Hemos pasado estos días atrás los conceptos de algunos artistas que han llevado lo del distanciamiento social por el coronavirus a famosos logos. McDonald´s lo ha intentado, pero finalmente ha tenido que pedir perdón por la falta de gusto.
Las marcas están aprovechando el momento del coronavirus para darle una vuelta de tuerca «mínima» a sus logotipos y así adaptarse a estos nuevos tiempos. McDonald´s lo ha intentado, pero como se podría decir, le ha salido el tiro por la culata.
Fue la semana pasada cuando McDonald´s lanzó una nueva publicidad donde sus dos famosos arcos dorados aparecían bien separados para ir al caso del distanciamiento social impuesto por la cuarentena; que por cierto aquí vamos ya casi pasando por los 10 días en Madrid, España.
I don’t want your cute logo play McDonalds. I want you offering a million free meals to those in need. I want you turning your drive thru into safe testing sites. I want you doubling down on that happy meal box content for kiddos who are stuck inside RN. https://t.co/xgpf2mIaQe
— Laurel Stark Akman (@LaurelLu) March 20, 2020
La publicidad creada por la agencia DPZ&T, apareció en las redes sociales de la marca de restaurantes de comida rápida en Brasil con el lema, en el que se decía, que podemos estar separados por un momento para así estar juntos por siempre. Después de una respuesta negativa por parte de la comunidad, finalmente han tenido que eliminar de todas sus redes sociales esa publicidad con los arcos dorados bien separados.
Por aquí ya han pasado un artista que mostró su gran idea concepto para algunos logos y otro al separar las letras del logo de Google. Ideas creativas, pero que no han servido para McDonald´s y esa mal lograda publicidad.
Un momento inoportuno para esa publicidad con los arcos dorados separados y que ha servido para que las redes sociales devolvieran lo que pensaban de ello. Seguramente que no va a ser la última marca que va a intentar aprovechar la era del coronavirus para hacer branding. Como siempre, hay que andar con mucho cuidado porque esas intenciones positivas por parte de la compañía, se pueden convertir en un gran revés como le ha sucedido a McDonald’s.
Sé el primero en comentar