En un mundo donde los recursos son finitos y la contaminación está al orden del día, es necesario idear sistemas para reducir el impacto ambiental en su máxima manera en todos y cada uno de nuestros actos. Reducimos los materiales, los transportes, las emisiones de CO2 y ahora en plena fase de la era digital conseguimos reducir tinta a la hora de realizar impresiones para no solo cuidar el medio ambiente sino también reducir los costes de impresión.
La tipografía Ryman es considerada la fuente más ecológica del mundo pues consigue reducir un 33% de tinta en las impresiones. Esta tipografía serif destaca por su alta legibilidad, incluso con un cuerpo de letra pequeño resulta bastante legible.
El secreto de esta tipografía para ahorrar tinta se centra en su propia estructura, podemos ver como los trazos que la forman tienen huecos en su interior consiguiendo así reducir el uso de tinta sin perder legibilidad, de esta manera la tipografía sigue siendo legible porque su estructura permanece intacta consiguiendo respetar su legibilidad. Los huecos de su interior proporcionan aire a la tipografía aportándole un toque más de ligereza gracias a la reducción del uso de tinta.
No solo estamos hablando de ecología sino también desde un punto de vista económico nos encontramos ante un considerable ahorro de tinta en las impresiones siendo esto un «estimulo» para todos los involucrados en realizar una inversión para cualquier tipo de proyecto gráfico.
Oppen type para que cualquier usuario pueda disfrutar de ella totalmente gratis sin la necesidad de pagar ningún tipo de licencia para poder adquirirla.
Disponer de una tipografía ecológica en nuestro catalogo de fuentes ya lo hace ser todo un logro porque nos permite la posibilidad de optar a este tipo de recursos tipográficas ideados para disminuir nuestro impacto ambiental pudiendo realizar proyectos gráficos menos dañinos para el medio.
Sé el primero en comentar