramienta pluma
La herramienta pluma es muy conocida en los programas de Adobe por su gran capacidad para hacer todo tipo de formas. Esta herramienta nos permite crear una selección muy precisa cuando ya sabemos dominar muy bien la herramienta. Su uso es bastante simple pero requiere algo de practica que iremos ganando con el tiempo, lo primero que tenemos que hacer es seleccionar la herramienta pluma y comenzar a crear puntos sobre nuestra imagen, cada vez que hagamos un punto podemos modificar su curva si mantenemos presionado el ratón. También es posible modificar los puntos una vez hechos. Sin duda alguna cuando consigues controlar esta herramienta te conviertes en todo un experto haciendo selecciones en Photoshop.
Después de hacer cada selección se nos guarda en la zona de capas y podemos seleccionarla de nuevo siempre que queramos. Si queremos borrar el fondo lo que podemos hacer es invertir la selección para seleccionar todo menos lo que hemos seleccionado con la herramienta pluma, posteriormente suprimimos y nuestro fondo se elimina.
Herramienta varita mágica
Si buscamos crear selecciones rápidas de imágenes que no sean muy complejas podemos usar la herramienta varita mágica, con un simple click no hace cualquier selección.
Herramientas para eliminar el fondo de una imagen
En muchas ocasiones cuando hacemos una selección lo que buscamos es sacar el fondo de nuestra imagen, eliminar el fondo para quedarnos únicamente con nuestra parte seleccionada, para hacer esto podemos utilizar cualquier herramienta de selección y borrar posteriormente el fondo con la opción de selección invertir, o también podemos usar la goma mágica de Photoshop.
Cualquiera herramienta de selección
Si quieres borrar un fondo lo que puedes hacer es seleccionar primero la imagen y borrar posteriormente el fondo. Para hacer esto tienes que hacer dos cosas:
- Selecciona la imagen que quieras conservar (usa cualquiera herramienta)
- Utiliza la opción de selección invertir
Creas primero la selección de las formas luego vas al menú superior y buscas la opción de selección invertir, después solo tienes que darle a suprimir y se borrará todo menos lo que hayas seleccionado.
Herramienta goma mágica
La herramienta goma mágica nos permite borrar fondos con un solo click, este tipo de herramientas es muy útil cuando queremos borrar un fondo de color plano sin muchos detalles.
Técnicas para seleccionar fotografías muy oscuras
Muchas veces nos toparemos con fotografías que son muy claras o muy oscuras y al intentar hacer una selección nos resulta complicado, cuando esto pasa se pueden hacer pequeños trucos para facilitarnos el trabajo de selección.
Lo que tenemos que hacer es crear una capa de ajuste curvas y modificar la imagen para hacerla más clara o más oscura. Este proceso nos permite ver mejor los detalles de la imagen para posteriormente hacer el proceso de selección con cualquier herramienta. Después de hacer la selección lo único que tenemos que hacer es borrar la capa de ajuste para que nuestra imagen se quede con su estilo original.
Todas las herramientas de selección de Photoshop se pueden usar alternar para hacer selecciones complejas y facilitarnos el trabajo. Debemos conocerlas todas y saber cómo funcionan para así usarlas de forma efectiva en todas nuestros futuros proyectos gráficos.
Sé el primero en comentar