La marca Bratz, llegó para traer a la industria de los juguetes una propuesta totalmente diferente a lo que se había visto antes. Inmediatamente se consolidaron como las más fuertes rivales de las muñecas Barbie, las cuales habían liderado el mercado desde fiables de la década de los 50. Hoy te hablaremos todo sobre la historia y significado del logo de Bratz, analizando cada una de las modificaciones de este logotipo a lo largo de la historia, las cuales, por cierto, no han sigo pocas.
Los cambios en el diseño del logotipo de Bratz han sido una muestra de todos los cambios y transformaciones por los que han pasado estas muñecas. Eso sí, mantiendo esa esencia diferente, innovadora y rebelde que desde sus inicios se encargó de proyectar la empresa.
Orígenes de la marca Bratz
Es una marca de juguetes estadounidense fundada en el año 2001, a manos de la empresa MGA Entertainmemt. El principal aspecto distintivo de esta marca, son sus muñecas tan icónicas, con sus grandes ojos de almendra, su labios voluminosos así como un maquillaje muy producido y brillante.
Desde su lanzamiento, rápidamente Bratz alcanzó la fama, llegando a convertirse en una de las marcas de juguetes más conocida a nivel mundial, con récords de ventas. Las primeras muñecas Bratz lanzadas en el año 2001 fueron: Jasmine, Chloe, Jade y Sasha, posteriormente en el año 2015 se uniría a este catálogo Raya.
Inicialmente, estas muñecas fueron creadas para niñas entre los 8 y 13 años, especialmente para «chicas apasionadas por la moda». A día de hoy, la marca ha llegado a tal éxito global que apenas sale una nueva colección se agota prácticamente al instante. Se han llegado a convertir en productos de colección muy codiciados.
Historia y significado del logo de Bratz
La palabra Bratz es una adaptación de la palabra «Brats» del inglés que se traduce como «mocoso, malcriado». Se eligió este nombre para resaltar la naturaleza rebelde y consentida de estas muñecas. A pesar de que fue algo un poco polémico, fue todo un éxito comercial y la marca logró despegar rápidamente.
La paleta de colores y estilo usado siempre por la marca para el logo, se ha caracterizado por ser muy femenina con tonos rosas principalmente. El logo de esta marca además, ha sido el protagonista de varias modificaciones desde la fundación de Bratz hasta la fecha, repasemos un poco cuáles han sido estos cambios de los que te hablamos:
2001-2009
Este es posiblemente el logo más distintivo y conocido de todos los que Bratz ha usado. La palabra Bratz en negrita de color rosa degradado, con un delineado usando de color dorado.
El halo color dorado se decidió colocar encima de la letra R, además de destellos color dorado por el contorno del logo.
Año 2007
Este año se decide hacer una modificación del logotipo, usando letras en minúscula cursiva con un color rojo brillante. Estas letras ordenadas daban un aspecto más estable y organizado, además también se decidió incluir el halo nuevamente encima de la letra R.
Este no fue un diseño muy popular y fue poco el tiempo que se decidió usarlo. Un diseño desacertado, que se alejó un poco de la esencia de la marca.
2010-2012
El nuevo diseño que se presentó en el año 2010 se decidió volver un poco los orígenes la marca y el primer logotipo utilizado en el año 2001. El logo era prácticamente igual, solo que en esta ocasión se usaron colores en tonos más oscuros y letras más aplanadas y con mayor volumen.
El contorno color dorado se mantuvo pero además se decide añadir una línea externa de color negro para remarcar los colores rosa y dorados del logotipo. Esta delgada línea color negro hizo que el logotipo luciera más estilizado y llamativo.
Año 2012
En este año Bratz decidió lanzar una propuesta muy llamativa y bastante diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver en su logotipo. Se decide mantener la misma tipografía pero usando una paleta de colores totalmente contraria. Es decir, las letras de color dorado con brillo y el contorno color rosado y negro.
Por lo demás, se termina por mantener todo exactamente igual, añadiendo nuevamente el halo característico encima de la letraR como en todas las propuestas anteriores.
2013-2014
Sin lugar a dudas, de todos los logotipos utilizados por a lo largo de su historia, este ha sido el más minimalista de todos. Por primera vez podemos observar el logotipo con la letra color blanco contorneadas con un color negro con borde muy bien definidos y con un sombreado color gris.
Se decidieron utilizar las letras separadas y todas estas individuales y en minúscula, exceptuando la letra B. El halo, siempre presente esta vez se decidió desplazar un poco más hacia la derecha ocupando una mitad de la letra R y la otra mitad de la letra A.
2015-2017
Una vez más, se vuelve al diseño original del logotipo, pero esta vez añadiendo algunos detalles adicionales y cambiando por completo la paleta de colores. Diferente a la versión anterior, el minimalismo en este diseño quedó totalmente atrás, trayendo más glamour al logo.
Las letras color morado, contorneadas con color blanco, y el halo de color dorado fue la paleta de colores elegida para este nuevo diseño. En la parte inferior de la letra T se agregó una pegatina con unos labios color rosado. Un logo bastante diferente a la par que divertido el que Bratz usó durante este período de tiempo.
2018-actualidad
Este es una réplica del logo original. Se retomó este diseño porque es el más representativo y el que mejor transmite la esencia de Bratz. En el cual se hace uso de trazos relajados, colores llamativos y detalles brillantes con la intención de influir de manera psicológicamente positiva en los niños se llama su atención. Todo esto como una estrategia de marketing para aumentar las ventas de la empresa, lo cual resultó muy exitoso.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Déjanos saber en los comentarios qué te ha parecido la historia y significado del logo de Bratz. ¿Qué otro logo de marcas famosas te gustaría que analizáramos?