piktochart by Wilsonmoy90
Las herramientas de presentaciones e infografías son aplicaciones que te permiten crear contenido visual para comunicar ideas, datos, historias o información de manera efectiva y atractiva. Estas herramientas pueden ayudarlo a crear presentaciones e infografías que atraigan la atención de su audiencia y transmitan su mensaje de manera clara y concisa.
Muchas aplicaciones para presentaciones e infografías están disponibles, algunas de las cuales son gratuitas y otras son de pago. PowerPoint, Prezi, Canva, Piktochart, Infogram y Visme son algunos de los más utilizados. Y es precisamente de Piktochart de la que hablaremos hoy. ¿Quieres saber cómo funciona?
Índice
¿Qué es piktochart?
Piktochart es una herramienta web que facilita la creación rápida y fácil de presentaciones, infografías, carteles, folletos y otros tipos de contenido visual. Piktochart ofrece una interfaz intuitiva y cientos de plantillas y recursos gráficos para personalizar sus creaciones, por lo que no necesita conocimientos de diseño gráfico ni programación.
El concepto de storytelling visual, es decir, el arte de contar historias a través de imágenes, es la base de Piktochart. Esta es una herramienta útil para convertir ideas, datos o información en contenidos visuales que impacten y emocionen a la audiencia. Desde presentaciones interactivas hasta infografías estáticas o animadas, Piktochart te permite crear contenido que se adapte a cualquier formato.
Un equipo de emprendedores malasios que quería facilitar la creación de contenido visual a todo el mundo fundó Piktochart en 2012. La herramienta ahora tiene más de 15 millones de usuarios en más de 190 países desde entonces. Para brindar una herramienta innovadora y de alta calidad, el equipo de Piktochart es diverso y multicultural.
¿Para qué sirve piktochart?
Piktochart es una herramienta útil para comunicar conceptos, datos, historias o información de manera visualmente atractiva. Es una herramienta útil para crear contenido que atraiga la atención de la audiencia, ya sea que sea académico, profesional o personal. Puede usar Piktochart para:
- Realizar presentaciones creativas y dinámicas para sus clases, proyectos o reuniones.
- Crear infografías que resuman datos o procesos complejos de manera clara y fácil de entender.
- Crear carteles o folletos para promover su empresa, evento o causa social.
- Producir informes, currículums, portafolios o boletines que resalten tu trabajo o perfil.
¿Cómo funciona piktochart?
Como Piktochart funciona a través de un navegador web, no necesita instalar ni descargar ningún programa. Solo debe ingresar su correo electrónico o su cuenta de Google o Facebook para acceder a la plataforma. Una vez dentro, puede elegir entre crear contenido desde cero o utilizar una de las más de 600 plantillas disponibles, organizadas por categorías y formatos.
Puede comenzar a editar su contenido utilizando el editor de Piktochart después de elegir una plantilla o un lienzo en blanco. Se le permite por el editor:
- Agregar, eliminar o reordenar secciones de contenido.
- El fondo, los colores, las fuentes y el estilo de tu diseño pueden cambiarse.
- Incluye imágenes, iconos, gráficos, mapas, videos o audios desde la biblioteca de Piktochart o desde su propio dispositivo.
- Configure la posición, el tamaño, la rotación y la opacidad de los elementos gráficos.
- Añada efectos, transiciones y animaciones a tus elementos.
- Incluye texto, títulos, subtítulos y etiquetas utilizando una variedad de opciones de alineación y formato.
- Añadir enlaces, botones o formularios interactivos a su contenido.
Puede guardar el contenido en su cuenta de Piktochart o descargarlo en varios formatos, como PNG, JPG, PDF o HTML, una vez que haya editado. También puede compartirlo directamente por correo electrónico o en redes sociales (Facebook, Twitter o LinkedIn). Además, con un código HTML, puede incrustarlo en su sitio web o blog.
¿Qué ventajas tiene piktochart?
Piktochart es una herramienta muy útil y popular para la creación de contenido visual debido a sus muchas ventajas. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Es fácil de usar: su interfaz es simple y amigable, y ofrece herramientas y tutoriales para ayudarlo a crear contenido.
- Es versátil porque te permite crear una variedad de tipos de contenido para una variedad de audiencias y propósitos.
- Es personalizable: tiene numerosas opciones para adaptar sus contenidos a sus necesidades y gustos.
- Es gratuito: puede usar la versión gratuita de Piktochart. La versión pro o educativa, ambas con precios accesibles, están disponibles si desea acceder a más funciones y recursos.
- Es colaborativo: puedes trabajar en equipo con otros usuarios de piktochart y darles acceso a tus contenidos para editarlos o comentarlos.
Desafíos de Piktochart
Para acceder a la plataforma y a los contenidos de la herramienta, es necesaria una buena conexión a Internet. Puede tener problemas para cargar o guardar contenido, o para verlo correctamente, si su conexión es lenta o inestable. Además, no puede usar piktochart si no está conectado a Internet.
Algunos dispositivos o navegadores pueden no ver algunos formatos o elementos correctamente. Por ejemplo, algunos móviles o tabletas pueden no reproducir correctamente una presentación interactiva con videos o audio. O si descargas tu contenido en formato HTML, algunos navegadores antiguos pueden no verlo correctamente. Por eso, es fundamental revisar su contenido antes de publicarlo o descargarlo, y probarlo en varios navegadores y dispositivos.
La versión gratuita de Piktochart permite la creación de hasta cinco contenidos y el almacenamiento de hasta cuarenta megabytes de imágenes. Debe comprar una versión superior o eliminar algunos de sus contenidos anteriores si desea agregar más contenido o usar más imágenes. Esto puede ser un problema si desea usar imágenes de alta calidad o resolución o si crea mucho contenido.
Puede encontrar que otros usuarios han creado contenido similar al tuyo al usar plantillas o recursos gráficos de Piktochart. Esto puede hacer que tu contenido sea menos valioso y menos atractivo y menos creíble. Como resultado, es crucial personalizar los contenidos y agregar un toque creativo. Además, puede buscar inspiración en otros contenidos de Piktochart o de otras fuentes sin copiar ni plagiar los mismos.
Infinidad de posibilidades
Como es posible ver, Piktochart es una herramienta online que te permite crear contenidos visuales de forma fácil y rápida. Con ella, puedes comunicar ideas, datos, historias o información de forma visual y atractiva. Piktochart tiene muchas ventajas, pero también algunos desafíos que debes tener en cuenta. Si quieres probar piktochart, puedes registrarte gratis y empezar a crear tus contenidos.
Esperamos que te haya gustado todo lo que hemos contado sobre piktochart. Con ella seguro que podrás realizar multitud de creaciones así que da rienda suelta a tu mente y ¡manos a la obra!
Sé el primero en comentar