Helvetica es una de las fuentes más famosas y utilizadas en el mundo del diseño gráfico. Se trata de una tipografía sans serif, de estilo neutro y elegante, que se adapta a casi cualquier proyecto. Sin embargo, Helvetica no es la única opción, ni la más original. Hay muchas otras fuentes que pueden ofrecer un aspecto similar, pero con un toque de personalidad y distinción.
En este artículo te vamos a mostrar 10 fuentes modernas y gratuitas que pueden ser excelentes alternativas de Helvetica para tus diseños. Estas fuentes son de alta calidad, fáciles de usar y vienen en diferentes pesos y estilos. Además, tienen una ventaja sobre Helvetica: son gratis. Así que no tienes excusa para no probarlas y darle un aire fresco a tus proyectos.
Fuente Inter
Inter es una fuente sans serif creada por Rasmus Andersson, que se inspiró en las tipografías neo-grotescas como Helvetica. Inter tiene un aspecto limpio y minimalista, pero con algunos detalles que le dan carácter y personalidad. Por ejemplo, tiene terminales redondeados, una altura de x alta y una R de pata derecha.
Inter está optimizada para pantallas, lo que la hace ideal para proyectos web, aplicaciones o interfaces de usuario. Además, viene en 18 pesos, desde el fino al negro, y tiene muchas funciones OpenType, como versalitas, ligaduras o números proporcionales. Puedes descargar Inter gratis aquí.
Fuente Roboto
Roboto es una fuente sans serif diseñada por Christian Robertson para Google. Roboto es la fuente oficial de Android y de muchos otros productos de Google, como Google Maps, Google Photos o Google Assistant. Roboto tiene un aspecto moderno y geométrico, pero con curvas suaves y formas abiertas que le dan una sensación de amigabilidad y calidez.
Roboto es una fuente muy versátil y funcional, que se adapta a diferentes tamaños y contextos. Además, viene en 12 pesos, desde el fino al negro, y tiene variantes condensadas y slab. También tiene soporte para más de 130 idiomas y alfabetos. Puedes descargar Roboto gratis desde aquí.
Fuente Alte Haas Grotesk
Alte Haas Grotesk es una fuente sans serif creada por Yann Le Coroller, un diseñador francés. Alte Haas Grotesk es una tipografía de estilo neo-grotesco, que se basa en Helvetica y en otras fuentes similares. Alte Haas Grotesk tiene un aspecto limpio y minimalista, que se parece mucho al de Helvetica, pero con algunas diferencias, como la R de pata recta, la Q de cola vertical o la a de cola recta.
Alte Haas Grotesk es una fuente sencilla y elegante, que se puede usar para cualquier tipo de proyecto. Además, viene en dos pesos, normal y negrita, y tiene soporte para más de 30 idiomas y alfabetos. Puedes descargar Alte Haas Grotesk gratis desde aquí.
Fuente Arimo
Arimo es una fuente sans serif creada por Steve Matteson, el diseñador de Open Sans. Arimo es una tipografía de estilo clásico y neutral, que se inspira en las grotescas del siglo XX como Helvetica o Arial. Arimo tiene un aspecto claro y legible, que funciona bien tanto en pantalla como en papel.
Arimo es una fuente pensada para mejorar la experiencia de lectura en dispositivos móviles, ya que tiene una buena resolución y un buen espaciado. Además, viene en cuatro pesos, desde el normal al negro, y tiene soporte para más de 100 idiomas y alfabetos. Puedes descargar Arimo gratis desde aquí.
Variantes de Helvética
Coolvetica
Coolvetica es una fuente sans serif creada por Ray Larabie, un diseñador canadiense. Coolvetica es una tipografía de estilo retro, que se inspira en Helvetica y en otras fuentes de los años 70 y 80. Coolvetica tiene un aspecto divertido y original, que se nota en detalles como la G de cola larga, la R de pata curva, la a de cola redonda o la y de cola corta.
Coolvetica es una fuente ideal para proyectos creativos y desenfadados, que buscan un toque de nostalgia y personalidad. Además, viene en seis pesos, desde el ligero al pesado, y tiene soporte para más de 40 idiomas y alfabetos. Puedes descargar Coolvetica gratis desde aquí.
Lowvetica
Lowvetica es una fuente sans serif creada por David Alexander Slaager, un diseñador holandés. Lowvetica es una tipografía de estilo neo-grotesco, que se basa en Helvetica y en otras fuentes similares. Lowvetica tiene un aspecto bajo y ancho, que le da un carácter único y distintivo. Lowvetica elimina todos los altibajos de las letras, creando un efecto de uniformidad y estabilidad.
Lowvetica es una fuente ideal para proyectos que buscan un toque de originalidad y modernidad. Además, viene en un solo peso, normal, y tiene soporte para más de 20 idiomas y alfabetos. Puedes descargar Lowvetica gratis desde aquí.
Fuente Montserrat
Montserrat es una fuente sans serif creada por Julieta Ulanovsky, una diseñadora argentina. Montserrat es una tipografía de estilo geométrico, que se inspira en los carteles y letreros de la ciudad de Buenos Aires. Montserrat tiene un aspecto moderno y elegante, que se nota en detalles como la G de cola larga, la R de pata curva, la Q de cola diagonal o la a de cola redonda.
Montserrat es una fuente muy versátil y popular, que se puede usar para cualquier tipo de proyecto. Además, viene en 18 pesos, desde el fino al negro, y tiene variantes alternativas y estilísticas. También tiene soporte para más de 200 idiomas y alfabetos. Puedes descargar Montserrat gratis desde Google fonts.
Nuevas fuentes para tu repertorio
En este artículo te hemos mostrado 10 fuentes modernas y gratuitas que pueden ser excelentes alternativas de Helvetica para tus diseños. Estas fuentes son de alta calidad, fáciles de usar y vienen en diferentes pesos y estilos. Además, tienen una ventaja sobre Helvetica: son gratis. Así que no tienes excusa para no probarlas y darle un aire fresco a tus proyectos.
Estas son solo algunas de las muchas opciones que existen para sustituir a Helvetica en tus diseños. Te invitamos a explorar otras fuentes que se adapten a tus necesidades y preferencias, y a experimentar con ellas para crear diseños originales y atractivos. Recuerda que la tipografía es un elemento clave en el diseño gráfico, y que puede marcar la diferencia entre un buen y un mal diseño.