¿Qué tipos de formato de imagen existen?

Tipos de formatos de imagen

La decisión de en qué tipo de formato de imagen debes guardar tu archivo, puede suponer un quebradero de cabeza, si no se conocen los diferentes tipos de archivo de imagen, y puedes llegar a acabar guardándola siempre en el mismo formato por “miedo” a que pierda calidad, a que no se abra si se guarda en otro formato, etc.

En este post te vamos a enseñar los tipos de formato de imágenes más comunes, y aprenderás a como guardar tus imágenes ya sean imágenes en mapa de bits o vectorizadas.

Lo primero que te vamos a enseñar en este artículo, es la diferencia que existe entre imágenes de mapa de bits e imágenes vectoriales, y a continuación los tipos de formatos de imagen que están dentro de ellos.

Imagen de mapa de bits vs imagen vectorial

Pantalla ordenador

Existen dos tipos de imágenes, las imágenes de mapa de bits y las imágenes vectoriales, son dos formatos completamente diferentes, no hay que confundirlas.

Las imágenes de mapa de bits o imagen rasterizada es uno de los formatos más comunes con los que nos encontraremos.

Estas imágenes están compuestas como su nombre ya nos indica, por pixeles, diversos puntos muy pequeños. Cada uno de estos diminutos puntos, se le concede un color, por medio de unas coordenadas los pixeles son organizados en una malla o cuadrícula, y así conforman la imagen. Cuanto más pixeles contenga la imagen, más resolución tendrá.

En esta imagen que vemos aquí debajo podemos ver como al aumentar el zoom la fotografía ha perdido calidad y aparece pixelada.

Imagen pixelada

Por otro lado, nos encontramos con las imágenes vectoriales, son imágenes que han sido creadas a través de vectores. Construidas a base de polígonos formados por puntos, que el ordenador interpreta y marca distancia entre ellos.

Una imagen vectorizada, no pierde calidad ya que son elementos que se pueden escalar todo lo que se desee, y a la hora del guardado se adapta a la resolución que le queramos dar.

Imagen vectorizada

Lo podemos ver de forma clara, cuando utilizamos la herramienta zoom de nuestros ordenadores o móviles. Si cogemos una imagen en formato mapa de bits, cuanto más ampliemos más pixelada la veremos, en cambio, si hacemos lo mismo con la imagen vectorizada no se pixelará. A cuanta más resolución, es decir cuanto más número de pixeles tengamos, mejor se verá la imagen.

Una vez conocemos los tipos de imagen que nos podemos encontrar, vamos a hablar de los tipos de formato de imagen principales, en los que los podemos guardar nuestros archivos. Para hablar de ello vamos a hacer una clasificación, formatos de imagen dentro de imágenes vectoriales y formatos de imagen en mapa de bits.

Tipos de formatos de imagen vectorial

Una vez ya sabemos que son las imágenes de tipo vectorial, vamos analizar los diferentes formatos que existen para guardar nuestras imágenes vectoriales.

Formato AI

Icono Illustrator

El formato de imagen AI, es el que nos aparece si trabajamos con el programa Adobe Illustrator, ya que es un programa de diseño con el que se trabaja con vectores. Es uno de los formatos más utilizados a la hora de crear imágenes vectoriales.

A la hora de guardar un archivo en este programa, viene por defecto el guardarlo en formato AI, es el archivo nativo de Illustrator. Pero no solo nos encontramos con este formato de guardado, el programa nos ofrece una gran variedad de formatos de guardado que respeten los vectores, como pueden ser la extensión EPS o incluso en mapa de bits, según lo que se vaya buscando.

Formato SVG

Icono SVG

Scalable Vector Graphics, o como se conoce de manera coloquial, formato de imagen SVG. Se trata de un formato que poco a poco va siendo más conocido y es útil para su uso en soportes online ya que ofrece gran calidad en sus archivos.

SVG es un formato vectorial, lo que conlleva que sea escalable, pese poco y en tamaños pequeños funcione de manera correcta.

Formato EPS

Icono EPS

Formato que nos permite abrir el archivo en cualquier programa de diseño compatible, por ejemplo en Adobe Illustrator. Los archivos bajo este formato, son vectoriales así que soportan el escalado sin perder calidad. Se suele utilizar principalmente para guardar e imprimir ilustraciones.

Formato PDF

Icono PDF

Seguramente te sorprendas viendo PDF dentro del grupo de formatos de imagen vectorizadas, y es que es muy probable que lo relaciones con el guardado y lectura de documentos de texto. Los archivos PDF, pueden ser usados para guardar también imágenes basadas en vectores.

Tipos de formatos de imagen en mapa de bits

Hemos conocido cuales son los cuatro formatos de imagen de tipo vectorial, y a continuación, vamos a conocer los tipos de formato de imagen en mapa de bits más utilizados.

Formato JPG o JPGE

Icono JPG

Este formato es uno de los más conocidos y utilizados por los usuarios, pero también, es uno de los que más calidad pierde a la hora de guardar, a causa de su elevada compresión. Es un formato de imagen rasterizada, que se debería usar a la hora de necesitar imágenes pequeñas y no pesadas.

Formato PNG

Icono PNG

El formato PNG, al contrario del que acabamos de ver, sí que incluye transparencias sin pérdida de calidad, por lo que es un aspecto necesario a la hora de guardar tus proyectos. PNG ofrece una compresión sin perdidas, además de que guarda los detalles en el color y aporta una mayor legibilidad al texto guardado.

Formato TIFF

Icono TIFF

Es uno de los formatos más utilizados en el guardado de imágenes con gran cantidad de detalles, no tiene pérdidas de calidad a la hora de comprimirse. Suele ser utilizado para archivos de imagen que tras el proceso de edición, serán llevamos a impresión.

Formato GIF

Icono formato GIF

Otro de los formatos dentro de las imágenes rasterizadas es GIF, el cual soporta animaciones creando un gran impacto visual mediante la reproducción de imágenes de forma continuada.

Este formato no suele ser compatible con todas las aplicaciones, por lo que el GIF puede que no se reproduzca.

Formato PSD

Icono PSD

El formato PSD, como su nombre nos indica pertenece al programa de edición Adobe Photoshop, y es utilizado principalmente para imágenes de mapa de bits. Las imágenes guardadas en dicho formato conservarán las capas que el documento posea. Uno de los inconvenientes es que si no tienes el programa de edición no vas a poder abrir el archivo.

¿Existe el mejor formato de imagen?

El mejor formato de imagen, dependerá las necesidades que cada uno tenga con la imagen con la que está trabajando y su finalidad.

Como hemos podido ver, hay una gran variedad de tipos de formatos de imágenes, aquí hemos hablado de los principales pero existe alguno más, y cada uno de ellos tiene una finalidad, y en función de lo que busques será uno u otro. Tienes que conocer en dónde va a estar tu trabajo, dónde se va a reproducir y así sabrás cual es el formato es más adecuado para ti.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.