El programa más famoso que se utiliza para ilustrar gráficos vectoriales es Adobe Illustrator. Este es un elemento que utiliza gráficos vectoriales acompañados de elementos matemáticos con el fin de crear colores, líneas y formas.
Esto nos da enormes oportunidades a la hora de realizar proyectos a la escala que desees, también te permite realizar diseños en escalas gigantes como es el caso de una valla de publicidad, aunque lo mejor de todo esto es que no existe ningún tipo de pixelado en el trabajo.
Índice
Los mejores programas de edición para diseñadores gráficos
Lo que hace que esta herramienta sea tan especial son los gráficos vectoriales que sirven para ilustrar y para diseñar, permite hacer gráficos, logotipos, carteles y muchos elementos que realiza un diseñador gráfico. Pero hay que mencionar que esta es una herramienta de pago y cuesta una buena cantidad de dinero por lo que muchos diseñadores buscan otras opciones, lo cierto es que en internet hay muchas herramientas gratuitas que pueden ayudarnos igualmente y es que las gratuitas nos ayudan a ahorrarnos una buena cantidad de dinero.
Inkscape es una buena opción que es parecida a Illustrator y lo mejor es que es gratis, esta herramienta nos da gráficos vectoriales de todo tipo, siendo una herramienta utilizada por personas profesionales, ilustradores y diseñadores gráficos.
Inkscape tiene una opción especial para crear arreglos y patrones, también nos permite hacer creaciones avanzadas, tiene muchos filtros y rellenos de imágenes. Casi todas las opciones de Illustrator las puedes conseguir en Inkscape.
Si eres bueno con la informática puedes incorporar otros tipos de software a este sistema, algunos no están de acuerdo con esta opción porque actúa de forma lenta, pero esto en realidad depende del sistema operativo que utilizas.
Por otro lado, también puedes utilizar una ingeniosa herramienta llamada SVG, esta es muy simple y de fácil utilización, ya que se puede utilizar como un anexo a Google Chrome, tiene herramientas básicas como trazos, plumas de diferente grosor, curvas de b-ézier, capas y muchas otras cosas más.
Lo que hace que esta sea la preferida de muchos es que es muy fácil de usar y es fácil de aprender, por lo que puede ser utilizada por cualquier tipo de persona.
No podíamos dejar de mencionar a una herramienta que tiene casi todas las opciones de Illustrator y es muy sencilla, esta es Gravit, lo mejor de todo es que esta directamente en el navegador, no hace falta realizar ninguna descarga para comenzar a utilizarla y es que esta herramienta se puede utilizar con cualquier tipo de dispositivo siempre y cuando tenga acceso a internet.
Lo único que debes hacer para comenzar a trabajar en Gravit es registrarte, aparte de que se recomienda utilizarlo en Chrome, pero también lo puedes usar en Safari y en Firefox. Tiene herramientas que suelen utilizar todos los diseñadores, como elipses, imágenes, filtros, capas, triángulos, líneas, cortar, plumas de diferente color y otras formas especiales.
Además es posible exportar gráficos en PNG, JPG y en SVG.
Programas de edición gratuitos y de pago
También puedes optar por VECTR, ya que esta es una herramienta que puedes usar como un software o como aplicación web. Este es un programa gratuito que se puede utilizar para editar los gráficos que crees, puedes hacerlo en el escritorio o en algún navegador actual, este es un programa muy fácil y muy intuitivo.
El software de diseño es muy sencillo, no tiene tantas opciones como Adobe Illustrator, aunque tiene características como capas, texto, formas y otras parecidas. Esta es una buena opción perfecta si eres un principiante y estas comenzando porque puedes crear un gráfico simple sin tanto esfuerzo.
Esta es una herramienta gratuita que gusta mucho a las personas que estén empezando a trabajar en este mundo del diseño gráfico, aunque sea cual sea la opción que escojas, todas estas herramientas son muy útiles en el diseño.