La justificación en el diseño y la maquetación se centra en tres elementos: los espacios entre palabras, las particiones y los espacios entre letras. Su utilización y perfecta distribución en el espacio dará un aspecto perfecto a nuestros textos.
– Espacio entre palabras: hay que mantener un espacio óptimo y constante entre las palabras, pero siempre teniendo en cuenta la interlinea.
Para hacer aumentar el espacio que tenemos entras las diferentes palabras es aconsejable seguir los siguientes parámetros, sabiendo que se aumenta se aumenta la escala horizontal, si se utilizan familias tipográficas expandidas, y con medidas de línea grandes.
Si lo que queremos es disminuirlo podemos usar familias tipográficas condensadas, estrechar la escala horizontal o con medidas de línea pequeñas.
– Particiones: Es la clave de la justificación, pero debemos seguir ciertas normas a la hora de su utilización. Se deben hacer de forma correcta con respecto a las normas ortográficas de cada idioma, no debemos dejar menos de tres letras delante de cada guión, no se deben partir las palabras compuestas con guión duro, nunca se partirán palabras en titulares o subtítulos, no debemos tener dos líneas seguidas con guión.
– Espacio entre letras: Es denominado también interletraje, y debe ser poco utilizado y evitarlo lo máximo posible. Las tipografías han sido diseñadas con un interlineado determinado muy estudiado que si modificamos se convertirá en una alteración tipográfica importante. Pero si no tenemos más remedio que cambiarlo debemos saber que afectará al espacio entre palabras y también éste debe variarse y reajustarse a las nuevas caractarísticas.
imágenes: urna griega
2 comentarios, deja el tuyo
«- Espacio entre letras: Es denominado también interlineado, y debe ser poco utilizado y evitarlo lo máximo posible.»
El interlineado ¿no es el espacio entre líneas base de dos líneas consecutivas?
Creo que a lo que hacen referencia como interlineado bien pudiera ser el interletraje o kerning/tracking.
Soy sólo estudiante de Diseño Gráfico y Editorial, por lo que lo mismo me confundo.
Un saludo.
Tienes toda la razón, disculpa. Ha sido un error a la hora de escribir, quería decir interletraje y no interlineado, ahora mismo lo cambio para que no haya más confusiones. Gracias por darte cuenta. Un saludo. Pandora