Microsoft Designer es una de las más recientes herramientas de Microsoft para el diseño gráfico a partir de inteligencia artificial. Es una herramienta que combina elementos propios de Canva y Adobe Express, y facilita la creación de diferentes recursos gráficos para tu día a día. Con las funciones de Microsoft Designer puedes armar todo tipo de proyectos aún con conocimientos básicos de diseño gráfico.
La herramienta con funciones IA está disponible para suscriptores de Microsoft 365 y cuenta con una interesante variedad de trucos y funciones extra. Si estás buscando armar tus propios afiches, invitaciones o recursos gráficos, no dejes de probar la solución IA de Microsoft Designer y sus menús intuitivos y dinámicos.
¿Cómo trabaja Microsoft Designer y qué funciones incluye?
Usando Microsoft Designer puedes crear diseños llamativos para tus publicaciones en redes sociales, armar afiches o promocionar toda clase de productos visualmente. La aplicación está incluida dentro de la suscripción a Microsoft 365 y se puede combinar con el editor de vídeos Clipchamp. De esta forma, los recursos multimedia y el diseño de una identidad comercial se convierten en tarea sencilla gracias a los aportes de la IA. Hay numerosas funciones para aprovechar, y en este artículo encontrarás las más relevantes.
Solicita asistencia al diseñador IA
El enfoque que propone Microsoft con Designer es bastante particular. Al iniciar sesión en Microsoft 365 puedes solicitarle la creación de diseños, publicaciones o contenido visualmente atractivo mediante indicaciones concretas. Por ejemplo, puedes solicitar que cree una propuesta para vender artículos electrónicos en una fecha determinada. Microsoft Desginer vuelca diferentes creaciones y puedes seleccionar la que más te guste o se adapte a lo que solicitaste.
Velocidad y variedad en las funciones de Microsoft Designer
Uno de los puntos fuertes de la Inteligencia Artificial en Designer es su velocidad. Al conocer sus funciones y alcances, sorprende la velocidad con la que puede crear toda una galería de imágenes sobre la temática seleccionada. Además cuenta con una extensa galería de diseños, y puedes verificar las indicaciones y consejos de la IA para la creación de un nuevo diseño personalizado según tus propias indicaciones.
IA generativa
La herramienta de interpretación y conversión de texto a imagen de Microsoft Designer es su función más destacada. Puedes activarla desde el menú Página de diseñador de Microsoft y presionando sobre el botón Crear imagen. Escribe tu descripción lo más detalladamente posible, para que la IA intérprete los datos más importantes y cree un resultado en forma gráfica.
Luego de creada la imagen, selecciona la que más te gusta y puedes elegir diseños de fondo y otros detalles. Microsoft Designer se encarga de dejar todo listo y luego puedes hacer modificaciones personalizadas según tus propios intereses.
Diseño desde 0
Si no quieres ayuda automatizada por parte de la IA, Microsoft Designer también cuenta con herramientas de diseño tradicional. Puedes comenzar desde un lienzo en blanco y empezar a diseñar publicaciones para Instagram, Facebook o para foros y otros espacios de publicación online. En el caso de diseñar desde 0 un afiche o publicación, ten en cuenta que deberás gestionar cada forma, color y recurso que vayas a ir colocando sobre el lienzo.
Ideas y plantillas
Para facilitar el proceso, hay una galería de ideas y plantillas prediseñadas. Sin tratarse de una creación con IA exclusivamente, estas plantillas sirven como base para después ir modificando de manera personalizada tu propio diseño o publicación. Puedes seleccionar diseños similares a lo que estás buscando, o inspirarte en alguna plantilla para tu diseño particular.
Microsoft Photos
Desde la aplicación de edición de fotos también podrás incorporar funciones de diseño a través de la IA de Microsoft Designer. Puedes realizar borrado de elementos, recortes automáticos, agregar texto o aplicar filtros de forma rápida e intuitiva. La integración facilita continuar trabajando desde una misma interfaz, y en breve llegará la posibilidad de continuar editando de forma continua también desde Microsoft Edge.
Restyle Image funciones de Microsoft Designer para no perderse
La propuesta de Restyle Image en Microsoft Designer permite convertir cualquier imagen que hayas seleccionado, en una nueva. Basta con subir la obra original a la plataforma y elegir entre 14 estilos artísticos diferentes. Puedes transformar la imagen según los lineamientos del cubismo, del pixel art y de la plastilina, entre otras.
Cuando hayas seleccionado los parámetros personalizados, basta con dar la orden de Generar y esperar el resultado. Puedes modificar aspectos y apartados cuantas veces lo necesites. Todas las versiones estarán influenciadas por la pieza original y te servirán para imaginar cómo quedaría en otro estilo.
Quitar fondo
El asistente mediante Inteligencia Artificial de Microsoft Designer destaca por su posibilidad de bridar funciones de edición profesionales fácilmente. El caso del borrador de fondos es uno de ellos. Pero de momento está disponible solamente como vista previa en algunos países. Funciona mediante la carga de la imagen y la selección de borrar fondo para que mediante IA se borre lo que hay detrás para dejar en blanco ese espacio.
Borrador generativo
Con el borrador generativo puedes eliminar elementos concretos de cada imagen, rápidamente. Carga la imagen que quieres editar y selecciona la opción de selección rápida o selección de pincel. Luego marca la zona a borrar, ya sea con la función de auto detección o seleccionando manualmente la parte a remover.
Creador de marcos Frame image
Otra función con IA de Microsoft Designer es el Frame image. Esta función crea marcos para poder darle un toque distintivo a tus fotos o publicaciones. La herramienta sirve como un creador personalizado de marcos para fotos, y facilita que compartas con tus seres queridos diseños muy cuidados. Incluso puedes crear un marco para varias fotos en simultáneo mediante la opción Collage.
En todos los casos, Microsoft Designer añade sus nuevas funciones de inteligencia artificial siempre y cuando tengas una suscripción a Microsoft 365. Funciona con Word y PowerPoint, así como en Photos. La propuesta incorpora las herramientas de IA de Copilot a acciones puntuales de edición fotográfica y pudiendo activarlas con unos pocos clics o mediante órdenes y prompts específicos. Así editar se convierte en algo fácil y rápido.