Historia y diseño del logo del símbolo de la paz

Historia y diseño del logo del símbolo de la paz

El símbolo de la paz tal y como lo conocemos ha logrado trascender fronteras y situarse como uno de los más conocidos universalmente. El día de hoy, te contamos todo sobre la historia y diseño del logo del símbolo de la paz y lo que representa para miles de millones de personas.

Detrás de su diseño simple, se esconde un significado profundo y con una connotación mayor de la que puedes imaginar. Aunque este significado puede puede interpretarse de diferentes maneras según la persona que lo aprecie, es precisamente esta universalidad lo que han hecho que el mismo se considere como uno de los más trascendentales y conocidos.

Historia y diseño del logo del símbolo de la paz Historia y diseño del logo del símbolo de la paz

El mundialmente conocido como símbolo de la paz, fue diseñado en el año 1958 por el diseñador gráfico de origen británico Gerald Holtom. Este símbolo fue diseñado para las campañas de desarme nuclear en el Reino Unido. El mismo, combina las letras N y D del semáforo naval, siendo las iniciales de la de Nuclear Disarment (Desarme Nuclear en español).

Fue usado por primera vez el Viernes Santo del año 1958 en el Trafalgar Square de Londres, lugar donde iniciaron las protestas contra el uso de armas nucleares por parte de Reino Unido. Estas protestas se extendieron durante varios días en respuesta a pruebas nucleares realizadas por este país, el cual fue el tercero en unirse a los países con armamento de este tipo. Gerald Holtom, había diseñado este símbolo unas semanas antes, con el objetivo de reforzar el mensaje de las protestas.Historia y diseño del logo del símbolo de la paz

Este símbolo se introduce en los Estados Unidos por el pacifista Bayard Rustin, amigo cercano de Martín Luther King Jr, durante toda la década de los 60 y 70 en campaña de protesta contra la guerra de Vietnam. Su uso rápidamente se extendió a muchos países y regiones del planeta, y a día de hoy es mundialmente conocido y utilizado.

¿Qué significado tiene este símbolo?

Este símbolo ha tenido varias interpretaciones a lo largo de la historia, era precisamente este el objetivo de Gerald Holtom a la hora de diseñarlo. Aunque realmente el mismo fue creado inspirándose en el Semáforo Naval. Historia y diseño del logo del símbolo de la paz

Este símbolo está constituido por un círculo con una línea recta que lo atraviesa en el centro, la cual presenta la letra N, la misma es interceptada por dos líneas diagonales, que son la letra D de este alfabeto. Como ya mencionamos, la letra N y D provienen de las palabras Nuclear Disarment.

Con el objetivo de transmitir un mensaje a que infundara esperanza, Gerald Holtom decide invertirlo y que las líneas fueran hacia arriba. Además de este significado inicial que inspiró al artista, Gerard Holtom ha expresado que este símbolo tenía otro significado:

Me dibujé a mí mismo: el representante de un individuo desesperado, con las manos extendidas hacia afuera y hacia abajo a la manera del campesino de Goya, ante el pelotón de fusilamiento.

Palabras de Gerald Holtom en una carta a Hugh Brock, editor de Peace News, una popular revista británica.

Trascendencia del símbolo de la paz

Este símbolo se ha extendido por todo el planeta y ha sido utilizado en muchas causas a favor de la libertad, la paz y la justicia. Fue intensamente utilizado en la década de los 60 en los Estados Unidos por millones de personas que se oponían a la guerra de Vietnam, además de muchas otras causas.

El símbolo de la paz se asocia fundamentalmente con el movimiento hippie surgido en los años 60 en América. Se pudiera decir que fue uno de los movimientos que más impulso y connotación le dieron, al mismo  tiempo que lo ayudaron a romper las barreras del idioma y fronteras.

Incluso, su significado original es desconocido por la mayoría de las personas que le atribuyen a este símbolo el significado de paz, sin saber que inicialmente fue creado para oponerse a las armas nucleares en el Reino Unido.

¿Qué otros símbolos de la paz existen?

Paloma blanca

La paloma blanca llevando una rama de olivo en su pico, ha sido reconocida como un símbolo de paz luego de las del siglo XX. La paloma tiene un origen bíblico, tuvo su primera mención en el relato de la Biblia sobre el Arca de Noé. En este tenía como tarea comprobar el estado del mundo luego del diluvio universal. Paloma blanca

Entre los principales implicados en que la paloma blanca fuera reconocida mundialmente como un símbolo de la paz se encuentra el artista Pablo Picasso. Picasso realizó una serie de dibujos que tenían como elemento protagonistas las palomas blancas, uno de estos fue utilizado en el Congreso Mundial por la Paz en el año 1949.

Rama de olivo

Este símbolo tiene su origen en la mitología griega, ya que la rama de olivo fue uno de los atributos de la diosa griega de la paz, llamada Irene. El mismo simboliza la abundancia, así como la victoria sobre malos espíritus. Rama de olivo

Además, recordemos también que la paloma que dejó volar Noé para ver cómo se encontraba el mundo luego del diluvio universal, llevaba precisamente en su pico una rama de olivo.

La bandera blanca

La bandera blanca ha sido aceptada de manera oficial como un símbolo de paz desde la Convención de Ginebra, incluso su uso de manera inapropiada y engañosa puede ser considerado como un crimen de guerra. Bandera blanca

Su uso se extiende fundamentalmente a los períodos de guerra, en los que puede adoptar diversos significados tales como la rendición, deseos de parlamentar con el oponente, alto al fuego o cese de las hostilidades.

Señal de «V» con la mano Signo de la V con la mano

Este fue un signo muy usado en los años 60, por diversos grupos pacifistas durante la Guerra de Vietnam. El gesto se realiza con la mano hacia afuera, ya que en muchos países anglosajones si se hace con la palma de la mano hacia adentro es considerado como una ofensa.

¡Esto ha sido todo por hoy! Déjanos saber en los comentarios qué te ha parecido todo sobre la historia y diseño del logo del símbolo de la paz y su trascendencia en la actualidad. ¿Ya conocías el significado e inspiración para el diseño de este símbolo?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.