¿Qué tal si te damos más recursos de fuentes para tu carpeta? Hoy vamos a centrarnos en los tipos de letras medievales. Y para ello hemos buscado una selección de las mejores, tanto gratuitas como de pago.
Si quieres ampliar tu colección de tipografías con estas medievales, échales un vistazo. Todas ellas se pueden encontrar en los bancos de fuentes de letras o a través de Google. ¿Con cuáles te quedarás?
Índice
- 1 Trajanus Bricks
- 2 Blackletter
- 3 Lombardic o Lombardía
- 4 Rustica
- 5 Carolingia
- 6 Gutenberg Textura
- 7 Schwabacher
- 8 MedievalSharp
- 9 Old London
- 10 Illuminata
- 11 Insula
- 12 Monotype Corsiva
- 13 Kanzlei Initialen
- 14 Caslon Antique
- 15 Cloister Black
- 16 Elzevir
- 17 Lindisfarne
- 18 Durwent
- 19 Alcuin
- 20 Deutsch Gothic
- 21 Tannenberg Fett
- 22 Lombardic Capitals
- 23 Cloister Initials
- 24 Luxeuil
- 25 Canterbury
- 26 Cloister Blacklight
- 27 ITC Weidemann
- 28 Fette Gotisch
- 29 Uncial Antiqua
Trajanus Bricks
Esta tipografía es una de las más utilizadas para dar un toque medieval a los diseños. Es una serif clásica con una gran presencia y se basa en la inscripción en piedra del siglo I en la Columna de Trajano en Roma.
Blackletter
Es de las más conocidas y utilizadas, no solo como tipo de letra medieval, sino también como «letra gótica». Se caracteriza por su aspecto ornamental, sus trazos negros y afilados, y sus serifs angulares.
Lombardic o Lombardía
Es una variante de la letra gótica que se caracteriza por sus mayúsculas ornamentales y estilizadas. Se utilizó ampliamente en la Edad Media para los encabezados y títulos de los libros.
Rustica
Esta tipografía se basa en la escritura romana temprana y se utilizó ampliamente en la Edad Media para los textos en latín. Se caracteriza por sus formas redondeadas y suaves y sus trazos gruesos y oscuros.
Carolingia
Esta tipografía se desarrolló en el siglo IX y se utilizó ampliamente durante la dinastía carolingia en el Imperio Franco. La reconocerás por sus trazos finos y uniformes, sus serifas redondeadas y su aspecto elegante y legible.
Gutenberg Textura
Siguiendo con los tipos de letras medievales, esta es una variante de la letra gótica y se caracteriza por sus trazos negros y afilados, sus serifas angulares y su aspecto ornamental. Es muy adecuada para los diseños medievales y se basa en la que se utilizó ampliamente en la Edad Media.
Schwabacher
En este caso te hablamos de una variante de la letra gótica y verás que sus trazos son oscuros y gruesos, sus serifas redondeadas y su aspecto ornamental. Está basada en la letra que se usó en la Alemania medieval y es ideal para diseños medievales.
MedievalSharp
Aquí tienes una tipografía gratuita que se inspira en la letra gótica. Se caracteriza por sus trazos gruesos y afilados, sus serifas angulares y su aspecto decorativo y medieval.
Old London
Otra de las tipografías más conocidas es esta. Forma parte de los tipos de letras medievales y es una tipografía gratuita que se basa en la caligrafía inglesa antigua. Entre las características que tiene están sus trazos elegantes y fluidos, sus serifas redondeadas y su aspecto clásico y legible.
Illuminata
Es una tipografía gratuita que se inspira en los manuscritos medievales. Se caracteriza por sus mayúsculas ornamentales y estilizadas, sus trazos finos y elegantes y su aspecto decorativo.
Insula
Basada en la escritura celta. Se caracteriza por sus trazos redondeados y fluidos, sus serifas suaves y su aspecto elegante y decorativo.
Monotype Corsiva
Cuidado, porque este es un tipo de letra comercial que se basa en la caligrafía cursiva y puede ser que sea de pago (o que la encuentres gratis). Tiene trazos elegantes y fluidos, serifas suaves y un aspecto clásico y legible.
Kanzlei Initialen
Es una tipografía gratuita que se inspira en la escritura gótica alemana. Se caracteriza por sus trazos gruesos y angulares, sus serifas ornamentales y su aspecto medieval y elegante.
Aparte, tienes otra, Kanzlei, que es mucho más sencilla pero guarda relación con los tipos de letras medievales.
Caslon Antique
De nuevo una tipografía comercial que se basa en los tipos de letra antiguos. Entre las características que tiene están sus trazos gruesos y serifas decorativas, su aspecto clásico y elegante, y su legibilidad.
Cloister Black
Otra tipografía comercial que se inspira en la letra gótica. Se caracteriza por sus trazos gruesos y afilados, sus serifas angulares y su aspecto ornamental y medieval.
Elzevir
Otro de los tipos de letra medievales que puedes descargar es esta. Se trata de una tipografía gratuita que se inspira en los tipos de letra utilizados en la Edad Media. Se caracteriza por sus trazos elegantes y fluidos, sus serifas suaves y su aspecto clásico y legible.
Lindisfarne
Es una tipografía gratuita que se basa en la escritura celta. Tiene trazos redondeados y fluidos, serifas suaves y un aspecto elegante y decorativo.
Durwent
Hablamos de una tipografía comercial que se inspira en la caligrafía medieval. Verás que tiene trazos elegantes y fluidos, sus serifas suaves y su aspecto clásico y legible.
Alcuin
Es una tipografía gratuita que se basa en la escritura carolingia. Se caracteriza por sus trazos uniformes y elegantes, sus serifas redondeadas y su aspecto clásico y legible.
Deutsch Gothic
Es una tipografía comercial que se inspira en la escritura gótica alemana. La distinguirás por sus trazos gruesos y angulares, sus serifas ornamentales y su aspecto medieval y elegante.
Tannenberg Fett
Otra de las tipografías medievales que puedes descargar, en este caso gratis, es esta. Está basada en la escritura gótica alemana. Se caracteriza por sus trazos gruesos y angulares, sus serifas ornamentales y su aspecto medieval y elegante.
Lombardic Capitals
Es una tipografía gratuita que se inspira en los manuscritos medievales. Entre lo más llamativo están sus mayúsculas ornamentales y estilizadas, sus trazos finos y elegantes y su aspecto decorativo.
Cloister Initials
En este caso tienes una tipografía comercial también basada en los manuscritos medievales. Se caracteriza por sus mayúsculas ornamentales y estilizadas, sus trazos finos y elegantes y su aspecto decorativo.
Luxeuil
Se caracteriza por sus trazos elegantes y fluidos, sus serifas suaves y su aspecto decorativo.
Canterbury
Está hecha en base a la caligrafía medieval. Compuesta por trazos elegantes y fluidos, serifas suaves y un aspecto clásico y legible.
Cloister Blacklight
Es una variación de la tipografía Cloister Black y tiene trazos más finos y delicados.
ITC Weidemann
Su base está en la letra humanista, un estilo de caligrafía utilizado en el Renacimiento. Se caracteriza por sus trazos elegantes y proporcionados, sus serifas suaves y su aspecto clásico y legible.
Fette Gotisch
Es una tipografía gratuita que se inspira en la escritura gótica. Se caracteriza por sus trazos gruesos y afilados, sus serifas angulares y su aspecto ornamental y medieval.
Uncial Antiqua
Para finalizar, esta fuente tiene relación con la escritura uncial, un estilo de caligrafía utilizado en la Europa medieval. Tiene trazos redondeados y uniformes, serifas suaves y un aspecto clásico.
Como ves, hay muchos tipos de letras medievales que podrías descargar y utilizar en tus proyectos. ¿Sabes de alguna tipografía más que no hayamos recogido? Déjanosla en comentarios.
Sé el primero en comentar