Querer aprender a dibujar desde cero no es fácil. Requiere de mucha paciencia y también de ser constante para ir avanzando poco a poco. Pero si tienes interés en aprender a dibujar entonces nosotros queremos echarte una mano y darte algunos consejos para hacerlo más fácil.
A continuación vamos a darte algunos trucos y pasos que deberías dar para aprender a dibujar, ya sea gratis o de pago, y sobre todo ir avanzando y notar esos cambios que vas a tener. Y es que, cuando eches la vista atrás, verás que habrás avanzado y harás las cosas mucho mejor. ¿Empezamos?
Índice
Tutoriales y recursos de dibujo
Aprender a dibujar desde cero implica que no tienes ninguna formación en ello y que necesitas estudiar para tener una base.
En este sentido, los tutoriales y los recursos de dibujo que puedes encontrar por internet te serán de gran ayuda. Dispones de muchas páginas, redes sociales, blogs que pueden ayudarte a obtener una base en cuanto a varias técnicas de dibujo.
Es importante que no te desanimes, sobre todo si intentas dibujar y no te sale a la primera, ni a la décima. Todo proceso tiene un tiempo y aprender a dibujar desde cero es un camino largo pero muy gratificante si te esfuerzas en ello.
Empieza dibujando la forma básica
A veces, bien porque nos gusta un estilo de dibujo concreto, pensamos que hay que empezar por ahí. Pero en realidad no es así. Al estar aprendiendo desde cero necesitas ir de lo más básico a lo más complejo.
Esto quiere decir que, si por ejemplo quieres dibujar una bandera, puedes hacerlo primero desde la forma más básica. Y, con el tiempo, podrás ir perfeccionando tu técnica y conseguir darle realismo o utilizar otra técnica de dibujo que dote esa imagen del resultado que buscas.
Practica
Nadie nace sabiendo y es importante que dediques un poco de tu tiempo al día en aprender a dibujar desde cero. Eso implica que tendrás que realizar muchos bocetos y dibujos.
Pero esto también puede desanimarte mucho. Debes ser consciente. Y es que al principio, es muy posible que no te salga bien el dibujo que intentas hacer y esto te frustrará.
Trata de tomarte las cosas con calma y seguir insistiendo. El primer boceto nunca te va a salir bien pero el segundo siempre estará un poco mejor que el primero.
Y llegará un momento en que notarás cómo has evolucionado desde ese primer boceto al último que hagas, ya sea el 100, 1000, o diez mil.
Para que te hagas una idea, algunos expertos recomiendan que se dedique al menos dos horas al día a dibujar y practicar.
Sal de tu zona de confort
Imagina que quieres aprender a dibujar desde cero un cómic. Pero si te pidiéramos hacer un personaje con ciertas características en las manos, o en el pelo es posible que se te resistiera. Con esto queremos decirte que, aunque haya una técnica de dibujo que sea la que te gusta, lo mejor es que intentes experimentar y dibujarlo todo.
Aunque no lo creas este es un buen ejercicio para ti porque te va a poner retos que podrás ir superando con mayor o menor calidad. Pero lo importante es que estarás dibujando y aprendiendo, practicando la perspectiva, el movimiento, la anatomía…
Es cierto que quizá no te dediques a ello en el futuro porque tengas una técnica de dibujo que sea la que quieras conocer a fondo. Pero nunca está de más tener un acercamiento a otras técnicas de dibujo o a otro tipo de dibujos.
Copia
No, no nos hemos vuelto locos. Uno de los pasos por los que debes transitar a la hora de aprender a dibujar desde cero es a copiar. Es necesario que tengas una serie de referencias como de ilustradores, que te gusten para poder intentar dibujar de la misma forma que lo hace esa persona.
No te vas a convertir en un clon de ese ilustrador, quítate eso de la cabeza. Pero si eres capaz de hacer lo mismo que ese ilustrador habrás dado un paso de gigante en tu aprendizaje y comprenderás cuáles son las técnicas que utilizan ellos para realizar sus dibujos.
Además, también vas a encontrarte con que poco a poco irás perfeccionando tu propia técnica y separándote de aquellos de los que te inspirabas. Dicho de otro modo, sacarás tu propia técnica de dibujo y tu propia línea, convirtiéndote así en un dibujante, ilustrador, o creativo único.
Ten paciencia. Mucha paciencia
Aprender a dibujar desde cero implica que vas a tener que pasar mucho tiempo formándote, practicando y, sobre todo, esforzándote.
Al principio no vas a ver resultados, y eso es posible que te den ganas de tirar la toalla. Pero si sigues adelante al final te darás cuenta de que vas aprendiendo. Más lento o más rápido, lo haces.
Trabaja con los distintos materiales
Parece una tontería. Pero en realidad no lo es. Cuando quieres sacar el mejor resultado de algo, necesitas conocer a fondo ese algo, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con los materiales de dibujo.
Es importante que intentes conocer a fondo lo que utilizas, ya sean lápices, rotuladores, acuarelas… Porque así sabrás todo lo que puedes sacar de ellos.
Por ejemplo, en el caso del lápiz, dependiendo de la presión que ejerzas podrías tener más o menos profundidad en el dibujo, hacerlo más o menos oscuro, etc.
Con las acuarelas podrías ver qué pasa si echas mucha agua o poca, lo densa que estará la pintura y cómo se quedará a la hora de pintar.
¿Entiendes a lo que nos referimos?
Lee libros
Especializados en el tipo de dibujo que quieres, puede ayudarte a hacerte una idea de todo el conocimiento que has de asimilar para ser bueno como profesional.
Y es que en el mercado literario vas a encontrar libros de casi todo, bien hechos por expertos o bien como básicos para entender los primeros conceptos.
En general, aprender a dibujar desde cero es un proceso lento pero muy entretenido y gratificante, sobre todo cuando vas viendo los distintos avances que consigues. ¿Nos das algún consejo más?
Sé el primero en comentar