Existen una amplia variedad de tipos de letra o fuentes, y cada una tiene sus particularidades. Algunas son series y sobrias, otras son más artísticas, pero dependiendo el tipo de mensaje que queremos dar, podemos reconocer las que mejor se adapten a nuestras necesidades. De esto se trata elegir una buena fuente. El problema es que a veces vemos fuentes que nos gustan, pero no sabemos cómo se llaman. Si estás buscando cómo identificar la fuente de letra en una imagen, en el siguiente artículo verás algunas alternativas.
A la hora de detectar un tipo de fuente, o la tipografía de determinado cartel, libro o mensaje, podremos hacerlo desde una foto. La idea detrás de estas opciones es detectar de forma intuitiva y rápida, la fuente de letra de una imagen y luego poder descargarla o usarla para nuestros mensajes o textos personalizados.
Identificar la fuente de letra desde una imagen
Para descubrir cuál es la fuente de letra de una página web o un cartel, directamente con una imagen, puedes utilizar WhatTheFont. Se trata de una plataforma que funciona reconociendo tipografías a partir de una base de datos. Al reconocer las coincidencias, identifica de que fuente es la letra de una determinada imagen, y así puedes escoger si la quieres descargar para usar.
Luego, puedes poner el nombre de la fuente en un buscador como Google, y descargar el paquete listo para que tu editor de texto lo pueda correr. Al menos eso sucederá con la mayoría de las fuentes ya que en su gran mayoría están disponibles y listas para ser aplicadas en las herramientas de edición de texto más utilizadas.
¿Cómo usar WhatTheFont?
El servicio online de WhatTheFont funciona de manera muy simple. Lo único que necesitas tener es conexión a Internet y seguir estas indicaciones:
- Abre el navegador web y accede a la página WhatTheFont.
- Sube una imagen arrastrando al cuadro central o presiona el enlace central para abrir el explorador de archivos.
- Cuando el fichero haya sido reconocido, elige la cadena de texto para identificar. Esto es especialmente útil si en un mismo texto aparecen diferentes tipografías.
- Puedes rotar la imagen o modificar el rango de selección automática que hace la plataforma. Los controles manuales están en la zona inferior ubicados junto a la flecha blanca con fondo azul.
- El botón de flecha sirve para comenzar la identificación luego de ajustar la imagen.
- Finalizada la búsqueda, aparecerán las fuentes equivalentes a la que seleccionaste.
Al lado de cada fuente aparece un precio y un botón de Get (obtener). Si bien existen muchas tipografías gratuitas, hay muchas otras que son de pago. Otra opción es buscarlas luego de forma manual para tratar de encontrarlas en foros o en otros espacios.
WhatTheFont es un servicio que además de contar con plataforma online, tiene su versión de app para móviles. Puedes descargarla en Android o iOS para cumplir los mismos procedimientos. La ventaja de la versión móvil es que puedes usar directamente la cámara para cargar las distintas propuestas de tipografía que quieres identificar.
WhatFontIs
Otra opción para identificar la fuente de letra en una imagen, es WhatFontIs. Su nombre es similar, pero este buscador de tipografías incluso es un poco más completo. En su sitio oficial, y con una interfaz y funcionamiento bastante intuitiva, te permitirá detectar rápidamente las fuentes de diferentes carteles y fotos.
- Abre WhatFontIs en tu navegador y sube la imagen en el recuadro de la zona izquierda. Si presionas la opción Browse by clicking here puedes cargar la foto desde el explorador de archivos.
- Elige los fragmentos de texto a analizar.
- Confirma la selección presionando en Next Step.
- Aparecerán opciones de edición muy interesantes para personalizar la identificación.
- Puedes rotar la foto, elevar el contraste o disminuir el brillo.
- Utiliza la selección manual con el ratón para elegir la zona a identificar.
- Presiona el botón Next Step.
- Introduce la palabra seleccionada haciendo coincidir cada letra introducida con el teclado y la que se muestra en la zona superior.
- Puedes elegir que muestre solamente fuentes gratis con la opción Display only free fonts.
- Presiona en Next step y espera los resultados.
Mediante los filtros de búsqueda WhatFontIs puede enlistar diferentes grupos de tipografías. Por ejemplo:
- All. Muestra todas las tipografías detectadas.
- Google Fonts. Muestra todas las fuentes que están integradas en el servicio de Google.
- Free personal. Un listado con las fuentes detectadas que son gratuitas para uso personal.
- Commercial. Listado de tipografías detectadas que deben ser compradas para su uso.
Además, WhatFontIs te deja guardar los resultados de búsqueda para comparar resultados en el futuro o recordar imágenes o búsquedas puntuales. Tendrás que crear una cuenta para esta función, el registro es gratuito.
Identificar fuentes con Fontanello
Fontanello es una extensión gratuita para el navegador Google Chrome y otros que funcionan bajo Chromium. Sirve para identificar de manera precisa la fuente que está siendo utilizada en una página web. La puedes descargar en unos pocos segundos desde la tienda oficial de extensiones Chrome Web Store.
Una vez que Fontanello está instalada en tu navegador, basta con seleccionar el texto de una web y hacer clic derecho. En el menú contextual aparecerá la opción Fontanello y en su menú de acciones el primer dato que aparece es el nombre de la fuente. Además añade otros datos relevantes sobre el formato usado en la página.
La extensión identifica datos muy variados sobre la fuente. Desde su tamaño y color hasta atributos que aparecen en la hoja de estilos de la web (CSS). Cuando presionas sobre cualquiera de los atributos identificados, este se copia en el portapapeles para su utilización.
Conclusiones
A la hora de utilizar y mantener un mismo estilo de tipografía, es importante reconocer el recurso. Por eso, se agradece que existan este tipo de extensiones y servicios web que hacen el trabajo automático de detectar letras. A veces la identificación no es completamente certera, porque existen variantes de una misma letra base. Pero en líneas generales es un servicio que cumple con creces los requerimientos de los usuarios.