Cómo pasar de JPG a Word

Cómo pasar de JPG a Word

Los profesionales del diseño saben que, en ocasiones, tienen que “jugar” con los formatos. Nos referimos a pasar documentos a fotos, jpg a word, imágenes a pdf… y aunque no lo creas, hay ocasiones en las que puedes enfrentarte a dudas, o a no saber cuál es la mejor opción para convertir un formato en otro.

Por eso, en esta ocasión, si lo que necesitas es pasar de JPG a Word, te vamos a ayudar ofreciéndote la información que necesitas pero, también los programas con los que puedes hacer la conversión fácilmente, ya sea que tengas conocimientos o no.

Qué es un JPG

jpg

El formato JPG es una extensión de imagen, es decir, es una fotografía lo que vas a obtener en tu ordenador bajo la terminación -jpg. El nombre completo es Joint Photographic Experts Groups, de ahí que también se le conozca como JPEG.

Este formato se caracteriza porque comprime las imágenes lo suficiente como para que no pese mucho (a fin de poder cargarlo o descargarlo en segundos) pero sin que esa compresión signifique que la imagen vaya a perder calidad. De hecho, no lo hace, si bien, con el paso del tiempo y la copia y descarga de esa imagen sí va a notarse un poco más de pérdida.

Actualmente, el JPG es uno de los más conocidos en Internet. Casi todas las imágenes lo utilizan porque es un formato que no suele ser demasiado pesado y que funciona bien en cualquier web y navegador. Si bien, ahora mismo, está perdiendo terreno porque el nuevo formato enfocado a la web, Webp, está obteniendo muy buenos resultados. Aunque todavía no es aceptado y archivos webp aún no se pueden utilizar en todos los lugares.

Qué es un Word

Qué es un documento de Word

Realmente, Word es un programa. Nos estamos refiriendo a Microsoft Word, el programa de texto que viene integrado en Microsoft Office. Por eso, se le conoce como Office Word o como Microsoft Word. Desde 1983 ha estado en nuestros ordenadores si bien hoy día hay muchas otras alternativas gratuitas a tener en cuenta (que son clones de este).

Por tanto, realmente lo que haremos al convertir JPG a Word es pasarlo a un documento de texto, normalmente con las extensiones doc o docx.

Este documento es uno de lo más utilizados, sobre todo para escribir texto, aunque también se puede hacer para insertar imágenes o crear incluso documentos de texto e imagen con formatos determinados (de ahí su uso).

Ahora bien, debes saber que a la hora de pasar de JPG a Word, realmente no pasas de un formato JPG a uno Word, sino que pasas a una extensión doc (es lo más habitual). Y es que Word es en realidad el nombre del programa, pero no el archivo en sí. El icono que sale en este tipo de documentos lo que especifica es que ese documento se abre con Word (o con sus alternativas, como es OpenOffice, LibreOffice…).

Programas para pasar de JPG a Word

Cómo pasar de JPG a Word

Imagina que tienes una imagen. Esta puede contener dibujos, ilustraciones pero también texto. Y necesitas modificarla y utilizar todo lo que hay en ella. Pero no tienes el original ni forma de modificar un jpg. Por eso, muchos optan por buscar la manera de convertirlo en algo que sí puedan editar, como es un archivo de Word. ¿Quieres saber qué alternativas tienes para pasar JPG a Word? Te hablamos de ellas.

Convertir archivos JPG a Word online

Una de las primeras opciones, sobre todo si usas el buscador para solucionar el problema que tienes, son las páginas online que te ayudan a realizar esta conversión.

Esta es una de las formas más sencillas y rápidas de hacer, que tiene que la ventaja de que no es necesario que se descargue nada en el ordenador ni tampoco tengas que instalar nada. Eso sí, también tiene la desventaja de que estarás subiendo información que puede ser privada a la web, y pierdes el control de lo que van a hacer con eso que tú subes. Por eso, muchos prefieren obviar esta forma.

Pero si no te importa, entonces podrás utilizar diferentes páginas sin problema. Además, su forma de operar es sencilla:

  • Subir la imagen JPG que quieres convertir.
  • Darle a convertir y esperar unos minutos. Algunos lo que hacen es pasarlo directamente a PDF y de ahí a Doc.
  • Descargar la versión Doc ya convertida.

La mayoría de las páginas te dan información acerca de cómo tratan los archivos que subes, por lo que no sería mala idea, antes de convertir algo que fuera “privado” o “importante”, que te tomaras unos minutos para revisar su política.

¿Y qué páginas puedes utilizar? Te recomendamos:

  • Convertio.
  • Smallpdf.
  • Online2pdf.
  • Onlineconvertfree.
  • Zamzar.

Pasar de JPG a Word con programas

Otra de las opciones que tienes para pasar JPG a Word es a través de programas instalados en tu ordenador. En este caso, hay diferentes opciones que puedes utilizar, algunos que no necesitan siquiera de descargar e instalar nada.

JPG a Word con Photos

Si tienes Windows 10, seguro que tienes la opción de “Photos” en tu menú. Es la aplicación que el sistema usa para que puedas ver las fotos de tu ordenador, pero también las que subas desde tu teléfono móvil, tablet, etc. Pues bien, con esta puedes convertir un archivo de imagen en uno de texto.

¿Qué tienes que hacer? Lo primero abrir la imagen con esta aplicación (a través de Photos o Fotos).

Después, dale al botón imprimir (lo tienes en la esquina superior derecha). Eso hará que se active el panel de impresión de tu ordenador, pero no vamos a imprimirlo, sino que vamos a pedirle que eso que queremos imprimir nos lo guarde con otro formato.

Para ello, debes darle a Microsoft Print to PDF y le das a guardar como. Le pones el nombre del archivo y la extensión .pdf y le das a guardar.

Y sí, ahora mismo no lo tienes en Word, sino en PDF. Pero ese archivo, con el botón de la derecha, puedes pedirle que te lo abra con Microsoft Word y se abrirá tal cual. De hecho, Word te dirá que necesita convertir el PDF en un archivo doc. Le dices que sí y, tras unos minutos, lo tendrás listo.

Eso sí, tendrás que revisar que está todo correcto ya que no es infalible, puede tener fallos.

Descargar programas para guardar JPG a Word

Si prefieres instalar algún programa más específico para este cometido, también puedes hacerlo, ya que hay varias opciones.

Algunos de ellos son PDF Element Pro, JPG to Word Converter, JPG to Word…

Todos ellos funcionan casi de la misma forma. Y es que, una vez instalados, solo tienes que abrir la imagen con ellos (o poner la ruta donde se encuentra el archivo) y darle a convertir en el nuevo formato de texto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.