Descubre al runner japonés que dibuja en Google Maps

El runner japonés que dibuja con Google Maps

Se llama Naoki Shimizu y hace una forma de arte muy novedosa, basada en la tecnología del GPS y en su pasión por correr. Este singular runner japonés hace sus creaciones en la aplicación de geolocalización Google Maps. A la fecha lleva hechos más de 1300 que solamente se pueden ver a través de un localizador satelital que los traza en la app.

El historial de Naoki es muy impresionante. Lleva recorridos más de 12.700 kilómetros y viajó hasta Perú para empezar un nuevo dibujo de una alpaca. Este animal es el símbolo del país y lo terminará a partir de correr 3000 kilómetros durante 120 días, en una demostración de su gran potencial físico y artístico.

Google Maps, la herramienta del runner japonés de Nishinomiya

La localidad de Nishinomiya en Japón es mundialmente reconocida por tres aspectos. En primer lugar, el Hanshin Koshien de los Hanshin Tigers, un tremendo estadio de béisbol. Luego, el santuario sintoísta Nishinomiya Jinja, un templo dedicado a la deidad Ebisu. Finalmente, la elaboración del sake que data del período Edo (entre los años 1603 y 1867). Pero hay una nueva estrella en el firmamento de esta ciudad. Se trata de Naoki Shimizu, un runner japonés que a través de Google Maps hace arte.

Trabaja como consultor de una empresa de construcción y es profesor retirado, pero se ha vuelto famoso por su arte. El corre alrededor de diferentes lugares para convertir en realidad sus diseños en Google Maps. Sus trazados callejeros únicamente toman forma cuando se los ve a través de los ojos satelitales de la app de geolocalización.

Consultado sobre sus aspiraciones, Naoki es contundente. “Quiero ser un artista que contribuya a la paz mundial mediante el poder de las carreras no competitivas”. Un gesto de grandeza en tiempos de individualismo y competencia feroz.

Una vida dedicada a la carrera

Desde 2019 Naoki ha llevado adelante este proyecto que ya pasó por 9 países diferentes. Estuvo haciendo actividades de runner japonés y dibujos en Google Maps en Albania, Taiwán, Portugal, España, Francia, Alemania, Austria, Grecia e Italia. Por otra parte, la mayoría de sus obras las realiza corriendo en su Japón natal. Su interés por el arte combinado con el running nació en una ocasión que estaba dando clases particulares a un alumno en silla de ruedas. Ese desplazamiento le hizo despertar un interés en las formas que se trazaban al desplazarse.

Ante la frustración del alumno por no poder moverse, Naoki combino el interés del joven por las nuevas tecnologías y empezó a hacer recorridos que el chico pudiera seguir. Así, en un principio fueron figuras simples, pero luego se complejizó. Al visitar la ciudad de Venecia, hizo un gondolero, mientras que en Tirana (Albania) representó el águila bicéfala de la bandera nacional.

Un runner japonés que dibuja

Acompañamiento mundial, un runner japonés visible en Google Maps

La propuesta que lleva adelante Naoki Shimizu se financia a través de las redes sociales y la solidaridad. Allá donde va, recibe acompañamiento de otros corredores. Lo acompañan en sus rutas y participa junto a ellos en eventos deportivos patrocinados. También en colaboraciones con ayuntamientos, charlas deportivas en universidades, gimnasios y otros espacios. Su experiencia como profesor de primaria también le sirve para sacar una enseñanza de cada lugar que visita y dibujo realizado.

Gracias a la tecnología de GPS, hoy es posible crear geoglifos fácilmente. Basta tener Google Maps y un runner japonés, o de cualquier nacionalidad, que decida recorrer determinadas rutas para generar el diseño. En su nuevo desafío, el objetivo es latinoamericano. Se trata de una ruta especial de más de 3.000 kilómetros en territorio peruano. El nuevo diseño es la alpaca, el animal símbolo de Perú. Tardará aproximadamente 120 días en hacer todo el recorrido, y es la primera vez que incursiona en territorio de América del Sur.

La elección del diseño también está vinculada con las líneas de Nazca, los antiguos geoglifos creados hace más de 2.000 años. Son su particular propuesta de arte digital, Naoki quiere homenajear estas figuras. Además formará parte de los festejos por los 125 años de la llegada de los trabajadores japoneses a Perú. Hoy, la comunidad japonesa en Perú es la más grande fuera de la isla.

El récord de Naoki Shimizu

A la fecha, Shimizu ha realizado más de 1350 dibujos y cubrió 12700 kilómetros. Sus imágenes son muy variadas, desde textos hasta siluetas de personajes como el señor feudal Nobunaga, Super Mario o Godzilla. Se trata de animales o celebridades de la televisión y el imaginario japonés. A tal punto que sus diseños de rutas de carreras se han vuelto un atractivo en sí mismo.

En líneas generales, sus recorridos abarcan 10 kilómetros También hay dibujos más extensos y elaborados. Para darles forma a estos últimos, se requieren competencias de tipo maratón. El año pasado, en Taiwán completó 1.100 kilómetros en 24 días y terminó dibujando de forma digital con 4 jornadas seguidas de 200 kilómetros.

Detrás del arte, un objetivo

El runner japonés que destaca en redes sociales también tiene un objetivo concreto: promover un estilo de salud mejor. Es que Japón es un país con una calidad de vida creciente, pero una población que envejece. Entonces, Shimizu quiere animar a la población a hacer actividad física.

Grandes y chicos pueden sumarse a las iniciativas de running. La propuesta artística de Naoki, además, suma variedad y diversión en un contexto deportivo único. Y si a eso le sumamos la gran movida social que se genera alrededor del runner japonés y sus creaciones en Google Maps, terminamos estando ante un fenómeno internacional.

Con un proyecto de excelente recepción a nivel internacional, y aprovechando las posibilidades que brinda la tecnología. Naoki Shimizu viaja por el mundo llevando arte, un estilo de vida saludable y propuestas imaginativas. En Perú hará una alpaca para honrar al país y sus raíces japonesas, pero nada impide que siga recorriendo diferentes partes del mundo y llevando su arte. Una interesante forma de hacer arte, disfrutar el deporte y también los diseños más llamativos con la tecnología. Desde sus recorridos por ciudades de todo el mundo, hasta la creación de rutas artísticas únicas en el plano digital.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.