Cuando creamos el logotipo de una marca es bueno conservar una versión vectorial del diseño. Normalmente, los logotipos tienen que implementarse en formatos y espacios diferentes, y no es lo mismo estamparlo en un sobre que en una marquesina. Si solo tenemos el logotipo en mapa de bits, corremos el riesgo de que al utilizarlo en grandes tamaños se vean los píxeles. Si este es tu caso, tienes que seguir leyendo el post porque voy a contarte cómo puedes vectorizar un logotipo en Adobe Illustrator.
Vamos a ver dos ejemplos, crearemos la versión vectorial de un logotipo diseñado en Adobe Photoshop y la versión digital de un logo dibujado en papel.
Índice
Cómo vectorizar un logotipo en Illustrator a partir de un dibujo
Crea una nueva mesa de trabajo e Illustrator
He dibujado un símbolo en una hoja de papel y le he sacado una fotografía. Vamos a crear una mesa de trabajo en Illustrator, yo le he dado tamaño A4 y he cambiado el modo de color a RGB.
Haz un calco de imagen en Illustrator
Pega la fotografía en la mesa de trabajo, selecciónala y haz un «calco de imagen». Esta herramienta no suele estar visible, pero puedes encontrarla en ventana > calco de imagen. Como ves, te da varias opciones. No hay una que siempre funcione, por lo que tendrás que ir probando. En el caso de los logotipos, suelen funcionar muy bien: logotipo en blanco y negro, silueta o sombra de gris. En este caso, nos quedaremos con logotipo en blanco y negro.
Cómo hacer que tu logotipo sea editable
Una vez hayas hecho el calco, tendrás una versión vectorial del logotipo. Para poder editarla, necesitamos ir a la pestaña objeto > expandir y con la herramienta selección directa podremos tocar cada trazo, modificar el grosor, cambiar colores, eliminar partes y corregir cualquier aspecto que no nos convenza del logotipo.
Añade el nombre de la marca
Vamos a añadir debajo del imagotipo el nombre de la marca. Yo he optado por la tipografía Futura y le he dado un tamaño de 27 puntos. Recuerda comprobar que todos los elementos del logo estén perfectamente alineados. Si no tienes visible la herramienta alinear, puedes encontrarla en la pestaña ventana.
Otra opción: utiliza la herramienta pluma
Como ves, aunque ya estamos ante una versión digital, sigue notándose que se trata de un dibujo hecho a mano alzada. Esto no es malo, de hecho puede ser un estilo buscado. Pero si no quieres conservar ese tipo de trazos, siempre puedes calcar a mano. Utiliza el calco de imagen que hemos hecho como base, dale un color muy clarito y con la herramienta pluma ve reproduciendo los trazos encima.
Como vectorizar un logotipo diseñado en Photoshop
En este otro ejemplo tenemos un logotipo que he diseñado en Photoshop. El inconveniente que tiene diseñar logotipos con Adobe Photoshop es que este es un software de gráficos simples, es decir, se trabaja con píxeles. Al diseñar el logotipo en mapa de bits, puede que nos dé problemas de resolución cuando lo implementemos en superficies grandes.
Crear nueva mesa de trabajo
Vamos a crear una mesa de trabajo con las mismas características que la anterior (tamaños A4, modo de color RGB) y vamos a abrir el logotipo en Illustrator.
Hacer calco de imagen en Illustrator
El proceso será el mismo. Seleccionaremos el logotipo y haremos un calco de imagen. En este caso la opción que funciona mejor es «siluetas», aunque como podrás comprobar, algunos detalles del logotipo, como el color, se perderán y la tipografía va a quedar dañada.
Modificar los defectos del logotipo en Illustrator
Vamos a ir a la pestaña objeto y haremos clic en expandir. Con la herramienta selección directa, vamos a eliminar el nombre de la marca y vamos a añadir el texto con Illustrator, hemos elegido la tipografía Raleway Light Italic y le vamos a dar un tamaño de 35 puntos. Alinea bien todos los elementos del logotipo y ya lo tendrías listo.
Otra opción: utiliza la herramienta formas y la herramienta pluma
Como hicimos con el primer logotipo, podemos crear una nueva versión con las herramientas del programa. Utiliza la herramienta pluma para calcar las montañas y la herramienta elipse para el círculo.
Si te ha gustado este tutorial sobre cómo vectorizar un logotipo en Adobe Illustrator y quieres saber más sobre cómo vectorizar imágenes en el programa no te pierdas el post que te dejo enlazado.